Comportamiento suicida - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en comportamiento suicida

Jorge Cordi Brons

Jorge Cordi Brons

Psicólogo

Almería

Francisco Menjón Beltrán

Francisco Menjón Beltrán

Psicólogo

Madrid

Ana Sola Gambero

Ana Sola Gambero

Psicólogo

Sevilla

Núria Gordillo Aliseda

Núria Gordillo Aliseda

Psicólogo

Pineda de Mar

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas sobre Comportamiento suicida

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Comportamiento suicida

Tienes crisis de pánico con pensamientos intrusivos de daño que son egodistónicos (van contra tus valores); pensarlos no te convierte en un riesgo. El tratamiento de base es la terapia cognitivo‑conductual…

Hola, sería importante que pudiera hablar con un adulto de confianza. No se si tiene buen vínculo con la profesora de danza, pero en caso de que sí, ella podría ser una intermediaria de lo que…

 Sara Vega
Psicólogo, Sexólogo
Almería
Lo primero, informarte bien. Algunas personas adoptan este comportamiento cuando tienen problemas o sentimientos dolorosos y no han encontrado otro mecanismo para manejar estos sentimientos o…

Los expertos hablan sobre Comportamiento suicida

Las personas pueden pensar en suicidarse cuando pierden las esperanzas y no encuentran otra solución a sus problemas. A menudo se relaciona con una depresión seria, abuso de alcohol o de sustancias o a un acontecimiento estresante de magnitud. Las personas que corren el mayor riesgo de suicidio son los hombres de raza blanca. Pero las mujeres y los adolescentes tienen la mayor cantidad de intentos de suicidio. Si alguien habla sobre suicidio, debe tomarlo seriamente. La terapia y las medicinas pueden ayudar a la mayoría de las personas.

Cristóbal Martínez Delgado

Psiquiatra

Córdoba


Quieres acabar con todo, sufres, te sientes solo, incomprendido y no ves otra salida. No eres ni cobarde, ni valiente, ni egoísta. Simplemente una persona que sufre. Del suicidio no se habla o se habla muy poco. Todavía está considerado como un tabú. No obstante, hay que hablar del suicidio. Debemos hacerlo visible para poder detectar el nivel de dolor de la persona que tiene una conducta suicida como resultado de un terrible sufrimiento emocional. Necesitas encontrar el espacio donde compartir tus angustias, tus miedos, y tus sentimientos. Sabemos que ignorar un problema o evitar enfrentarlo,es la mejor manera de que se mantenga. Contacta con un profesional.

Lucía Galindo García

Psicólogo

Barcelona

¿Qué profesionales tratan Comportamiento suicida?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.