Ana Galán

Psicóloga ver más

Núm. Colegiado: CV19592

39 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Hola, soy Ana, psicóloga apasionada por acompañar a las personas en su camino hacia el bienestar emocional. Creo firmemente en la importancia de escuchar sin juicios y en construir un espacio seguro donde puedas expresar tus pensamientos y emociones libremente.

En lo personal, disfruto mucho de actividades como leer, ver películas, dibujar y hacer deporte, ya que me ayudan a desconectar, reflexionar y seguir creciendo como persona. Estas pasiones también me permiten entender mejor las diferentes formas en que las personas encuentran equilibrio en sus vidas.

Mi enfoque es cercano y empático, porque sé que cada persona es única y merece un acompañamiento adaptado a sus necesidades. Estoy aquí para caminar contigo y ayudarte a alcanzar tus metas emocionales. ¡Gracias por permitirme ser parte de tu proceso!
ver más
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Consultas (2)

Ana Galán Psicología
avenida del parque 4, 5, 17, Alzira


Atiende a: adultos
Efectivo

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 40 €

Acompañamiento en el proceso profesional • 40 €

Acompañamiento psicológico en el proceso personal • 40 € +29 ver más

Asesoramiento para parejas • 60 €

Autohemoterapia Mayor • 40 €

Coaching personal • 40 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Bizum

Bizum: *********
Concepto- Nombre y Apellido.
Hacer bizum mínimo 1 hora antes de la consulta.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

40 €

Acompañamiento en el proceso profesional

40 €

Modificación del estilo de vida

40 €

Técnicas y estrategias de autoestima

40 €

Técnicas de estabilización emocional para el estres

40 €

+ 26 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Dependencia emocional de la pareja

Dejemos de engañarnos, ni el amor puede con todo ni nosotros debemos aguantar todo por
amor, no toleremos situaciones que nos lleven a amar desde la jaula del infierno.
El amor no es una competición, al igual que tampoco te cohíbe ¿Y si se enfada? Pues que se
enfade, porque está en su derecho al igual que tú est...ver más
ás en tu derecho de actuar como
consideres.
Está claro que es difícil soltar un buen pasado, pero es mejor eso que sostener un mal presente
y un peor futuro.
Al fin y al cabo, no nos equivoquemos, no podemos olvidar que el amor no necesita pruebas
para demostrar que amamos y tampoco necesita superar ``tentaciones´´ para gestionar nuestros
celos enfermizos. ver menos


Trastorno de ansiedad

Supera la Ansiedad: Estrategias Eficaces para Recuperar tu Bienestar

¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando es constante, puede afectar tu vida diaria. Sus síntomas incluyen preocupación excesiva, nerviosismo, palpitaciones y dificultad para dormir.

Tratamiento:
- Terap...ver más
ia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a cambiar los pensamientos negativos.
- Mindfulness y relajación: Técnicas para reducir el estrés.
- Psicoeducación: Comprender la ansiedad para manejarla mejor.

Conclusión
La ansiedad se puede manejar. Juntos, podemos encontrar las mejores estrategias para que te sientas mejor. Aprenderás a gestionar la ansiedad y mejorar tu calidad de vida. ver menos

Ver todos los artículos

39 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
• Localización: Ana Galán Psicología...ver más • Acompañamiento psicológico en el proceso personal ver menos

Te hace sentir como en casa,y es façil abrirse con ella.

L
Cita verificada
• Localización: Ana Galán Psicología...ver más • Acompañamiento psicológico en el proceso personal ver menos

Se construyó rápidamente un ambiente de comodidad y tranquilidad durante la primera visita.

Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología • Terapia pa...ver másra Trauma ver menos

Una psicóloga brillante,atenta,amable y increíble.


J
Cita verificada
• Localización: Ana Galán Psicología...ver más • Psicoterapia individual ver menos

Era mi primera visita y la verdad que todo fue super bien y ella muy amable y atenta.


A
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología • Consul...ver másta online ver menos

Gracias Ana por todo, por escucharme y acompañarme


I
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología Online...ver más • Consulta online ver menos

Ana me parece un encanto, un trato 100 de 10. Ojalá todos los profesionales fuesen como ella.


C
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología • Consul...ver másta online ver menos

Gracias por el trato y la comprensión. Muy recomendable.


S
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología • Psicoterap...ver másia individual ver menos

Llevo un tiempo con Ana y después de probar con muchas psicólogas por fin me entienden y me siento cómoda. Estoy avanzando mucho y lo noto. Graciassss


L
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología • Terap...ver másia individual ver menos

Llevo poquito tiempo pero voy a gusto y la atención y las expectativas son muy buenas!


