Capsulitis adhesiva - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en capsulitis adhesiva






Preguntas sobre Capsulitis adhesiva
Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Capsulitis adhesiva



Los expertos hablan sobre Capsulitis adhesiva
La Capsulitis adhesiva, más conocida como hombro congelado,aparece cuando la capsula articular que envuelve a la articulación del hombro se inflama generando dolor y limitación progresiva del movimiento del hombro.
La capsulitis adhesiva se desarrolla en varias fases. En las fases iniciales el hombro es muy doloroso pero a medida pasa el tiempo y se entra en la fase de congelación, el dolor va disminuyendo pero el hombro se va volviendo rígido.
El tratamiento de INDIBA® activ para la rehabilitación se focaliza en la reducción del dolor, la inflamación actuando sobre la fibrósis y la recuperación del rango articular del hombro. INDIBA referente en el tratamiento de la Capsulitis
Dolor de hombro complicado con rigidez del mismo:
Exige determinar el origen del problema, dolor localizado o dolor referido desde otro lugar, .El plan terapéutico, sobre la rigidez, consiste en tranquilizar al paciente ya que se trata de un proceso autolimitado, esto es, que tiene principio y final, muchas probabilidades de quedar bien o con mínima limitación. .Se precisa apoyo, acompañando a lo largo del proceso que suele ser largo, realizando movilizaciones, adiestrando con ejercicios y fármacos, evitando el dolor en todo el proceso ya no tratar o provocarlo con maniobras intempestivas puede empeorar y alargar el tiempo hasta la curación.
¿Qué profesionales tratan Capsulitis adhesiva?
Capsulitis adhesiva por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.