
CV-70 CC. La Nucia. CC Urbania, Local 11, Benidorm 03502
¿Tienes dolor cervical y de cuello?
El dolor cervical es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente debido a malas posturas, estrés o movimientos repetitivos. Es importante conocer los síntomas y signos para poder tratarlo a tiempo.
Síntomas comunes del dolor cervical:
- Dolor o rigidez en la zona del cuello.
- Dolor irradiado hacia los hombros, brazos o espalda superior.
- Dolores de cabeza o mareos.
- Sensación de "hombros tensos" o espasmos musculares.
- Dificultad para girar el cuello o mantener una postura erguida por mucho tiempo.
Signos de alerta para acudir al fisioterapeuta:
- Dolor que no mejora con el reposo.
- Pérdida de fuerza o entumecimiento en los brazos.
- Dolor que se irradia hacia las piernas.
- Problemas para coordinar movimientos o caminar.
Recomendaciones para aliviar el dolor cervical:
1. Ejercicios de fuerza:
- Isométricos de cuello: Empuja con la mano contra la frente, la parte posterior y los laterales del cuello, manteniendo la presión durante 5 segundos. Repite 5 veces por cada dirección.
- Fortalecimiento de trapecio y romboides: Coloca una banda elástica sobre una puerta, agárrala y tira hacia ti, con los codos a 90º, activando la zona superior de la espalda.
2. Ejercicios de movilidad:
- Rotaciones suaves del cuello: Gira lentamente la cabeza hacia un lado y luego hacia el otro. Mantén 5 segundos por cada dirección.
- Flexión y extensión del cuello: Inclina la cabeza hacia adelante (como si quisieras tocar el pecho) y luego hacia atrás. Mantén 5 segundos en cada posición.
- Estiramiento de trapecio: Con una mano, tira suavemente de la cabeza hacia un lado (hombro contrario) y mantén durante 20-30 segundos.
Consejos:
- Mantén una postura correcta, especialmente al trabajar o usar dispositivos electrónicos.
- Realiza pausas activas durante el día (cada 30-45 minutos).
- Aplica calor o frío en la zona afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Si los síntomas persisten, no dudes en consultar con un especialista.
*Recuerda, la prevención es clave! Si experimentas dolor cervical, no lo ignores. ¡Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar!
25/02/2025