Dependencia a las nuevas tecnologías
El uso abusivo de las nuevas tecnologías hace que cada vez más nos encontremos con niños o adultos que se pasan la mayor parte del día jugando a videojuegos, móvil (Nomofobia) o navegando por internet. Esto hace que el niño o adulto presente problemas de ansiedad, irritabilidad en el caso de interrupción o de ten...ver máser que dejar la pantalla, síntomas de uso compulsivo y problemas escolares, familiares y de gestión del tiempo. En estos casos el objetivo del tratamiento es regular el uso de videojuegos,móvil e internet en el ámbito familiar para posteriormente abordar los problemas personales y familiares que han dado lugar al inicio y mantenimiento del uso adictivo a las nuevas tecnologías. ver menos
Trastorno de ansiedad
La ansiedad alude a un estado emocional que surge sin una fuente externa de amenaza en el momento actual, sino que se espera en el futuro (amenaza de peligro futuro), no bien definida e incluso impredecible.
Trastornos de ansiedad: Trastornos de Pánico; Fobias como la fobia social, la agorafobia o la amaxofobi...ver mása; Trastornos Obsesivo Compulsivo; Trastorno por estrés postraumático.
Frecuentemente, se consideran los trastornos de ansiedad como el segundo grupo de trastornos más recuentes, detrás de los trastornos relacionados con sustancias y por delante de los trastornos del estado del ánimo.
"Yo puedo. Yo quiero. Yo voy a lograrlo". ver menos
Coaching personal
Coaching se define como la relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
El Psicólogo Coa...ver másch utiliza diversas herramientas buscando y centrándose siempre en los objetivos a alcanzar por su cliente, todos con el fin de obtener información relevante para que el Cliente esclarezca sus próximos pasos y llevarlo a la acción.
"Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana". ver menos
Acompañamiento psicológico en el proceso personal
En general, un persona que atraviesa un proceso de duelo acude al profesional en un estado vulnerable, desorientada, herida; con muchas dudas acerca del proceso, de dolor, o c on un duelo en ocasiones bloqueado o enmascarado.
A nivel psicológico, aunque el duelo es un proceso adaptativo normal, en ocasiones ...ver másse complica provocando que el dolor se retrase, se inhiba o se enmascare.
En el duelo, el hecho de sentir apoyo poder verbalizar y compartir la experiencia va a ser fundamental para su resolución.
"Aprender a dejar de mirar con los ojos... para volver a mirar con el corazón". ver menos
Adicciones
Se define la conducta adictiva como el consumo repetido y abusivo de una sustancia y/o la implicación compulsiva en la realización de una conducta determinada (juego patológico).
Hay un fuerte deseo a realizar la conducta adictiva; capacidad deteriorada para controlar la conducta; malestar y angustia emocional cuan...ver másdo la conducta es impedida o abandonada; persistir con la conducta a pesar de la clara evidencia de que es quien produce los problemas.
"Si necesitas tu adicción para disfrutar de la vida es que aún no has encontrado las actividades sanas que te harán disfrutar de la vida. Vamos a encontrarlas". ver menos
Depresión
El estado de ánimo deprimido es una de las condiciones que de forma más frecuente genera malestar psicológico.
El sentimiento de tristeza no es suficiente para diagnosticar una depresión, de hecho es un síntoma que está presente en la mayoría de los trastornos mentales y en muchas condiciones médicas.
Trastorno...ver máss: depresivo mayor, distímico, bipolar, ciclotímico.
Las manifestaciones, el curso (episódico o permanente) o la gravedad que pueden aparecer en una depresión pueden ser muy variables.
"Me siento como si estuviera esperando algo que no va a suceder". ver menos