Calle de Cáceres 49 / Centro Aunar Terapias, Madrid 28045
¡BIENVENIDO! Si estás leyendo esto, es porque estás o plateándote buscar un apoyo profesional o buscando el psicólogo más adecuado para ti (tarea difícil, la verdad). Te voy a dar una serie de orientaciones, a continuación, para ver si resuelven tus dudas y ayudarte a saber si soy la persona que de verdad te puede ayudar:
La mayoría de las personas que vienen a terapia buscan salir de un mal momento, y otras pocas, buscan cierto crecimiento personal. Tanto si estás en un caso o en otro la terapia puedo ayudarte a ir mejorando partiendo de los 3 pasos siguientes que conforman la Psicoterapia:
1. SER CONSCIENTE: Primero nos tenemos que dar cuenta de qué es lo que realmente me está pasando. Te propongo ver si te identificas con alguna pregunta que necesite ser respondida dentro de ti: cómo vivo lo que me pasa; qué es lo que está pasando; qué se me está activando en el cuerpo y emocionalmente; qué historia hay detrás de todo esto; qué experiencias me han llevado a este punto; qué parte de mi es la que está surgiendo; qué dolor busca ser atendido; qué busca resolver el inconsciente; qué patrones se repiten en mi vida; que parte de mi personalidad se está expresando; cómo me Autosaboteo en mi vida; qué personalidad tengo; porque los demás se comportan así conmigo; porqué me siento solo; qué es lo que quiero para mí; qué es lo que necesito; ¿soy duro conmigo mismo o trato de apoyarme?; para qué tanto perfeccionismo; qué es lo que me enfada realmente; qué miedo hay detrás que no ha sido expresado; porqué me preocupo tanto; porque estoy tan triste; porqué me comparo tanto con el resto; porque me siento inferior; porque me siento así; porque me siento inadecuado o avergonzado de mí mismo; de dónde viene la culpa o la vergüenza; cuál es la función positiva de esta conducta o patrón; para qué sirve ese mecanismo de defensa; cómo es mi conflicto interior;...etc.
Como puedes ver hay un sin fin de preguntas que abren puertas y que al abrirlas se produce una apertura de conciencia que nos hace más sabios y conscientes frente a los problemas. Y te puedes preguntar ¿y esto, para qué me sirve? si yo ya me conozco o prefiero no profundizar en mí a ver si voy a descubrir algo malo que prefiero esconder, o incluso, para qué darle tantas vueltas si yo ya estoy bien así. Estas reacciones son super-normales, nadie quiere conectar con el dolor, huimos del dolor ya que a la mayoría de nosotros nos han transmitido creencias que dicen que el dolor es mejor ni mirarlo porque esta es la mejor manera de llevar las cosas o que conectar con el dolor o quejarse es de débiles o inadecuado. Personalmente, el mayor cambio que yo he vivido en mi vida no fue en terapia, fue justo antes de decidir ir a terapia. Me di cuenta de que los demás no tenían la culpa de todo, si no que era en palabras de Carl Jung mi "Sombra" que se estaba expresando. La Sombra es esa parte de nosotros de la cual no somos conscientes, que rechazamos y proyectamos constantemente en los demás que nos hacen de espejo y nos muestran esta parte (realmente los demás son como maestros). Gracias al llamado despertar de conciencia pude cambiar y darme cuenta de cuál era mi parte en el conflicto con los demás y empezar el camino hacia una vida más plena, feliz y consciente. Tomar conciencia de nuestra Sombra y aceptarla (siguiente paso), y darnos cuenta de qué es lo estamos viviendo (piensa que el inconsciente es el 95% de lo que procesa el cerebro, y solo somos conscientes del 5%) hace que tu vida cambie radicalmente y dejemos de ir en automático repitiendo y repitiendo patrones que nos hacen obtener el mismo resultado.
Cuando tomamos conciencia el sistema nervioso se va a calmar, va a identificar qué peligro hay delante y va a ver que no es para tanto que hay un camino de aprendizaje que nos va ayudar a afrontar el problema, y encima vamos a crecer como personas. Todo dolor realmente es una oportunidad para crecer, obviamente a nadie le gusta crecer así. No sé el motivo real, pero muchas veces es la única manera que tiene el ser humano de cambiar. Necesitamos el dolor para cambiar y trascender.
2. ACEPTARNOS: Como decía anteriormente, lo siguiente sería aceptar nuestra Sombra, la parte que no vemos y que descubrimos en terapia, la parte de nosotros que no nos gusta, y que proyectamos. Aceptar el dolor, lo que hemos vivido y no podemos cambiar, las personas que nos rodean, las experiencias vividas, los problemas y conflictos que vivo en mi día a día es básico para Autoresponsabilizarnos y cambiar la conducta (siguiente punto). La aceptación llega, y llega desde la calma, desde un cuerpo relajado, un corazón abierto y una mente en el presente. Para ello vamos a utilizar las técnicas más potentes que existen en psicología y neurociencia para generar cambios en las emociones, sensaciones, pensamiento y conducta. Utilizaremos técnicas para procesar lo vivido, aprender a relajar el cuerpo, trabajar la llamada Atención Plena, descargar emociones/sensaciones en el cuerpo que nos bloquean y creencias que nos van saboteando. La aceptación debe de ir acompañada de Autocompasión (hoy en día, se empieza a tratar este tema como la auténtica Autoestima). La Autocompasión es apoyarnos, es ser amables con nosotros, es aceptarnos, NO es darnos lástima, es buscar apoyo, es calmar el dolor, es Autoresponsabilizarnos de lo que siento y buscar soluciones. Lo contario de la aceptación es estar en lucha con lo que vivimos, rechazar la realidad y a los demás. Esto crea, una cantidad inmensa de estrés y de ansiedad, y un cerebro estresado es un cerebro que se Autosabotea constantemente, desde aquí no podemos tomar decisiones reflexivas y buscar la solución a nuestro problemas, si no que actuamos como animales con miedo respondiendo con: irascibilidad, explosiones, atacando al otro, reprimir y bloqueando emociones, aislarnos, ser dependientes o independientes (lo sano es la interdependencia), sin intimar, huyendo, bloqueándonos, sin expresarse, dejándonos abusar por los demás, o abusando del otro, y sin conectarnos con nosotros y los demás con seguridad y con confianza.
¿Qué ocurre cuando nos aceptamos o aceptamos alguna situación? El cuerpo se relaja, nos queremos y apreciamos más, la vergüenza y culpa baja, la autoestima sube, más seguridad menos miedo, menos autosabotaje y bloqueo, mejor estado de ánimo, vemos las cosas con mayor objetividad, podemos tomar decisiones más reflexivas y dirigidas hacia nuestros objetivos para estar mejor, somos conscientes de más cosas, nuestras relaciones mejoran, mejora nuestra calidad de vida y ansiedad, nos podemos sentir más íntegros con nosotros mismos y con mayor autorespeto, y sobretodo llegamos a integrar los problemas de una forma saludable resolviéndose con la mera aceptación (aquí no sería necesario pasar al siguiente paso) y/o se abre la puerta hacia un camino de aprendizaje donde encontraremos soluciones con ayuda de la terapia buscando mejorar aspectos nuestros y de nuestra vida para llegar a nuestra mejor versión (siguiente paso).
3. CAMBIAR LA CONDUCTA: Una vez, que tomamos conciencia y aceptamos con compasión lo que estamos viviendo todo cambia. De hecho muchas veces las cosas se empiezan a solucionar casi por sí solas, ya que anteriormente se ha hecho un trabajo profundo con uno mismo (trabajando emociones, sensaciones corporales, aceptación, estando en el presente, generando seguridad en uno mismo, bajando el estrés y ansiedad, aumentar el autoconocimiento...). Cambiar nuestra conducta quiere decir que cuando nos damos cuenta de las cosas que nos pasan y las aceptamos de corazón podemos actuar sobre ellas. Y podemos empezar a generar cambios en el patrón de conducta que se suele cambiar con modificar una pieza del patrón desmontándolo poco a poco. A la vez que vamos cambiando la conducta vieja por la nueva decidimos conscientemente (como no) la manera de satisfacer mis necesidades para que sean atendidas (aquí también podemos desarrollar, con la ayuda del terapeuta, nuevas habilidades que nos faciliten el cambio). Una de las claves es que muchas veces lo que nos hace estar atascados son las experiencias sin resolver. Pues bien, ahora resulta que podemos satisfacer nuestras necesidades al cambiar la conducta si nos damos cuenta de lo que realmente nos faltó.
Para que se consolide la nueva conducta es necesario repetir la nueva entre 3 y 6 meses.
Estas 3 fases no son lineales, ya que puede ser que se den a la vez prácticamente o que se retroceda a alguna de ellas para volver a integra algo nuevo en el proceso de aprendizaje.
Si quieres leer más sobre mí y saber más sobre aspectos de mi trabajo puede acudir a la descripción completa que hay más abajo.
«Tú siempre te estás moviendo. La realidad está aquí y tú siempre te estás moviendo; por tanto no hay encuentro. A menos que se produzca ese encuentro, nunca serás feliz. La felicidad sucede cuando estás sintonizado con la realidad. La felicidad es una armonía entre tú y lo real. Así que si eres infeliz, recuerda: debe ser que te estás alejando de la realidad.
Tú tienes que seguir la realidad, tienes que llegar a un profundo acuerdo con la realidad, tienes que sintonizarte con ella. Tienes que convertirte en una nota en la inmensa orquesta de la realidad. Rindiéndote a ella, en lugar de luchar, sometiéndote a ella, dispuesto a disolverte en ella. Eso es el amor, la disposición a disolverse en la realidad, la disposición para fusionarte, fundirte; la disposición para ser uno con la realidad. Perderás algo -tus sueños, tu ego-, perderás esa separación. Desaparecerás como una gota de agua, pero no debes preocuparte por eso, te convertirás en el océano.
Ya no serás lo que has sido hasta ahora: tu ego. Tus barreras desaparecerán. No serás una isla sino parte de un continente. Nada se pierde al perderse a sí mismo, todo se pierde cuando te resistes.»
Osho. El amado.
Calle de Cáceres 49 / Centro Aunar Terapias, Madrid 28045
¡BIENVENIDO! Si estás leyendo esto, es porque estás o plateándote buscar un apoyo profesional o buscando el psicólogo más adecuado para ti (tarea difícil, la verdad). Te voy a dar una serie de orientaciones, a continuación, para ver si resuelven tus dudas y ayudarte a saber si soy la persona que de verdad te puede ayudar:
La mayoría de las personas que vienen a terapia buscan salir de un mal momento, y otras pocas, buscan cierto crecimiento personal. Tanto si estás en un caso o en otro la terapia puedo ayudarte a ir mejorando partiendo de los 3 pasos siguientes que conforman la Psicoterapia:
1. SER CONSCIENTE: Primero nos tenemos que dar cuenta de qué es lo que realmente me está pasando. Te propongo ver si te identificas con alguna pregunta que necesite ser respondida dentro de ti: cómo vivo lo que me pasa; qué es lo que está pasando; qué se me está activando en el cuerpo y emocionalmente; qué historia hay detrás de todo esto; qué experiencias me han llevado a este punto; qué parte de mi es la que está surgiendo; qué dolor busca ser atendido; qué busca resolver el inconsciente; qué patrones se repiten en mi vida; que parte de mi personalidad se está expresando; cómo me Autosaboteo en mi vida; qué personalidad tengo; porque los demás se comportan así conmigo; porqué me siento solo; qué es lo que quiero para mí; qué es lo que necesito; ¿soy duro conmigo mismo o trato de apoyarme?; para qué tanto perfeccionismo; qué es lo que me enfada realmente; qué miedo hay detrás que no ha sido expresado; porqué me preocupo tanto; porque estoy tan triste; porqué me comparo tanto con el resto; porque me siento inferior; porque me siento así; porque me siento inadecuado o avergonzado de mí mismo; de dónde viene la culpa o la vergüenza; cuál es la función positiva de esta conducta o patrón; para qué sirve ese mecanismo de defensa; cómo es mi conflicto interior;...etc.
Como puedes ver hay un sin fin de preguntas que abren puertas y que al abrirlas se produce una apertura de conciencia que nos hace más sabios y conscientes frente a los problemas. Y te puedes preguntar ¿y esto, para qué me sirve? si yo ya me conozco o prefiero no profundizar en mí a ver si voy a descubrir algo malo que prefiero esconder, o incluso, para qué darle tantas vueltas si yo ya estoy bien así. Estas reacciones son super-normales, nadie quiere conectar con el dolor, huimos del dolor ya que a la mayoría de nosotros nos han transmitido creencias que dicen que el dolor es mejor ni mirarlo porque esta es la mejor manera de llevar las cosas o que conectar con el dolor o quejarse es de débiles o inadecuado. Personalmente, el mayor cambio que yo he vivido en mi vida no fue en terapia, fue justo antes de decidir ir a terapia. Me di cuenta de que los demás no tenían la culpa de todo, si no que era en palabras de Carl Jung mi "Sombra" que se estaba expresando. La Sombra es esa parte de nosotros de la cual no somos conscientes, que rechazamos y proyectamos constantemente en los demás que nos hacen de espejo y nos muestran esta parte (realmente los demás son como maestros). Gracias al llamado despertar de conciencia pude cambiar y darme cuenta de cuál era mi parte en el conflicto con los demás y empezar el camino hacia una vida más plena, feliz y consciente. Tomar conciencia de nuestra Sombra y aceptarla (siguiente paso), y darnos cuenta de qué es lo estamos viviendo (piensa que el inconsciente es el 95% de lo que procesa el cerebro, y solo somos conscientes del 5%) hace que tu vida cambie radicalmente y dejemos de ir en automático repitiendo y repitiendo patrones que nos hacen obtener el mismo resultado.
Cuando tomamos conciencia el sistema nervioso se va a calmar, va a identificar qué peligro hay delante y va a ver que no es para tanto que hay un camino de aprendizaje que nos va ayudar a afrontar el problema, y encima vamos a crecer como personas. Todo dolor realmente es una oportunidad para crecer, obviamente a nadie le gusta crecer así. No sé el motivo real, pero muchas veces es la única manera que tiene el ser humano de cambiar. Necesitamos el dolor para cambiar y trascender.
2. ACEPTARNOS: Como decía anteriormente, lo siguiente sería aceptar nuestra Sombra, la parte que no vemos y que descubrimos en terapia, la parte de nosotros que no nos gusta, y que proyectamos. Aceptar el dolor, lo que hemos vivido y no podemos cambiar, las personas que nos rodean, las experiencias vividas, los problemas y conflictos que vivo en mi día a día es básico para Autoresponsabilizarnos y cambiar la conducta (siguiente punto). La aceptación llega, y llega desde la calma, desde un cuerpo relajado, un corazón abierto y una mente en el presente. Para ello vamos a utilizar las técnicas más potentes que existen en psicología y neurociencia para generar cambios en las emociones, sensaciones, pensamiento y conducta. Utilizaremos técnicas para procesar lo vivido, aprender a relajar el cuerpo, trabajar la llamada Atención Plena, descargar emociones/sensaciones en el cuerpo que nos bloquean y creencias que nos van saboteando. La aceptación debe de ir acompañada de Autocompasión (hoy en día, se empieza a tratar este tema como la auténtica Autoestima). La Autocompasión es apoyarnos, es ser amables con nosotros, es aceptarnos, NO es darnos lástima, es buscar apoyo, es calmar el dolor, es Autoresponsabilizarnos de lo que siento y buscar soluciones. Lo contario de la aceptación es estar en lucha con lo que vivimos, rechazar la realidad y a los demás. Esto crea, una cantidad inmensa de estrés y de ansiedad, y un cerebro estresado es un cerebro que se Autosabotea constantemente, desde aquí no podemos tomar decisiones reflexivas y buscar la solución a nuestro problemas, si no que actuamos como animales con miedo respondiendo con: irascibilidad, explosiones, atacando al otro, reprimir y bloqueando emociones, aislarnos, ser dependientes o independientes (lo sano es la interdependencia), sin intimar, huyendo, bloqueándonos, sin expresarse, dejándonos abusar por los demás, o abusando del otro, y sin conectarnos con nosotros y los demás con seguridad y con confianza.
¿Qué ocurre cuando nos aceptamos o aceptamos alguna situación? El cuerpo se relaja, nos queremos y apreciamos más, la vergüenza y culpa baja, la autoestima sube, más seguridad menos miedo, menos autosabotaje y bloqueo, mejor estado de ánimo, vemos las cosas con mayor objetividad, podemos tomar decisiones más reflexivas y dirigidas hacia nuestros objetivos para estar mejor, somos conscientes de más cosas, nuestras relaciones mejoran, mejora nuestra calidad de vida y ansiedad, nos podemos sentir más íntegros con nosotros mismos y con mayor autorespeto, y sobretodo llegamos a integrar los problemas de una forma saludable resolviéndose con la mera aceptación (aquí no sería necesario pasar al siguiente paso) y/o se abre la puerta hacia un camino de aprendizaje donde encontraremos soluciones con ayuda de la terapia buscando mejorar aspectos nuestros y de nuestra vida para llegar a nuestra mejor versión (siguiente paso).
3. CAMBIAR LA CONDUCTA: Una vez, que tomamos conciencia y aceptamos con compasión lo que estamos viviendo todo cambia. De hecho muchas veces las cosas se empiezan a solucionar casi por sí solas, ya que anteriormente se ha hecho un trabajo profundo con uno mismo (trabajando emociones, sensaciones corporales, aceptación, estando en el presente, generando seguridad en uno mismo, bajando el estrés y ansiedad, aumentar el autoconocimiento...). Cambiar nuestra conducta quiere decir que cuando nos damos cuenta de las cosas que nos pasan y las aceptamos de corazón podemos actuar sobre ellas. Y podemos empezar a generar cambios en el patrón de conducta que se suele cambiar con modificar una pieza del patrón desmontándolo poco a poco. A la vez que vamos cambiando la conducta vieja por la nueva decidimos conscientemente (como no) la manera de satisfacer mis necesidades para que sean atendidas (aquí también podemos desarrollar, con la ayuda del terapeuta, nuevas habilidades que nos faciliten el cambio). Una de las claves es que muchas veces lo que nos hace estar atascados son las experiencias sin resolver. Pues bien, ahora resulta que podemos satisfacer nuestras necesidades al cambiar la conducta si nos damos cuenta de lo que realmente nos faltó.
Para que se consolide la nueva conducta es necesario repetir la nueva entre 3 y 6 meses.
Estas 3 fases no son lineales, ya que puede ser que se den a la vez prácticamente o que se retroceda a alguna de ellas para volver a integra algo nuevo en el proceso de aprendizaje.
Si quieres leer más sobre mí y saber más sobre aspectos de mi trabajo puede acudir a la descripción completa que hay más abajo.
«Tú siempre te estás moviendo. La realidad está aquí y tú siempre te estás moviendo; por tanto no hay encuentro. A menos que se produzca ese encuentro, nunca serás feliz. La felicidad sucede cuando estás sintonizado con la realidad. La felicidad es una armonía entre tú y lo real. Así que si eres infeliz, recuerda: debe ser que te estás alejando de la realidad.
Tú tienes que seguir la realidad, tienes que llegar a un profundo acuerdo con la realidad, tienes que sintonizarte con ella. Tienes que convertirte en una nota en la inmensa orquesta de la realidad. Rindiéndote a ella, en lugar de luchar, sometiéndote a ella, dispuesto a disolverte en ella. Eso es el amor, la disposición a disolverse en la realidad, la disposición para fusionarte, fundirte; la disposición para ser uno con la realidad. Perderás algo -tus sueños, tu ego-, perderás esa separación. Desaparecerás como una gota de agua, pero no debes preocuparte por eso, te convertirás en el océano.
Ya no serás lo que has sido hasta ahora: tu ego. Tus barreras desaparecerán. No serás una isla sino parte de un continente. Nada se pierde al perderse a sí mismo, todo se pierde cuando te resistes.»
Osho. El amado.
13/05/2025
Experiencia
+ 8
¡Bienvenido!. Si estás buscando un terapeuta ahora mismo, tal vez sea porque sientes cierto descontrol en tu vida, que te sobrepasan las emociones o que tienes un gran malestar que te persigue. También puedes estar en un punto dónde necesitas ampliar horizontes y conocerte mejor, así como poder estar mejor contigo mismo y los demás. Tanto en un ejemplo como en otro, son buenos momentos para venir a mis sesiones de Psicoterapia y recibir ese apoyo profesional para salir de este momento difícil que puedes estar viviendo o mejorar en tu desarrollo personal. A continuación, hablo de mí y mi trabajo para el que quiera tener más información:
Psicólogo General Sanitario especializado en ansiedad, estrés, depresión, duelos o pérdidas, experiencias traumáticas o trauma, inteligencia emocional, conflictos interiores, manejo de hábitos compulsivos o conductas adictivas, problemas interpersonales (pareja, amigos, jefe, compañeros de trabajo, familia...), y desarrollo personal.
Llevo varios años trabajando desde la Psicología Humanista con adultos, adolescentes, y parejas en diferentes centros, asociaciones, fundaciones y de manera privada. La experiencia me ha demostrado que las claves de una terapia eficaz es la propia relación entre cliente y terapeuta aparte de estar siempre buscando las técnicas y métodos más eficaces y vanguardistas basados en la neurociencia y psicología. Hoy en día desarrollo mi labor en el Centro Aunar Terapias (centro de psicología o gabinete de psicólogos en Madrid Centro). También imparto cursos en VCTeam sobre Psicoterapia dirigido a terapeutas o psicólogos.
Psicoterapia para adultos y adolescentes: La empatía, la conexión, la confianza, el respeto, la comprensión, sentirnos seguro y acompañados son necesidades que todos tenemos para poder llevar una vida más plena y es algo que trato de cuidar en cada sesión. La mayoría de nuestras conductas son repeticiones que hemos hecho durante toda la vida que no nos hemos cuestionado. Estas conductas son automáticas y seguramente nos han ayudado en un principio pero como diría Albert Einstein la locura es pensar que vamos obtener el mismo resultado haciendo lo mismo. Por eso es clave buscar nuevas formas de hacer las cosas para que se generen los cambios que la persona busca. La terapia serviría para atender las necesidades que tengamos (detrás de cada problema hay una necesidad que cuando queda cubierta se resuelve), generar los cambios que buscamos, así como conectar con todo nuestro potencial y llevar una vida más plena. Todo esto es posible si partimos del conocimiento de cómo funciona el cerebro que explica la neurociencia. Esto nos dice que hoy en día para generar cualquier cambio hay que tener en cuenta las conductas/hábitos, cuerpo (sensaciones sentidas), emociones y pensamientos que surgen en la persona. Si sólo atendemos una de estas partes olvidándonos de las otras se suelen generar los llamados Autosabotajes que suelen ser inconscientes y nos van a impedir conseguir el objetivo.
Mi formación parte de la Psicoterapia y Psicología Humanista Integrativa, la Psicología Energética y otras disciplinas terapéuticas. La Psicología Humanista considera que cada persona es única e irrepetible viendo el lado positivo del ser humano y no busca juzgar o realizar diagnósticos. Más bien todos los seres humanos tenemos alti-bajos en la vida y en algún momento necesitamos un apoyo para salir adelante. Mi papel como terapeuta es ser empático, congruente y auténtico para mantener una relación con un grado de implicación evitando permanecer distante de lo que le ocurre a la persona. En esta terapia se trabaja partiendo del aquí y ahora o de lo que está viviendo la persona aunque a veces se trabaje con el pasado. Las sesiones no pretenden tener durante años a la persona en la terapia si no ir directamente al mal-estar que le acontece para que se pueda resolver cuanto antes partiendo de una terapia rápida y eficaz consiguiendo tener una vida más plena. No se trata de seguir el modelo Médico donde la persona se mantiene pasiva (por eso se le llama paciente) esperando un diagnóstico y que el otro diga lo que tiene que hacer, si no un modelo donde en colaboración con el terapeuta, que actúa como facilitador, se van a explorar las emociones, pensamientos, sensaciones, conductas de la personas para ir dando con las soluciones confiando en el cliente y sus potencialidades. Un diagnóstico o que tengas "bajones" emocionales no te determina o te condiciona como persona si no que tu eres mucho más que todo eso.
Otro punto importante en sesión, sería partir de la causa del problema y/o de los síntomas. Muchas veces saber y tratar en conjunto la causa del problema y los síntomas facilita la eficacia del proceso, pero no es imprescindible para solucionar los problemas que estemos viviendo en el presente. Con aprender a manejar los síntomas muchas veces es más que suficiente, ya que a veces es complicado identificar la causa-efecto. Aunque en sesión siempre se promueve desarrollar una comprensión profunda de lo que somos, de nuestra historia o el llamado guion de vida.
El rol del cliente va a tener una tendencia activa en la terapia donde en colaboración con el terapeuta pone la duración del proceso, qué quiere trabajar, cómo quiere trabajarlo...etc. Por último, recalcar que en el enfoque humanista se trata a la persona en su totalidad por lo que se trabajarán las emociones/pensamientos/conductas positivos como negativos.
La Psicología Energética parte de la Medicina China, Kinesiología y la Psicología Humanista. Trata a la persona como un todo como ocurre en el enfoque humanista. Y añade conceptos vanguardista como la idea de que si no estamos equilibrados por temas de estrés no podremos empatizar o conectar con los demás con lo que tendremos que hacer alguna técnica de esta nueva Psicología como es el EFT o tapping que libera las emociones negativas y el mal-estar de forma muy rápida y eficaz. De esta manera podremos darle otro enfoque al problema y podremos afrontarlo de forma adaptativa. También se hace uso de la Verificación muscular que viene de la Kinesiología para comprobar qué temas uno necesita trabajar o cómo trabajarlo. La Psicología Energética se puede considerar como uno de los pilares de "La nueva terapia".
Otro punto muy importante en el proceso terapéutico es proporcionar herramientas a la persona de afrontamiento y manejo de su mundo emocional y social lo que produce un gran aumento de la resiliencia y solución de problemas. Estas herramientas son técnicas vanguardistas de la psicología y neurociencia como el EFT o tapping, Mindfulness, Kinesiología, Eneagrama, técnicas de la Psicología Energética, Somatic experiencing, Counselling, Focusing, TIC (Técnica de Integración Cerebral), EMDR, Técnicas para descargar estrés y de liberación emocional, técnicas de la Gestalt, Coherencia Cardiaca, técnicas de respiración y técnicas de Musicoterapia. IMPORTANTE: Además la mayoría de estas técnicas son auto-aplicables con lo que cada vez que te sientas mal puedes hacer uso de ellas para liberar emociones negativas, calmar el cuerpo y bajar los niveles de estrés, ansiedad y mal-estar.
Terapia de pareja: Hoy en día, para que una pareja dure mucho tiempo es necesario conectar desde el propio autoconocimiento y la conciencia emocional para poder ir superando los grandes retos que existen actualmente en las relaciones sentimentales. Cuando uno se conoce más, conoce mejor a su pareja, las dinámicas de la relación entendiendo porqué hace lo qué hace cada uno, sin juzgar con compasión y aceptación, mejorando la comunicación, trazando puentes en los puntos que les separan, y aprendiendo a verse en el mismo barco remando en la misma dirección...Todo cambia. Empezamos a conectar desde nuestro auténtico ser donde podemos mostrarnos tal y cómo somos, sin ningún miedo a ser criticados o atacados, para dar paso al AMOR con todas sus letras.
Psicoterapia con padres e hijos: Una de las claves es la participación de la familia para atender las necesidades de su hijo. Se puede trabajar tanto las conductas impulsivas o violentas, las experiencias traumáticas como aquellos problemas que se puedan estar dando en la relación entre padres e hijos. Se ha demostrado que la relación entre padres e hijos es la base para que el niño puedas hacer frente a cualquier problema en su vida aumentando la resiliencia, autoestima y gracias todo ello al llamado apego seguro. Este apego o vínculo seguro depende de varios factores, pero sobre todo de si los padres tienen herramientas y recursos suficientes para entender y atender las necesidades que puede presentar su hijo. Por esto mismo, la terapia tendrá un aparte de Psicoeducación hacia los padres para orientarles y su papel será activo como explico en el enfoque humanista.
Las conductas negativas suelen ser un síntoma de una necesidad no cubierta o un mal-estar producido por una experiencia. Esta necesidad puede ser por un aprendizaje que no se ha dado, una necesidad relacional no cubierta o en el caso de una experiencia debido una situación traumática que se desconoce. Es vital ir más allá de la conducta trabajando la causa y los diferentes síntomas para resolver el problema. La terapia con los padres se realiza desde el amor y la comprensión de como seres humanos que somos es imposible ser padres perfectos y atender todas las necesidades de nuestro hijo. Por esto, lo más importante es la actitud que tenemos frente al problema y gracias a ésta podremos ir ayudando poco a poco a nuestro hijo que a la vez nos servirá para crecer como persona. Dependiendo del caso, las sesiones se realizarán por separado o juntando a los padres e hijo. En esta terapia con padres e hijos se seguirá los enfoques anteriormente comentados de Psicología Humanista y Energética en el apartado de la Psicoterapia de adultos y adolescentes además del uso de técnicas vanguardistas de neurociencia y psicología.
-Si has leído todo lo anterior y algo en ti "resuena" te invito a reservar cita presencial o cita online para mayor comodidad y ahorro de tiempo. Solamente tienes que hacer un sencillo registro y elegir hora o si lo prefieres puedes contactar a través del número de móvil que aparece en el perfil, dónde estaré encantado de atenderte para cerrar sesión o solucionar cualquier duda-.
¡Bienvenido!. Si estás buscando un terapeuta ahora mismo, tal vez sea porque sientes cierto descontrol en tu vida, que te sobrepasan las emociones o que tienes un gran malestar que te persigue. También puedes estar en un punto dónde necesitas ampliar horizontes y conocerte mejor, así como poder estar mejor contigo mismo y los demás. Tanto en un ejemplo como en otro, son buenos momentos para venir a mis sesiones de Psicoterapia y recibir ese apoyo profesional para salir de este momento difícil que puedes estar viviendo o mejorar en tu desarrollo personal. A continuación, hablo de mí y mi trabajo para el que quiera tener más información:
Psicólogo General Sanitario especializado en ansiedad, estrés, depresión, duelos o pérdidas, experiencias traumáticas o trauma, inteligencia emocional, conflictos interiores, manejo de hábitos compulsivos o conductas adictivas, problemas interpersonales (pareja, amigos, jefe, compañeros de trabajo, familia...), y desarrollo personal.
Llevo varios años trabajando desde la Psicología Humanista con adultos, adolescentes, y parejas en diferentes centros, asociaciones, fundaciones y de manera privada. La experiencia me ha demostrado que las claves de una terapia eficaz es la propia relación entre cliente y terapeuta aparte de estar siempre buscando las técnicas y métodos más eficaces y vanguardistas basados en la neurociencia y psicología. Hoy en día desarrollo mi labor en el Centro Aunar Terapias (centro de psicología o gabinete de psicólogos en Madrid Centro). También imparto cursos en VCTeam sobre Psicoterapia dirigido a terapeutas o psicólogos.
