Epicondilitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: epitrocleitis, codo de golfista, codo de tenista.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en epicondilitis

Patricio Donoso Pinto

Patricio Donoso Pinto

Terapeuta complementario

Calzada de Calatrava

Juan Manuel Prieto Martinez

Juan Manuel Prieto Martinez

Reumatólogo

Sevilla

Manuel Aleix Vidal Font

Manuel Aleix Vidal Font

Traumatólogo

Barcelona

Jesús Sarrias Gimeno

Jesús Sarrias Gimeno

Fisioterapeuta

Castelldefels

Pedro-Miguel García-Polo Alguacil

Pedro-Miguel García-Polo Alguacil

Traumatólogo

Madrid

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas sobre Epicondilitis

Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Epicondilitis

Los expertos hablan sobre Epicondilitis

La típica lesión del tenista, es frecuente en trabajadores manuales con esfuerzos y movimientos de repetición. Dependiendo del estado lesional, estudiado mediante RM o ECO y cuando se cronifica y fracasa el tratamiento conservador, incluyendo actualmente ondas de choque y factores de crecimiento; la cirugía mínimamente invasiva o la artroscopia puede ser la solución. Puede ser realizada con anestesia regional y de forma ambulatoria.

La epicondilitis es una tendinitis insercional de los tendones extensor carpo radialis y extensor común de los dedos en el epicóndilo (Hueso externo del codo). Habitual en deportes de raqueta o motociclismo. Existen varios tratamientos (fisioterapia, infiltraciones con corticoide,ondas de choque, factores de crecimiento, indiba,..) y si no hay mejoría tras 3 meses de tratamiento, se aconseja cirugía. Nosotros realizamos cirugía endoscópica (con 2 entredas de 1cm ) liberando únicamente la fascia muscular, sin realizar inmovilización en el post operatorio inmediato y pudiendo reincorporarse a la vida laboral de una forma más temprana que con las técnicas habituales.

Sergio Balague Gonzalez

Traumatólogo

Barcelona


La epicondilitis, también conocida con el nombre de codo del tenista (tennis elbow), es una lesión bastante común causada por sobreuso excesivo en el codo. Recibe su nombre debido a que los jugadores de tenis son particularmente propensos a la lesión. El dolor en el codo es una de las primeras señales que te indican que puedas tener una epicondilitis. Suele ser un dolor fuerte, agudo.

Eduardo J. Delgado Torné

Traumatólogo

Castellón de la Plana

Reservar cita

La técnica más innovadora es la cirugía ultraminiinvasiva guiada por ecografía. Consiste en "destensar" el tendón afectado mediante pequeñas punciones guiadas mediante un ecógrafo. Anestesia local, no deja cicatriz, el postoperatorio no duele y la reincorporación laboral se produce en 48-72 horas. En cirugía convencional el alta no se produce hasta los tres meses.

Jordi Canosa Areste

Traumatólogo

Barcelona

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Epicondilitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.