Drogadicción - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Enfermedad de las drogas, Adicción a drogas

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en drogadicción

Manuel J. Caballero

Manuel J. Caballero

Psicólogo, Psicólogo infantil

Beas

Vicky Matos Pérez

Vicky Matos Pérez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Majadahonda

Pablo Carrasco Descalzo

Pablo Carrasco Descalzo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Valencia

Artús Alcácer Güell

Artús Alcácer Güell

Psicólogo

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas sobre Drogadicción

Nuestros expertos han respondido 63 preguntas sobre Drogadicción

¡Hola! Entiendo completamente la preocupación y angustia que pueden estar sintiendo al descubrir esta situación con su hijo. Es un proceso difícil para cualquier familia, pero lo importante…

 José Ortiz
Psicólogo
Benicarló
Hola, gracias por compartir tu situación. Es comprensible que te sientas confundida y culpable en este contexto tan delicado como es una adicción. La relación con una persona que tiene problemas…

 Rocio Artero
Psicólogo
Gavà
Es natural que te sientas confundida y preocupada por la posibilidad de que tu pareja te haya sido infiel, especialmente tras haber enfrentado problemas relacionados con el consumo de drogas.…

Los expertos hablan sobre Drogadicción

En el Gabinete de Psicología ofrecemos ayuda en la superación de cualquier tipo de adicción o necesidad compulsiva de consumir alguna sustancia. La terapia se imparte a adolescentes y adultos. Aacohol, cigarro, drogas, juego, comida, videojuegos, internet, sexo, compras, trabajo... entre otras. Consúltenos.

Ángela Martínez

Terapeuta complementario

Santander


El tratamiento oscila entre los 8 meses y los 18 meses de terapia. El número de sesiones semanales puede variar en función de la gravedad. Se realizará un tratamiento a tres niveles: desintoxicación (total o por reducción progresiva), deshabituación y resocialización. Se empezará con una evaluación inicial, propuesta terapéutica e inicio de la intervención que en función de los casos y las problemáticas de base puede variar (entrenamiento en rechazo, habilidades sociales, manejo emocional, control de la impulsividad, prevención de recaídas, etc...).

Héctor Sanjuán García

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

¿Qué profesionales tratan Drogadicción?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.