Psicoterapia para adultos y adolescentes: La empatía, la conexión, la confianza, el respeto, la comprensión, sentirnos seguro y acompañados son necesidades que todos tenemos para poder llevar una vida más plena y es algo que trato de cuidar en cada sesión. La mayoría de nuestras conductas son repeticiones que hemos hecho durante toda la vida que no nos hemos cuestionado. Estas conductas son automáticas y seguramente nos han ayudado en un principio pero como diría Albert Einstein la locura es pensar que vamos obtener el mismo resultado haciendo lo mismo. Por eso es clave buscar nuevas formas de hacer las cosas para que se generen los cambios que la persona busca. La terapia serviría para atender las necesidades que tengamos (detrás de cada problema hay una necesidad que cuando queda cubierta se resuelve), generar los cambios que buscamos, así como conectar con todo nuestro potencial y llevar una vida más plena. Todo esto es posible si partimos del conocimiento de cómo funciona el cerebro que explica la neurociencia. Esto nos dice que hoy en día para generar cualquier cambio hay que tener en cuenta las conductas/hábitos, cuerpo (sensaciones sentidas), emociones y pensamientos que surgen en la persona. Si sólo atendemos una de estas partes olvidándonos de las otras se suelen generar los llamados Autosabotajes que suelen ser inconscientes y nos van a impedir conseguir el objetivo.
Mi formación parte de la Psicoterapia y Psicología Humanista Integrativa, la Psicología Energética y otras disciplinas terapéuticas. La Psicología Humanista considera que cada persona es única e irrepetible viendo el lado positivo del ser humano y no busca juzgar o realizar diagnósticos. Más bien todos los seres humanos tenemos alti-bajos en la vida y en algún momento necesitamos un apoyo para salir adelante. Mi papel como terapeuta es ser empático, congruente y auténtico para mantener una relación con un grado de implicación evitando permanecer distante de lo que le ocurre a la persona. En esta terapia se trabaja partiendo del aquí y ahora o de lo que está viviendo la persona aunque a veces se trabaje con el pasado. Las sesiones no pretenden tener durante años a la persona en la terapia si no ir directamente al mal-estar que le acontece para que se pueda resolver cuanto antes partiendo de una terapia rápida y eficaz consiguiendo tener una vida más plena. No se trata de seguir el modelo Médico donde la persona se mantiene pasiva (por eso se le llama paciente) esperando un diagnóstico y que el otro diga lo que tiene que hacer, si no un modelo donde en colaboración con el terapeuta, que actúa como facilitador, se van a explorar las emociones, pensamientos, sensaciones, conductas de la personas para ir dando con las soluciones confiando en el cliente y sus potencialidades. Un diagnóstico o que tengas "bajones" emocionales no te determina o te condiciona como persona si no que tu eres mucho más que todo eso.
Otro punto importante en sesión, sería partir de la causa del problema y/o de los síntomas. Muchas veces saber y tratar en conjunto la causa del problema y los síntomas facilita la eficacia del proceso, pero no es imprescindible para solucionar los problemas que estemos viviendo en el presente. Con aprender a manejar los síntomas muchas veces es más que suficiente, ya que a veces es complicado identificar la causa-efecto. Aunque en sesión siempre se promueve desarrollar una comprensión profunda de lo que somos, de nuestra historia o el llamado guion de vida.
El rol del cliente va a tener una tendencia activa en la terapia donde en colaboración con el terapeuta pone la duración del proceso, qué quiere trabajar, cómo quiere trabajarlo...etc. Por último, recalcar que en el enfoque humanista se trata a la persona en su totalidad por lo que se trabajarán las emociones/pensamientos/conductas positivos como negativos.
La Psicología Energética parte de la Medicina China, Kinesiología y la Psicología Humanista. Trata a la persona como un todo como ocurre en el enfoque humanista. Y añade conceptos vanguardista como la idea de que si no estamos equilibrados por temas de estrés no podremos empatizar o conectar con los demás con lo que tendremos que hacer alguna técnica de esta nueva Psicología como es el EFT o tapping que libera las emociones negativas y el mal-estar de forma muy rápida y eficaz. De esta manera podremos darle otro enfoque al problema y podremos afrontarlo de forma adaptativa. También se hace uso de la Verificación muscular que viene de la Kinesiología para comprobar qué temas uno necesita trabajar o cómo trabajarlo. La Psicología Energética se puede considerar como uno de los pilares de "La nueva terapia".
Otro punto muy importante en el proceso terapéutico es proporcionar herramientas a la persona de afrontamiento y manejo de su mundo emocional y social lo que produce un gran aumento de la resiliencia y solución de problemas. Estas herramientas son técnicas vanguardistas de la psicología y neurociencia como el EFT o tapping, Mindfulness, Kinesiología, Eneagrama, técnicas de la Psicología Energética, Somatic experiencing, Counselling, Focusing, TIC (Técnica de Integración Cerebral), EMDR, Técnicas para descargar estrés y de liberación emocional, técnicas de la Gestalt, Coherencia Cardiaca, técnicas de respiración y técnicas de Musicoterapia. IMPORTANTE: Además la mayoría de estas técnicas son auto-aplicables con lo que cada vez que te sientas mal puedes hacer uso de ellas para liberar emociones negativas, calmar el cuerpo y bajar los niveles de estrés, ansiedad y mal-estar.
Terapia de pareja: Hoy en día, para que una pareja dure mucho tiempo es necesario conectar desde el propio autoconocimiento y la conciencia emocional para poder ir superando los grandes retos que existen actualmente en las relaciones sentimentales. Cuando uno se conoce más, conoce mejor a su pareja, las dinámicas de la relación entendiendo porqué hace lo qué hace cada uno, sin juzgar con compasión y aceptación, mejorando la comunicación, trazando puentes en los puntos que les separan, y aprendiendo a verse en el mismo barco remando en la misma dirección...Todo cambia. Empezamos a conectar desde nuestro auténtico ser donde podemos mostrarnos tal y cómo somos, sin ningún miedo a ser criticados o atacados, para dar paso al AMOR con todas sus letras.
Psicoterapia con padres e hijos: Una de las claves es la participación de la familia para atender las necesidades de su hijo. Se puede trabajar tanto las conductas impulsivas o violentas, las experiencias traumáticas como aquellos problemas que se puedan estar dando en la relación entre padres e hijos. Se ha demostrado que la relación entre padres e hijos es la base para que el niño puedas hacer frente a cualquier problema en su vida aumentando la resiliencia, autoestima y gracias todo ello al llamado apego seguro. Este apego o vínculo seguro depende de varios factores, pero sobre todo de si los padres tienen herramientas y recursos suficientes para entender y atender las necesidades que puede presentar su hijo. Por esto mismo, la terapia tendrá un aparte de Psicoeducación hacia los padres para orientarles y su papel será activo como explico en el enfoque humanista.
Las conductas negativas suelen ser un síntoma de una necesidad no cubierta o un mal-estar producido por una experiencia. Esta necesidad puede ser por un aprendizaje que no se ha dado, una necesidad relacional no cubierta o en el caso de una experiencia debido una situación traumática que se desconoce. Es vital ir más allá de la conducta trabajando la causa y los diferentes síntomas para resolver el problema. La terapia con los padres se realiza desde el amor y la comprensión de como seres humanos que somos es imposible ser padres perfectos y atender todas las necesidades de nuestro hijo. Por esto, lo más importante es la actitud que tenemos frente al problema y gracias a ésta podremos ir ayudando poco a poco a nuestro hijo que a la vez nos servirá para crecer como persona. Dependiendo del caso, las sesiones se realizarán por separado o juntando a los padres e hijo. En esta terapia con padres e hijos se seguirá los enfoques anteriormente comentados de Psicología Humanista y Energética en el apartado de la Psicoterapia de adultos y adolescentes además del uso de técnicas vanguardistas de neurociencia y psicología.
-Si has leído todo lo anterior y algo en ti "resuena" te invito a reservar cita presencial o cita online para mayor comodidad y ahorro de tiempo. Solamente tienes que hacer un sencillo registro y elegir hora o si lo prefieres puedes contactar a través del número de móvil que aparece en el perfil, dónde estaré encantado de atenderte para cerrar sesión o solucionar cualquier duda-.
Psicoterapeuta en consulta privada y a domicilio con personas con problemas de estrés, ansiedad, depresión, emociones, conflictos interiores, manejo de hábitos compulsivos o adicciones, trauma, relaciones interpersonales o con personas que buscan un desarrollo personal.
Profesor de Cursos de Desarrollo Personal y Psicoterapia en VCTeam.
Psicoterapeuta en la fundación Adecco.
Psicoterapeuta en sesiones grupales en la Asociación Aficor (Asociación de Fibromialgia Corredor del Henares)
Psicoterapeuta en el Centro de Atención a personas con discapacidad física ( CAMF ) del Imserso en Leganés.2019-2020
Terapeuta a domicilio con personas (bebés, niños , adultos) con diversas necesidades asociadas al dolor crónico , problemas emocionales (depresión, ansiedad, estrés…), Parálisis cerebral,enfemedades raras y Trastorno del especto autista (TEA). Desde 2016.
Terapeuta en la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas,(“APAMA”) atendiendo a personas de atención temprana y del centro ocupacional, dese 2016.
Terapeuta en el Centro Residencial APHISA Asociación de Alcalá de Henares para la discapacidad intelectual)desde 2019..
Psicoterapeuta en el Centro Ocupacional Prado Regordoño del Grupo AMÁS.Desde 2019.
Terapeuta en la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid).2017
Terapeuta en la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes , 2017
Terapeuta en la Fundación “Manos tendidas”.2018
Terapeuta en el Centro de Psicología “Másquemente” 2019
Prácticas en el Hospital Universitario “La Paz”, Madrid (España) España), Unidad Dolor Crónico y en diversas zonas.(2013,2014)
Prácticas de Musicoterapia con alumnos TEA en el Colegio Joaquín Costa de Educación Infantil y Primaria (Madrid,2014)
Prácticas de psicología en el Colegio San Rafael Arcángel Santa Luisa, Madrid (España), 2012
Prácticas de psicología en el Centro del menor y la familia de la Fundación Tomillo, Madrid (España) 2011
Prácticas de Musicoterapia en el Colegio Público de Educación Especial Princesa Sofía , Madrid (2015)
Licenciatura de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid
Máster Universitario Psicología General Sanitaria por la Universidad UNIE de Madrid
Especializado en Psicoterapia Humanista Integrativa por el Instituto de Psicología Energética y Psicoterapia Humanista (IPEPH)
Formación en Counseling: Escucha Activa
Formación de TIC (Técnicas de Integración Cerebral) con Manuel López Cano.
Formación en Trauma con Victoria Cadarso.
Formación en EMDR.
Especializado en Psicología Energética por el Instituto de Psicología Energética y Psicoterapia Humanista (IPEPH)
Formación en Eneagrama coaching y en terapia con Victoria Cadarso (instituto internacional de Eneagrama y el Instituto de New York)
Formación en Eneagrama (niveles 1 y 2) con Victoria Cadarso (instituto internacional de Eneagrama y el Instituto de New York)
Curso sobre Inteligencia Emocional
Curso sobre Las etapas del desarrollo y sus dificultades
Formación en EFT (Técnica de liberación emocional), Verificación Muscular y protocolo EDxTM y TFT.
Curso sobre Estrés y técnicas de estabilización emocional
Formación en Técnicas Gestalt
Formación en cómo Trabajar con el cuerpo en psicoterapia con Somatic Experiencing
Curso sobre Método y proceso terapéutico
Curso sobre el manejo de Creencias limitantes
Máster Universitario de Musicoterapia Avanzada y Aplicaciones por la Universidad Autónoma de Madrid
Curso de Supera tus miedo por Victoria Cadarso.
Curso de Eneagrama y Curso de Eneagrama y Relaciones por Victoria Cadarso formadora acreditada por el instituto internacional de Eneagrama y el Instituto de New York
La primera sesión de psicoterapia se basa en realizar una recogida de la información que cada persona quiera compartir. Esta recogida de información parte de aspectos como nuestros diferent...ver máses entornos (familia, trabajo, amigos, pareja, compañeros), el motivo que trae a consulta, los apoyos de los que disponemos a nivel emocional, las cosas que nos gustaria cambiar en nuestra vida o si tienes alguna actividad que te aporte, entre otras cosas. Es importante comunicarte que cualquier tema que no se quiera hablar puede ser tratado igualmente con técnicas de liberación emocional o de psicoterapia corporal dónde no se requiere que se verbalice el hecho en si.ver menos
La etapa de la adolescencia (12-24 años) es clave para la vida de cualquier persona. En esta etapa si uno toma conciencia y tiene las herramientas y el apoyo necesario puede convertir esta etapa ...ver másen una explosión de capacidades que van a hacer que el adulto lleve una vida mucho más plena consigo mismo y con los demás.ver menos
Las sesiones individuales se centran en las necesidades que hay de fondo. Es decir, detrás de cada problema existe una solución y esa solución se basa en cubrir la necesidad o necesidades. Para q...ver másue esto suceda se persigue que el cliente se empodere con la terapia mediante las sesiones, herramientas, técnicas y ejercicios, y así la persona podrá conseguir los cambios que desea en su vida.ver menos
Cada vez hay más personas que quieren iniciar una terapia con diferentes finalidades como conocerse mejor, aprender de las dificultades que cada uno tiene, tener relaciones más saludables o hacer l...ver másas cosas de forma diferente para obtener diferentes resultados. El desarrollo personal te ayudará a ir dando con tu mejor versión de ti mismo y sintiéndote con mayor plenitud en tu vida.ver menos
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
El counselling o escucha activa es una técnica de la psicologia humanista que sirve para que el cliente se pueda adueñar de cómo se siente o de sus experiencias vividas tomando una perspectiva nue...ver másva como agente activo del problema. Esto genera mayor autoresponsabilidad para hacerse cargo de lo que necesita atender. Esta seria una de las tecnicas mas importantes para aumentar el empoderamiento de la persona ante cualquier problema y ayudaria a dejar de depender del entorno para que se solucionen las cosas.ver menos
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Las emociones son las que nos guían en nuestra vida para saber lo que queremos y necesitamos en todo momento. Si vamos gradualmente mejorando su manejo y aprendiendo de ellas podremos ver co...ver másmo mejoramos en cualquier ámbito de la vida, tanto profesional como el personal, consiguiendo conectar más que nunca con nosotros mismo y con los demás.ver menos
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
El llamado Mindfulness es un tipo de meditación que nos sirve para mejorar en nuestro estado mental, emocional y físico. Nos ayuda a conectar con el presente y vivenciarlo de una manera conscien...ver máste generando la aceptación y tranquilidad que necesita el cerebro para manejar cualquier evento de la vida.ver menos
Una de las claves para el desarrollo de la persona es el cambio de hábitos o conductas. Esto en consonancia con las emociones y pensamientos generará el cambio deseado. Una de las claves pa...ver másra generar cualquier cambio en la vida es partir de la teoría de los 3 cerebros, donde las conductas, emociones y pensamientos deben de estar alineados, es decir, ir en la misma dirección o perseguir lo mismo. Si no fuera así es cuando se producen los llamados auto-sabotajes que impiden conseguir lo que queremos, deseamos o necesitamos.ver menos
La Musicoterapia es una nueva disciplina terapéutica que une conceptos psicológicos y musicales para ofrecer un contexto donde la persona pueda desarrollarse en diversas áreas como la físic...ver mása, psicológica, socioemocional y cognitiva.ver menos
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
Ser padre es tarea complicada, primero porque nuestro hijo nos despierta aspectos de nuestra infancia sin resolver y segundo porque es algo que a nadie le enseñan. Por esta razon tomar conciencia ...ver másde cómo vivimos nuestra relación con nuestro hijo y tener herramientas y conocimientos para entender y manejar esas situaciones que eran insufribles puede marcar un punto de inflexión en la vida familiar y en la relación con nuestros hijos.ver menos
Tomar una decisión a nivel profesional puede generarnos grandes niveles de estrés y ansiedad trastocando nuestra vida. Muchas veces no somos conscientes de las fuerza en contra que no nos ayudan...ver más a generar el cambio que necesitamos, por esta razón, es clave partir de lo qué necesitamos, deseamos y queremos que puede además no concordar y perjudicar nuestro crecimiento profesional y personal. Trabajando estos 3 aspectos y alineándolos hacia el mismo objetivo, al igual que con los pensamientos, emociones y conductas podemos conseguir lo que buscamos o resolver nuestras dudas.ver menos
Hoy en día y gracias a los avances tecnológicos se puede perfectamente desarrollar las sesiones vía online y solamente necesitas un ordenador, Tablet o móvil para ello. La ventaja de todo esto es q...ver másue podemos tener una sesión dónde y cuándo quieras.ver menos
Las sesiones de Psicoterapia pueden marcar un antes y un después en tu vida si las dificultades que ahora mismo estas viviendo en tu entorno están relacionadas con tus emociones, sentimiento...ver máss, vivencias, recuerdos, conductas, pensamientos y relaciones con los demás y sobre todo contigo mismo. Conocerte mejor, entender lo qué te ocurre, ganar autoestima, comprender mejor a los demás y las dificultades, conseguir el cambio que necesitas, tener más herramientas para hacer frente a los problemas de la vida, superar una ruptura, un duelo, un trauma, una depresión o los problemas de ansiedad. Todo esto y mucho más puede suceder en terapia con el trabajo en equipo entre el terapeuta y el cliente. ¡Te espero!ver menos
La cuarentena ha sido un antes y un después en nuestras vidas y ello ha hecho ponernos en situaciones que nunca imaginábamos generando mucho estrés, perjudicando nuestras relaciones, vida laboral...ver más y social. Pero como siempre digo a mis clientes las crisis o momentos difíciles son una oportunidad de crecer y aprender en la vida que a su vez se traduce en una mejoría en cómo nos sentimos en este mundo con nosotros y con los demás.ver menos
En el entorno familiar a veces suceden muchos conflictos que la propia convivencia y las dificultades que surgen hacen que sea inviable el bien-estar general. En este caso, te invito a que tú y ...ver mástu familia hagáis un proceso terapéutico estudiando la forma en que os relacionáis entre vosotros y con vosotros mismos persiguiendo restablecer el vínculo afectivo que os une.ver menos
Las e-mociones (energía en movimiento) piden eso mismo...movimiento. Si no las liberamos de alguna forma el cuerpo-mente va estresándose, enfermando y nos costará dar con nuestra mejor versión ...ver másde nosotros mismos. Pero si conectamos con cómo nos sentimos y sabemos cómo regular las emociones estaremos mucho más cerca de nuestros propósitos para llevar una vida más plena y auténtica.ver menos
Este tipo de psicoterapia integra diferentes corrientes de la psicología humanista como la Gestalt, Análisis Transaccional, Counseling...etc, con el fin de capacitar y ofrecer una terapia lo m...ver másás completa posible para así ayudar al cliente. En ningún momento se pierde de vista los principios de toda terapia humanista: Tratar al ser humano y sus problemas con naturalidad sin juzgar o etiquetar (no se diagnostica) a la persona a la vez que desarrolla todo el potencial que tiene dentro de sí mismo para lograr sus objetivos.ver menos
Hoy en día y gracias a las nuevas técnicas y modelos para tratar el trauma la persona puede volver a recuperar su vida. Además para "liberar el trauma" no hace falta contar tu historia, es más podr...ver másía ser perjudicial para la persona pues puede revivirlo y retraumatizarse. El tratamiento del trauma y los estudios más vanguardistas lo tratan de forma indirecta con técnicas no habladas donde las emociones, sensaciones del cuerpo y el propio cuerpo son claves para liberarlo. Si sientes que tu vida está condicionada por el trauma ¡esto tiene solución!ver menos
El llamado "Tapping" es una técnica que en realidad tiene el nombre de EFT (emotional freedom technique) o en nuestro idioma técnica de liberación emocional. Esta técnica es muy potente ya que c...ver máson ella conseguimos liberar o eliminar emociones, sentimientos, pensamientos, creencias y sensaciones que nos pueden estas afectando negativamente. Gracias a este cambio podemos darle un nuevo sentido a la experiencia vivida que tenga asociada el aspecto a eliminar y extraer un nuevo aprendizaje. Otro buena noticia es que como el cerebro no distingue entre el pasado o el futuro sino que siempre esta viviendo en presente se puede trabajar cualquier tema que haya ocurrido, que nos imaginemos que va a ha ocurrir o que esté ocurriendo.ver menos
Entender cómo funcionan las emociones y poder aprender de ellas es clave para llevar una vida plena. Siempre digo que las emociones son como los avisos que nos da el coche para que cambiemos ...ver másel aceite, gracias a esta información nos alerta nuestro organismo de que algo esta pasando en nuestra vida que necesita toda nuestra atención y así poder continuar sin quedarnos atrapados en esta emoción o evitarla sin saber qué hacer con ella.ver menos
La terapia humanista parte de la base que todo ser humano es diferente y no intenta poner etiquetas diagnosticando, si no más bien normalizar la situación de cada persona, entendiendo las crisi...ver máss, ansiedades, depresiones y alti-bajos de la vida como algo natural de la misma. También busca ayudar al cliente a extraer todo el potencial que tiene dentro de si mismo para hacer frente a los problemas que está viviendo en ese momento.ver menos
El niño interior es la metáfora utilizada para representar nuestras heridas y potencialidades que tenemos y que surgen en nuestro origen que es la infancia. Somos lo que somos y se lo debemos, ...ver másen gran parte, a nuestra historia, y sobre todo a esta parte donde empezamos a generar los primeros vínculos afectivos que van a marcar nuestra manera de relacionarnos, de estar en el mundo y de sentirnos mas o menos seguros en las relaciones y con nosotros mismos. Este camino de vuelta a casa es necesario para sanar, para aceptarnos, querernos y dejar atrás las relaciones de dependencia o necesidad que nos abruman.ver menos
Gracias a la tecnología que hay hoy en día se puede desarrollar una terapia en condiciones ayudando a cualquier cliente que no pueda estar presente en sesión.