N
Número de teléfono verificado
Localización: Ana Galán Psicología Online...ver más • Consulta online ver menos

Llevo poco con Ana pero desde el minuto uno sentí que me entendía y supo localizar lo que me pasaba, trasmite confianza, tranquilidad y hace sentir cómoda.

Ana Galán

Eres muy valiente Natalia, y estoy muy orgullosa de tu empeño en querer atravesar este camino aunque sea difícil


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia sexual

Mi esposo se masturba todos los días de 2 a 3 veces , aún siendo súper activa sexualmente , que significa eso , no le gustó o que ?

Entiendo que esto puede generarte dudas o incluso sentimientos encontrados, y quiero ayudarte a aclararlo.

Primero, es importante saber que la masturbación es algo muy común, incluso en person...ver más
as que están en relaciones activas y satisfactorias. No necesariamente significa que no le gustes o que no disfrute su vida sexual contigo. Puede ser una forma de liberar estrés, explorar su cuerpo o simplemente disfrutar de un momento personal. Todos tenemos necesidades y hábitos individuales que no siempre están relacionados con nuestra pareja.

Sin embargo, entiendo que el hecho de que lo haga con tanta frecuencia puede hacerte sentir insegura o preguntarte si algo falta en la relación. Aquí lo importante sería abrir un espacio de diálogo desde el cariño y la curiosidad, no desde la crítica. Podrías decirle algo como:

"He notado que te masturbas bastante seguido, y me gustaría hablar sobre eso porque me genera algunas dudas. Quiero entender más cómo te sientes y qué necesitas en este aspecto de nuestra relación."

Esto puede ayudarte a conocer mejor lo que él piensa y siente, y también expresar cómo te hace sentir a ti. Quizá descubras que no tiene nada que ver contigo, o tal vez hay algo que ambos podáis trabajar juntos para que os sintáis más conectados.

Si después de hablarlo sientes que aún hay algo que no encaja o necesitas apoyo para entender mejor la situación, podemos explorar más el tema juntas. ver menos

 Ana Galán

¿ Hay 10 principios fundamentales de psicología como ayuda para las personas con depresión ? He leído 3 técnicas que me parecen de mucha utilidad. Pero quería preguntar a las/os expertos, si pueden enumerar las técnicas mas importantes que puedan aplicar las personas.

Hola
No hay exactamente una lista oficial de “10 principios fundamentales” para personas con depresión, pero sí hay técnicas y enfoques muy respaldados por la psicología que han demostrado s...ver más
er útiles en estos procesos.

Te dejo algunas de las más importantes, explicadas de forma sencilla, por si te resuenan o te ayudan en algún momento:

1. Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Ayuda a identificar y cuestionar pensamientos automáticos negativos, que muchas veces son los que alimentan el malestar. Aprender a reemplazarlos poco a poco por otros más realistas o amables puede marcar una gran diferencia.

2. Técnicas de reestructuración cognitiva
Consiste en darte cuenta de cómo te hablas internamente y reformular ese diálogo desde la compasión. No se trata de forzar pensamientos positivos, sino de encontrar pensamientos más útiles.

3. Activación conductual
Cuando hay depresión, solemos dejar de hacer cosas que antes nos gustaban o nos daban sentido. Esta técnica propone ir retomando esas pequeñas acciones (aunque no apetezca al principio), para que poco a poco vuelva el interés y la energía.

4. Regulación emocional
Aprender a identificar lo que sientes, ponerle nombre y permitirte sentir sin juzgarlo. La validación emocional es un paso fundamental.

‍ 5. Mindfulness o atención plena
Estar en el presente sin juzgar lo que ocurre. Ayuda muchísimo a frenar el bucle de pensamientos y la autocrítica.

6. Apoyo social y conexión
Hablar con alguien, sentirte escuchada y comprendida… no es solo emocional, es también una necesidad psicológica básica que ayuda a la recuperación.

7. Autoeducación y psicoeducación
Entender qué es la depresión, por qué ocurre y que no es tu culpa. La información da alivio y poder.

8. Autocompasión
Tratarte con la misma ternura con la que tratarías a una amiga si estuviera en tu lugar. No es debilidad, es una fortaleza.

9. Escritura emocional
Escribir lo que sientes puede ayudarte a ordenar pensamientos, liberar emociones y entender mejor qué necesitas.

10. Establecimiento de rutinas pequeñas
No necesitas hacer “todo bien”. A veces una pequeña rutina (como hacer la cama o tomar un café con calma) puede ser un acto de cuidado y presencia muy potente.

Cada persona es única, así que no hay una sola forma válida de acompañarse en este proceso. Estas herramientas no sustituyen el acompañamiento profesional, pero pueden ser un punto de partida muy valioso.
Estoy aquí para lo que necesites ver menos

 Ana Galán

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes