Condromalacia rotuliana - Información, expertos y preguntas frecuentes
Lesión en el cartílago de la rótula por la parte posterior y que afecta a la articulación la rodilla. La condromancia se puede manifestar de forma gradual desde un ligero cambio, a diversas fisuras, deformación hasta la descomposición en el caso del grado más elevado. El traumatismo puede deberse a reiteradas sobrecargas, por ejemplo al practicar deportes de competición, o también, puede ser un síntoma de una enfermedad degenerativa como es la artrosis, a causa de la rozadura y desgaste entre el grupo de huesos que conforman la rodilla. Los síntomas más comunes son dolor y rigidez al articular la rodilla de forma exagerada, como correr, subir y bajar escaleras, o por mantenerlas flexionadas durante un largo periodo de tiempo, como estar sentado.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en condromalacia rotuliana






Preguntas sobre Condromalacia rotuliana
Nuestros expertos han respondido 173 preguntas sobre Condromalacia rotuliana



Los expertos hablan sobre Condromalacia rotuliana
La condromalacia rotuliana (CMR) es un término anatomopatológico que representa la lesión focal del cartílago articular de la rótula. Esta zona de la rótula, que es el cartílago articular, actúa permitiendo el movimiento suave y de absorción de impactos entre la rótula y el surco del fémur (articulación fémoro-rotuliana).
La causa más habitual es que la rótula se posiciona demasiado lateral (hacia el exterior) en el surco femoral sobre el que debe realizar su desplazamiento.
El término de Condromalacia Rotuliana está en desuso en la comunidad médica , actualmente nos referimos a Condropatía Rotuliana .Se presentan como problemas rotulianos que provocan dolor en la rodilla, dificultad para arrodillarse, acuclillarse, subir o bajar escaleras y cuestas, saltar, correr o incluso caminar. El dolor anterior de rodilla es un síntoma muy frecuente y motivo de consultas y tratamientos médicos y de fisioterapia por nuestra parte.
El tratamiento conservador consiste fundamentalmente en la rehabilitación fortalecimiento, estiramientos y propiocepción, si no mejora podemos recurrir a ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas o variar opciones quirúrgicas .
Una patología muy común a día de hoy en corredores, gente sedentaria y personas de edad avanzada.
La degeneración articular, el sobrepeso, el desequilibrio muscular, la alteración de la biomecánica del ejercicio y la mala alimentación como bases para solucionar un problema que cada día afecta más a la sociedad.
La solución pasa por mejorar todos los aspectos que influyen directamente en esta articulación, no existen pastillas milagrosas!
Un buen diagnóstico a través de ecografía o RMN nos indicaría como empezar el tratamiento.
Aproximadamente en los estadios iniciales, la mejoría es notable en los primeras semanas.
Para grados III y IV la rehabilitación es más conservadora pero eficaz.
Mi experiencia me dice que no hay una condromalacia rotuliana igual a otra, y que es una de esas lesiones que puede variar mucho la sintomatología independientemente de que las imágenes diagnósticas (como RMN) sean alarmantes.
La herramienta terapéutica fundamental para esta patología es el ejercicio, siempre dirigido por un profesional. Exige mucho compromiso por parte del paciente y un minucioso análisis de la biomecánica de la rodilla de cada paciente.
¿Qué profesionales tratan Condromalacia rotuliana?
Condromalacia rotuliana por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.