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos. La terapia online ha demostrado científicamente tener el mismo potencial y beneficios que la terapia presencial. Además hoy en día tenemos el gran beneficio de vernos las caras al no tener que usar ninguna mascarilla de forma telemática, mientras que de forma presencial no ocurre esto.ver menos
Cualquier abuso sexual se vive como experiencia traumática y el trauma solamente se puede liberar y transformar a través de un proceso terapéutico. Lo importante es entender que no es una conde...ver másna para siempre, si no que tiene cura. Hoy en día existen diferentes técnicas y se sabe cómo funciona el trauma en el conjunto cuerpo-mente, gracias a todo esto podemos curar cualquier trauma para volver a sintonizar con la vida y con nosotros mismos.ver menos
Para reducir y eliminar el insomnio hay que ir a la causa que genera este síntoma. Solo así podremos realmente generar un cambio en un tema que es clave para llevar una buena salud y que tiene q...ver másue ver con el descanso y el manejo del estrés y ansiedad.ver menos
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
El uso de la pornografía se ha normalizado en nuestra sociedad sin ser conscientes de los peligros que entraña para nuestro cerebro primitivo que no está preparado para vivenciar este tipo ...ver másde experiencias que generan bastante adicción por la sobreproducción de dopamina que altera el cerebro. Por esto, hoy en día este tipo de adicción lo sufren muchísimas personas sin saberlo y nos limita para acceder a todo nuestro potencial como seres humanos. El tratamiento siempre tiene que ser desde la comprensión profunda y respeto hacia unas conductas que seguramente nos han ayudado con ciertos malestares en nuestra vida, pero ahora queremos cambiarlo de una manera consciente y trabajando el dolor que esconde.ver menos
Todos tenemos en diferentes grados cierto trauma complejo que viene de nuestra infancia, pero si sientes que las heridas de la infancia están muy presentes y de alguna forma te limitan en tu vida ...ver máses importante iniciar el camino a la transformación de este trauma. Normalmente el trauma complejo está compuesto de "flashbacks emocionales", vergüenza tóxica, auto-abandono, un crítico interno despiadado y ansiedad social. Si te ves reflejado con este problema no dudes en empezar el camino recuperación para reencontrarte con tu ser más auténtico y llevar una vida plena contigo y los demás.ver menos
El vínculo que formamos con nuestros cuidadores en la infancia forma nuestro tipo de apego que es lo que nos va hacer ver el mundo más o menos seguro. El trauma relacionado con este vínculo se de...ver másbe a una serie de experiencias donde las necesidades no fueron cubiertas o incluso se abusó del pequeño de diferentes maneras. Si sientes que este tipo de experiencias del pasado te pueden estar afectando es importante pedir ayuda a un profesional para cambiar poco a poco la causa de tu malestar.ver menos
Las conductas agresivas suelen ser la consecuencia de tener emociones y vivencias bloqueadas que no se han podido procesar. Lo importante en estos casos es entender la causa de estas conductas...ver más y plantear un tratamiento que sirva para poco a poco ir modificando estas conductas por otras más saludables.ver menos
La técnica de liberación emocional o EFT es una técnica que como la definición indica serviría para bajar la intensidad de la emoción que es lo que realmente nos genera tantos problemas, adem...ver másás gracias a que liberamos esta carga emocional podemos ver el problema con una nueva visión pudiendo ser más libres y afrontando las situaciones de manera saludable para nosotros mismos.ver menos
Para tener el sistema nervioso equilibrado regulando los niveles de estrés y ansiedad y su sintomatología cuando se disparan (irascibilidad, estar en alerta, estados depresivos...) es muy importan...ver máste integrar el cuerpo y para ello meditar o hacer relajaciones nos sirve para esta función.ver menos
La autoestima, según Nathaniel Branden, es "la disposición a considerarse a uno mismo competente respecto de los desafíos básicos de la vida, y sentirse merecedor de la felicidad". Esta definici...ver másón implica trabajar diversos pilares como cultivar la conciencia de uno mismo, la aceptación, la culpabilidad, la autoafirmación, la integración de uno mismo...etc. Se podría decir que detrás de muchos problemas existe algún pilar de la autoestima afectado y por esta razón es importante detectar en terapia estas necesidades y proporcionar el soporte necesario para poder cambiarlo.ver menos
La visita en tu domicilio te permitirá tener la sesión de Psicoterapia en el lugar más cómodo, confortable y seguro de tu casa. Es de lo único que tendrás que ocuparte. También hay bonos de...ver más 4 sesiones específicos para visitas a domicilio con cierta reducción económica. ¡Pregunta por ellos!ver menos
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta.
Ver más
Reserva ahora, paga después de la consulta
Gracias a la consulta online miles de pacientes ya obtienen ayuda médica sin salir de casa. Pruébalo y recibirás la misma ayuda profesional que en una consulta tradicional. Además, podrás resolver cualquier duda con tu especialista antes de la consulta, y tras la reserva recibirás una confirmación con todos los datos que necesitas.
La primera sesión de psicoterapia se basa en realizar una recogida de la información que cada persona quiera compartir. Esta recogida de información parte de aspectos como nuestros diferent...ver máses entornos (familia, trabajo, amigos, pareja, compañeros), el motivo que trae a consulta, los apoyos de los que disponemos a nivel emocional, las cosas que nos gustaria cambiar en nuestra vida o si tienes alguna actividad que te aporte, entre otras cosas. Es importante comunicarte que cualquier tema que no se quiera hablar puede ser tratado igualmente con técnicas de liberación emocional o de psicoterapia corporal dónde no se requiere que se verbalice el hecho en si.ver menos
Otros servicios
Acompañamiento emocional
• 60 €
Acompañamiento emocional para PAS (Personas Altamente Sensibles)
• 60 €
Acompañamiento psicológico en el proceso personal
• 60 €
Cada vez hay más personas que quieren iniciar una terapia con diferentes finalidades como conocerse mejor, aprender de las dificultades que cada uno tiene, tener relaciones más saludables o hacer l...ver másas cosas de forma diferente para obtener diferentes resultados. El desarrollo personal te ayudará a ir dando con tu mejor versión de ti mismo y sintiéndote con mayor plenitud en tu vida.ver menos
Activación conductual para la depresión
• 60 €
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
• 60 €
Asistencia psicológica a personas víctimas de relaciones tóxicas
• 60 €
Atencion psicológica para adolescentes
• 60 €
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
Consulta online privada
• 60 €
Consulta psicológica online
• 60 €
Consulta psicológica online individual y pareja
• 60 €
Consulta psicoterapia de pareja
• 90 €
Control de las emociones
• 60 €
Counselling
• 60 €
El counselling o escucha activa es una técnica de la psicologia humanista que sirve para que el cliente se pueda adueñar de cómo se siente o de sus experiencias vividas tomando una perspectiva nue...ver másva como agente activo del problema. Esto genera mayor autoresponsabilidad para hacerse cargo de lo que necesita atender. Esta seria una de las tecnicas mas importantes para aumentar el empoderamiento de la persona ante cualquier problema y ayudaria a dejar de depender del entorno para que se solucionen las cosas.ver menos
Counselling Humanista Integrativo
• 60 €
Counselling online
• 60 €
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
• 60 €
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Educación emocional
• 60 €
Eliminación de emociones atrapadas y bloqueadas
• 60 €
Entrenamiento en gestión emocional
• 60 €
Las emociones son las que nos guían en nuestra vida para saber lo que queremos y necesitamos en todo momento. Si vamos gradualmente mejorando su manejo y aprendiendo de ellas podremos ver co...ver másmo mejoramos en cualquier ámbito de la vida, tanto profesional como el personal, consiguiendo conectar más que nunca con nosotros mismo y con los demás.ver menos
Estimulación cognitiva infantil
• 60 €
Gestión de ansiedad ante los exámenes
• 60 €
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Gestión de la ansiedad
• 60 €
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Gestión de la ansiedad y el estrés ante el COVID-19
• 60 €
Integración emocional
• 60 €
Inteligencia emocional en la pareja
• 90 €
Liberación de traumas
• 60 €
Mejoramiento de la pareja
• 90 €
Mindfulness
• 60 €
El llamado Mindfulness es un tipo de meditación que nos sirve para mejorar en nuestro estado mental, emocional y físico. Nos ayuda a conectar con el presente y vivenciarlo de una manera conscien...ver máste generando la aceptación y tranquilidad que necesita el cerebro para manejar cualquier evento de la vida.ver menos
Modificación del estilo de vida
• 60 €
Una de las claves para el desarrollo de la persona es el cambio de hábitos o conductas. Esto en consonancia con las emociones y pensamientos generará el cambio deseado. Una de las claves pa...ver másra generar cualquier cambio en la vida es partir de la teoría de los 3 cerebros, donde las conductas, emociones y pensamientos deben de estar alineados, es decir, ir en la misma dirección o perseguir lo mismo. Si no fuera así es cuando se producen los llamados auto-sabotajes que impiden conseguir lo que queremos, deseamos o necesitamos.ver menos
Modificación del estilo de vida (sesiones online)
• 60 €
Musicoterapia
• 60 €
La Musicoterapia es una nueva disciplina terapéutica que une conceptos psicológicos y musicales para ofrecer un contexto donde la persona pueda desarrollarse en diversas áreas como la físic...ver mása, psicológica, socioemocional y cognitiva.ver menos
Orientación y motivación de adolescentes (vital y/o estudios)
• 60 €
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
Orientación en la crianza de los hijos
• 60 €
Ser padre es tarea complicada, primero porque nuestro hijo nos despierta aspectos de nuestra infancia sin resolver y segundo porque es algo que a nadie le enseñan. Por esta razon tomar conciencia ...ver másde cómo vivimos nuestra relación con nuestro hijo y tener herramientas y conocimientos para entender y manejar esas situaciones que eran insufribles puede marcar un punto de inflexión en la vida familiar y en la relación con nuestros hijos.ver menos
Orientación profesional
• 60 €
Tomar una decisión a nivel profesional puede generarnos grandes niveles de estrés y ansiedad trastocando nuestra vida. Muchas veces no somos conscientes de las fuerza en contra que no nos ayudan...ver más a generar el cambio que necesitamos, por esta razón, es clave partir de lo qué necesitamos, deseamos y queremos que puede además no concordar y perjudicar nuestro crecimiento profesional y personal. Trabajando estos 3 aspectos y alineándolos hacia el mismo objetivo, al igual que con los pensamientos, emociones y conductas podemos conseguir lo que buscamos o resolver nuestras dudas.ver menos
Primera visita (sesiones online)
• 60 €
Primera visita online
• 60 €
Primera visita terapia de pareja
• 90 €
Procesos traumáticos
• 60 €
Psicoeducación emocional
• 60 €
Psicología energética
• 60 €
Psicología online
• 60 €
Hoy en día y gracias a los avances tecnológicos se puede perfectamente desarrollar las sesiones vía online y solamente necesitas un ordenador, Tablet o móvil para ello. La ventaja de todo esto es q...ver másue podemos tener una sesión dónde y cuándo quieras.ver menos
Psicología transpersonal
• 60 €
Psicoterapia
• 55 €
Las sesiones de Psicoterapia pueden marcar un antes y un después en tu vida si las dificultades que ahora mismo estas viviendo en tu entorno están relacionadas con tus emociones, sentimiento...ver máss, vivencias, recuerdos, conductas, pensamientos y relaciones con los demás y sobre todo contigo mismo. Conocerte mejor, entender lo qué te ocurre, ganar autoestima, comprender mejor a los demás y las dificultades, conseguir el cambio que necesitas, tener más herramientas para hacer frente a los problemas de la vida, superar una ruptura, un duelo, un trauma, una depresión o los problemas de ansiedad. Todo esto y mucho más puede suceder en terapia con el trabajo en equipo entre el terapeuta y el cliente. ¡Te espero!ver menos
Psicoterapia (durante la cuarentena)
• 60 €
La cuarentena ha sido un antes y un después en nuestras vidas y ello ha hecho ponernos en situaciones que nunca imaginábamos generando mucho estrés perjudicando nuestras relaciones, vida laboral...ver más y social. Pero como siempre digo a mis clientes las crisis o momentos difíciles son una oportunidad de crecer y aprender en la vida que a su vez se traduce en una mejoría en cómo nos sentimos en este mundo con nosotros y con los demás.ver menos
Psicoterapia de familia
• 90 €
En el entorno familiar a veces suceden muchos conflictos que la propia convivencia y las dificultades que surgen hacen que sea inviable el bien-estar general. En este caso, te invito a que tú y ...ver mástu familia hagáis un proceso terapéutico estudiando la forma en que os relacionáis entre vosotros y con vosotros mismos persiguiendo restablecer el vínculo afectivo que os une.ver menos
Psicoterapia de pareja por Skype
• 90 €
Psicoterapia EMDR
• 60 €
Psicoterapia en adolescentes
• 60 €
La etapa de la adolescencia (12-24 años) es clave para la vida de cualquier persona. En esta etapa si uno toma conciencia y tiene las herramientas y el apoyo necesario puede convertir esta etapa ...ver másen una explosión de capacidades que van a hacer que el adulto lleve una vida mucho más plena consigo mismo y con los demás.ver menos
Psicoterapia focalizada en las emociones
• 60 €
Las e-mociones (energía en movimiento) piden eso mismo...movimiento. Si no las liberamos de alguna forma el cuerpo-mente va estresándose, enfermando y nos costará dar con nuestra mejor versión ...ver másde nosotros mismos. Pero si conectamos con cómo nos sentimos y sabemos cómo regular las emociones estaremos mucho más cerca de nuestros propósitos para llevar una vida más plena y auténtica.ver menos
Psicoterapia grupal
• 60 €
Psicoterapia Humanista Integrativa
• 60 €
Este tipo de psicoterapia integra diferentes corrientes de la psicología humanista como la Gestalt, Análisis Transaccional, Counseling...etc, con el fin de capacitar y ofrecer una terapia lo m...ver másás completa posible para así ayudar al cliente. En ningún momento se pierde de vista los principios de toda terapia humanista: Tratar al ser humano y sus problemas con naturalidad sin juzgar o etiquetar (no se diagnostica) a la persona a la vez que desarrolla todo el potencial que tiene dentro de sí mismo para lograr sus objetivos.ver menos
Psicoterapia individual
• 60 €
Las sesiones individuales se centran en las necesidades que hay de fondo. Es decir, detrás de cada problema existe una solución y esa solución se basa en cubrir la necesidad o necesidades. Para q...ver másue esto suceda se persigue que el cliente se empodere con la terapia mediante las sesiones, herramientas, técnicas y ejercicios, y así la persona podrá conseguir los cambios que desea en su vida.ver menos
Psicoterapia o Terapia (TFE) focalizada en las emociones
• 60 €
Psicoterapia online
• 60 €
Psicoterapia online (visitas sucesivas)
• 60 €
Psicoterapia para la dependencia emocional
• 60 €
Psicoterapia para personas con estrés postraumático
• 60 €
Hoy en día y gracias a las nuevas técnicas y modelos para tratar el trauma la persona puede volver a recuperar su vida. Además para "liberar el trauma" no hace falta contar tu historia, es más podr...ver másía ser perjudicial para la persona pues puede revivirlo y retraumatizarse. El tratamiento del trauma y los estudios más vanguardistas lo tratan de forma indirecta con técnicas no habladas donde las emociones, sensaciones del cuerpo y el propio cuerpo son claves para liberarlo. Si sientes que tu vida está condicionada por el trauma ¡esto tiene solución!ver menos
Relaciones
• 60 €
Sesiones para pareja
• 90 €
Sesión de pareja online
• 90 €
Somatic Experiencing (SE)
• 60 €
Tapping
• 60 €
El llamado "Tapping" es una técnica que en realidad tiene el nombre de EFT (emotional freedom technique) o en nuestro idioma técnica de liberación emocional. Esta técnica es muy potente ya que c...ver máson ella conseguimos liberar o eliminar emociones, sentimientos, pensamientos, creencias y sensaciones que nos pueden estas afectando negativamente. Gracias a este cambio podemos darle un nuevo sentido a la experiencia vivida que tenga asociada el aspecto a eliminar y extraer un nuevo aprendizaje. Otro buena noticia es que como el cerebro no distingue entre el pasado o el futuro sino que siempre esta viviendo en presente se puede trabajar cualquier tema que haya ocurrido, que nos imaginemos que va a ha ocurrir o que esté ocurriendo.ver menos
Terapia basada en Inteligencia Emocional
• 60 €
Entender cómo funcionan las emociones y poder aprender de ellas es clave para llevar una vida plena. Siempre digo que las emociones son como los avisos que nos da el coche para que cambiemos ...ver másel aceite, gracias a esta información nos alerta nuestro organismo de que algo esta pasando en nuestra vida que necesita toda nuestra atención y así poder continuar sin quedarnos atrapados en esta emoción o evitarla sin saber qué hacer con ella.ver menos
Terapia con EMDR
• 60 €
Terapia de apego
• 60 €
Terapia de duelo online
• 60 €
Terapia de pareja
• 90 €
Terapia de pareja online
• 90 €
Terapia de reprocesamiento del trauma
• 60 €
Terapia EMDR (Adultos)
• 60 €
Terapia EMDR online
• 60 €
Terapia emocional
• 60 €
Terapia Gestalt
• 60 €
Terapia humanista
• 60 €
La terapia humanista parte de la base que todo ser humano es diferente y no intenta poner etiquetas diagnosticando, si no más bien normalizar la situación de cada persona, entendiendo las crisi...ver máss, ansiedades, depresiones y alti-bajos de la vida como algo natural de la misma. También busca ayudar al cliente a extraer todo el potencial que tiene dentro de si mismo para hacer frente a los problemas que está viviendo en ese momento.ver menos
Terapia individual
• 60 €
Terapia integral de pareja
• 90 €
Terapia niño interior
• 60 €
El niño interior es la metáfora utilizada para representar nuestras heridas y potencialidades que tenemos y que surgen en nuestro origen que es la infancia. Somos lo que somos y se lo debemos, ...ver másen gran parte, a nuestra historia, y sobre todo a esta parte donde empezamos a generar los primeros vínculos afectivos que van a marcar nuestra manera de relacionarnos, de estar en el mundo y de sentirnos mas o menos seguros en las relaciones y con nosotros mismos. Este camino de vuelta a casa es necesario para sanar, para aceptarnos, querernos y dejar atrás las relaciones de dependencia o necesidad que nos abruman.ver menos
Terapia online
• 60 €
Gracias a la tecnología que hay hoy en día se puede desarrollar una terapia en condiciones ayudando a cualquier cliente que no pueda estar presente en sesión.
Terapia online para adolescentes
• 60 €
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos. La terapia online ha demostrado científicamente tener el mismo potencial y beneficios que la terapia presencial. Además hoy en día tenemos el gran beneficio de vernos las caras al no tener que usar ninguna mascarilla de forma telemática, mientras que de forma presencial no ocurre esto.ver menos
Terapia para ansiedad
• 60 €
Terapia para la depresión
• 60 €
Terapia para Trauma
• 60 €
Terapias contextuales/ de tercera generación
• 60 €
Terapias orientadas al trauma
• 60 €
Tratamiento abuso sexual infantil y adulto
• 60 €
Cualquier abuso sexual se vive como experiencia traumática y el trauma solamente se puede liberar y transformar a través de un proceso terapéutico. Lo importante es entender que no es una conde...ver másna para siempre, si no que tiene cura. Hoy en día existen diferentes técnicas y se sabe cómo funciona el trauma en el conjunto cuerpo-mente, gracias a todo esto podemos curar cualquier trauma para volver a sintonizar con la vida y con nosotros mismos.ver menos
Tratamiento de adicción al juego (sesiones online)
• 60 €
Tratamiento de la depresión ansiosa
• 60 €
Tratamiento de los trastornos de ansiedad
• 60 €
Tratamiento de los trastornos depresivos
• 60 €
Tratamiento de traumas de la infancia
• 60 €
Tratamiento del insomnio
• 60 €
Para reducir y eliminar el insomnio hay que ir a la causa que genera este síntoma. Solo así podremos realmente generar un cambio en un tema que es clave para llevar una buena salud y que tiene q...ver másue ver con el descanso y el manejo del estrés y ansiedad.ver menos
Tratamiento depresión (sesiones online)
• 60 €
Tratamiento en adicciones (sesiones online)
• 60 €
Tratamiento en autoestima (sesiones online)
• 60 €
Tratamiento en problemas de ansiedad y estrés (sesiones online)
• 60 €
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Tratamiento online de problemas de ansiedad
• 60 €
Aprender a manejar la ansiedad puede ser una tarea titánica si no conocemos realmente cómo funciona nuestras emociones, cuerpo y cerebro. La ansiedad es esa alarma que se produce en el cuerpo cuan...ver másdo se segrega cortisol y adrenalina y la sensación la solemos llamar "estar nervioso". Esta ansiedad o alerta del cuerpo para aplacarla la solemos llevarla a la mente en forma de preocupación que normalmente lo que hace es activar aún más el sistema nervioso y no relajar el cuerpo para que descienda la ansiedad, produciendo lo que todos conocemos como "la pescadilla que se muerde la cola" generando bucles de preocupación de los que uno le cuesta salir. Hoy en día la neurociencia a demostrado científicamente que la manera más rápida de reducir la ansiedad, no es a partir de la mente o los pensamiento, si no más bien aprendiendo a liberar la emoción con técnicas que se ven en sesión y relajando el cuerpo.ver menos
Tratamiento para abuso sexual
• 60 €
Tratamiento para ansiedad por separación del menor
• 60 €
Tratamiento para apego emocional
• 60 €
Tratamiento para bloqueos emocionales
• 60 €
Tratamiento para crisis de pareja
• 90 €
Tratamiento para depresión en adolescentes
• 60 €
Los adolescentes necesitan mucha ayuda debido a que es una etapa donde todos sufrimos muchos cambios y rara vez se nos explica cómo funcionan las emociones, necesidades, pensamiento, el siste...ver másma nervioso, no tienen modelos que seguir, etc. Pero gracias a la psicología y la neurociencia sabemos cómo funciona el cerebro del adolescente y las cuestiones vitales para que esta etapa se convierta en una oportunidad de crecimiento personal en todos los sentidos.ver menos
Tratamiento para hombres víctimas de violencia dentro de la pareja
• 60 €
Tratamiento para la adicción a la pornografía
• 60 €
El uso de la pornografía se ha normalizado en nuestra sociedad sin ser conscientes de los peligros que entraña para nuestro cerebro primitivo que no está preparado para vivenciar este tipo ...ver másde experiencias que generan bastante adicción por la sobreproducción de dopamina que altera el cerebro. Por esto, hoy en día este tipo de adicción lo sufren muchísimas personas sin saberlo y nos limita para acceder a todo nuestro potencial como seres humanos. El tratamiento siempre tiene que ser desde la comprensión profunda y respeto hacia unas conductas que seguramente nos han ayudado con ciertos malestares en nuestra vida, pero ahora queremos cambiarlo de una manera consciente y trabajando el dolor que esconde.ver menos
Tratamiento para la depresión (teleconsulta online)
• 60 €
Tratamiento para problemas de pareja
• 90 €
Tratamiento para relaciones tóxicas
• 60 €
Tratamiento para rupturas sentimentales
• 60 €
Tratamiento para trauma complejo
• 60 €
Todos tenemos en diferentes grados cierto trauma complejo que viene de nuestra infancia, pero si sientes que las heridas de la infancia están muy presentes y de alguna forma te limitan en tu vida ...ver máses importante iniciar el camino a la transformación de este trauma. Normalmente el trauma complejo está compuesto de "flashbacks emocionales", vergüenza tóxica, auto-abandono, un crítico interno despiadado y ansiedad social. Si te ves reflejado con este problema no dudes en empezar el camino recuperación para reencontrarte con tu ser más auténtico y llevar una vida plena contigo y los demás.ver menos
Tratamiento para trauma de apego
• 60 €
El vínculo que formamos con nuestros cuidadores en la infancia forma nuestro tipo de apego que es lo que nos va hacer ver el mundo más o menos seguro. El trauma relacionado con este vínculo se de...ver másbe a una serie de experiencias donde las necesidades no fueron cubiertas o incluso se abusó del pequeño de diferentes maneras. Si sientes que este tipo de experiencias del pasado te pueden estar afectando es importante pedir ayuda a un profesional para cambiar poco a poco la causa de tu malestar.ver menos
Tratmiento para comportamientos agresivos en niños y adolescentes
• 60 €
Las conductas agresivas suelen ser la consecuencia de tener emociones y vivencias bloqueadas que no se han podido procesar. Lo importante en estos casos es entender la causa de estas conductas...ver más y plantear un tratamiento que sirva para poco a poco ir modificando estas conductas por otras más saludables.ver menos
Técnica de Integración Cerebral
• 60 €
Técnica de Liberación Emocional (EFT)
• 60 €
La técnica de liberación emocional o EFT es una técnica que como la definición indica serviría para bajar la intensidad de la emoción que es lo que realmente nos genera tantos problemas, adem...ver másás gracias a que liberamos esta carga emocional podemos ver el problema con una nueva visión pudiendo ser más libres y afrontando las situaciones de manera saludable para nosotros mismos.ver menos
Técnicas de meditación y relajación
• 60 €
Para tener el sistema nervioso equilibrado regulando los niveles de estrés y ansiedad y su sintomatología cuando se disparan (irascibilidad, estar en alerta, estados depresivos...) es muy importan...ver máste integrar el cuerpo y para ello meditar o hacer relajaciones nos sirve para esta función.ver menos
Técnicas y estrategias de autoestima
• 60 €
La autoestima, según Nathaniel Branden, es "la disposición a considerarse a uno mismo competente respecto de los desafíos básicos de la vida, y sentirse merecedor de la felicidad". Esta definici...ver másón implica trabajar diversos pilares como cultivar la conciencia de uno mismo, la aceptación, la culpabilidad, la autoafirmación, la integración de uno mismo...etc. Se podría decir que detrás de muchos problemas existe algún pilar de la autoestima afectado y por esta razón es importante detectar en terapia estas necesidades y proporcionar el soporte necesario para poder cambiarlo.ver menos
Método de pago:
Transferencia bancaria, Bizum, Efectivo
El pago se realiza justo después de la consulta online.
1) Tras finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta: ❌❌❌❌
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta online ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de fijarlos.
Los precios son para pacientes sin aseguradora
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapia individualver menos
Luis es un profesional que te lleva a ver partes de ti mismo que no sabias que estaban ahí a través de las sensaciones y con explicaciones muy claras.
Te deja hablar y expresarte de manera que durante las sesiones te sientes en un ambiente muy cómodo. De igual forma, sabe dirigir la sesión con ese toque cercano y tratando siempre de entender y llegar al fondo de tus pensamientos.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapia individualver menos
Sabe escuchar y con eso es suficiente. Muy contento con mi primera vusita
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapiaver menos
Luis tiene mucha empatía, puedes abrirte con el y te va a ayudar en todo lo que le sea posible, un muy buen profesional.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Consulta online: Psicólo...ver másgo especializado en ansiedad, estrés, apego, depresión, duelo, trauma, conflictos relacionales y desarrollo personal. • Consulta psicológica onlinever menos
Luis es un prefesional con mucha empatía que consigue que te sientas cómodo contándole lo que te sucede. Me dió mucha confianza y me ayudó a profundizar un poco más en el origen del problema.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Consulta online: Psicólo...ver másgo especializado en ansiedad, estrés, apego, depresión, duelo, trauma, conflictos relacionales y desarrollo personal. • Consulta onlinever menos
Ami personalmente me ha ayudado mucho y lo sigue haciendo.
Gran persona y excelente profesional
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapia individualver menos
Super cercano y atento me sentí muy cómoda, se nota cuando te gusta tu trabajo
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Asistencia psicológica a personas víctimas de relaciones tóxicasver menos
Me ayudado mucho, hace un trabajo estupendo y muy majo, es genial.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapia individualver menos
Es la primera vez que voy a un psicólogo y la verdad que me ha hecho sentir muy agusto en todo momento
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Psicoterapia individualver menos
Luis es un profesional muy humano. Su trato, escucha, ejercicios, planteamientos son positivos, compasivos y de gran ayuda
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Especializado en Ansiedad, Apeg...ver máso, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal. • Consulta psicoterapia de parejaver menos
Un primer encuentro muy satisfactorio por la técnica y trato de Luis. Muy empático, humano, se esmera y se nota su conocimiento terapéutico.
Hola, necesito ayuda. Hace varios meses tuve unas pruebas super importantes en la escuela que decidían mi futuro, me preocupe mucho y me sentía estresada. Ya han pasado dos meses desde que hice los exámenes y aún me siento estresada, me altero por cualquier cosa insignificante. He bajado de peso...ver más y me siento mal por ello, no he dejado nunca de comer y en estos momentos me estoy alimentando como nunca. Necesito alguna explicación y ayuda mara solucionar mi problema.ver menos
Hola. Al sufrir experiencias muy estresantes o que duran a lo largo del tiempo podemos acumular mucho estrés y emociones como la ansiedad que se quedan en el cuerpo. Seguramente el cuerpo, el cereb...ver másro o sistema nervioso se te haya quedado hiperactivado o estresado y por eso le cuesta regularse produciéndose toda esa sintomatología. La clave es aprender a regular de nuevo el sistema nervioso descargando las emociones vividas de las experiencias pasadas con ayuda de un psicólogo y dándole otro significado y aprender herramientas para el manejo emocional que te ayudarán a irte equilibrando. Las emociones nos piden movimiento y si no las movemos se acumulan produciendo efecto muy negativos en la salud.ver menos
Hola, tengo una duda normalmente imagino e interpretó o actuó situaciónes que no son reales , que son solo imaginativas esto es algo normal?
Hola, la anticipación de situaciones puede ser un rasgo de tu personalidad. Ya que dependiendo del tipo de personalidad tendemos a estar más en el pasado, en el futuro (como puede ser tu caso) o ...ver másen el presente. Estar demasiado tiempo sobretodo en el pasado o futuro puede ser muy estresante para ti. Y lo malo de anticipar es que ya no sólo anticipamos lo bueno sino también lo malo. Por esta razón, es bueno enseñar a nuestro cerebro a evitar anticipar tanto y sobre todo lo negativo ya que no distingue si es imaginado o real y eso nos puede generar una ansiedad extra que no nos conviene. Si fuera este el caso lo mejor sería que un profesional te ayudase a estar más en el presente a través de técnicas como el Mindfulness. Un saludo.ver menos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
Luis Gago Ramos es psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Psicoterapia individual, Orientación en la crianza de los hijos, Psicoterapia, Terapia online, Terapia individual, Psicoterapia en adolescentes, Tapping, Estimulación cognitiva infantil, Orientación profesional, Psicoterapia grupal.
Sí, Luis Gago Ramos ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
El calendario que muestra Luis Gago Ramos en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
A veces Luis Gago Ramos tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
Un total de 109 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Luis Gago Ramos, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
Especializado en Ansiedad, Apego, Trauma, Depresión, Duelo, Conflictos relacionales, Estrés y Desarrollo personal.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que reserves tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Consulta online: Psicólogo especializado en ansiedad, estrés, apego, depresión, duelo, trauma, conflictos relacionales y desarrollo personal.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que reserves tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.