Nacho Martínez Llistó

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: CV17302

52 opiniones
Trastornos de ansiedad y depresión
Duelo migratorio
Enfermedad de Huntington
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Sobre mí
Durante mi trayectoria, he tenido la fortuna de trabajar con una gran cantidad de pacientes en una amplia red de recursos asistenciales, tanto públicos como privados. Poseo una amplia formación práctica y teórica, gracias a los valores de constancia y esfuerzo.

Con el paso del tiempo, he creado mi propia metodología centrada en el tratamiento individualizado. Mi experiencia con pacientes diagnosticados de trastorno mental severo, en Servicios de Rehabilitación Comunitaria ha sido una experiencia transformadora, que ha complementado mi trabajo de psicoterapia individual. Trabajar en contextos tan variables y con personas con diagnósticos tan diferentes ha enriquecido mis habilidades terapéuticas.

Destaco de mí el respeto por los significados personales de las personas que acuden a mí, por sus historias. Comprenderlas, es lo que ayuda a poder transformarlas y así reducir el malestar psicológico.
ver más
Principales áreas de tratamiento
· Psicoterapia constructivista

Las personas tenemos la capacidad para poder reflexionar acerca de lo que nos acontece y la necesidad de mantener nuestras percepciones, ordenar las experiencias y encontrarle el sentido a lo que nos sucede, por tanto, cada uno de nosotros somos como "un científico" que está de manera continua desarrollando sus propias teorías.

Lo relevante a la hora de comprender la manera de pensar del ser humano, no es el contenido de sus pensamientos, sino el desarrollo por el cual se ha construido dicho contenido.

· Duelo migratorio

Es el proceso de asimilación de las pérdidas asociadas a la experiencia migratoria. Tiene diferentes etapas:

1. Negación: no se puede aceptar la realidad del cambio, y el individuo no la quiere ver.

2. Resistencia: hay protesta y queja ante el esfuerzo que supone la adaptación. Ante las dificultades y los retos a los que se enfrenta el inmigrante, surge la queja.

3. Aceptación: la persona se instala ya a fondo en la nueva situación (en el caso de la migración, en el país de acogida).

4. Restitución: es la reconciliación afectiva con lo que se ha dejado atrás y con la nueva situación (en el caso de la migración, con el país de origen y el país de acogida). Se acepta lo bueno y lo menos bueno o malo, tanto del país de origen como del país de acogida.

· Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria degenerativa y progresiva que resulta en el desgaste de las células nerviosas (neuronas) en algunas áreas del cerebro. Estas alteraciones en el cerebro provocan movimientos incontrolados, pérdida de la capacidad intelectual y trastornos emocionales en los afectados.
ver más
Especialista en:
  • Trastornos de Ansiedad
  • Depresión
  • Neuropsicología
  • Psicoterapia

Consultas (2)

Clínica San Martín
Carrer del General San Martín, 7, Valencia


Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria
963 22..... Mostrar número
659 02..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Mapfre


Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más


Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online (descripción) • 50 €

Gestión de la ansiedad • 50 €

Psicoterapia online • 50 € +19 ver más

Terapia online • 50 €

Terapia para adultos • 50 €

Terapia para la depresión • 50 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos
659 02..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Mapfre


Método de pago: Bizum, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria

Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

El pago se realiza justo después de la consulta online.

Método de pago: Bizum o Transferencia bancaria.

Se me puede pagar a través de diferentes métodos:
1. Por Bizum, a través de mi móvil: *********
2. Cuenta bancaria IBAN: ES86 **** **** 31 **********

Como concepto basta con que ponga su nombre seguido de la palabra "sesión" o "psicoterapia".

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

50 €

Primera visita Psicología

50 €

Visitas sucesivas Psicología

50 €

Gestión de la ansiedad

50 €

Psicoterapia online

50 €

+ 36 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

52 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Destacadas

M
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Visit...ver másas sucesivas Psicología ver menos

Empecé la terapia por insistencia de un familiar y sin saber realmente lo mucho que la necesitaba. Nacho me acompañó en todo el proceso de manera muy profesional. Me sentí comprendida y apoyada en todo momento, tanto en el duelo como en la posterior recuperación de mi autoestima y personalidad. Actualmente siento que tengo una nueva oportunidad para ser feliz y dejar mi pasado atrás. Nacho siempre me ha escuchando atentamente y con sus preguntas me ha guiado para descubrir lo que yo no quería ver. Es un gran profesional con sentido del humor, no es nada común esta cualidad, pero es importante cuando llegamos a su consulta y nuestra vida es tan gris. Siempre sales de su consulta con una sonrisa y con ganas de seguir adelante. Super recomendable.

Nacho Martínez Llistó

Muchísimas gracias Merche, un placer haberte podido ayudar en tu proceso.

Á
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Visit...ver másas sucesivas Psicología ver menos

Estos meses con Nacho me han reconfigurado totalmente. Venía perdido y sin saber que me pasaba, lo que me hacía tener mucha ansiedad y cercano a la depresión. Además he sido durante toda mi vida una persona muy exigente conmigo misma y eso hacía que juzgara todos mis comportamientos en todos los aspectos de mi vida.

Poco a poco hemos ido indagando en toda mi historia y hemos encontrado los puntos principales que me hicieron llegar hasta ese punto, y desde ahí atacarlos (ya que la forma más fácil de enfrentarte a cualquier rival es conocerlo bien). Ahora veo que soy otra persona, me tomo la vida con mucha más calma y escucho lo que de verdad mi interior necesita.

La verdad es que Nacho tiene una gran capacidad para detectar todos estos puntos y ayudarte en lo que necesites, además de ser muy agradable estar con él! Así que súper recomendado, un crack!

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias Álvaro, un gusto tenerte como paciente.

V
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Psicoterap...ver másia individual ver menos

Llevaba arrastrando un problema familiar desde la infancia.
Tras la terapia, estoy mucho más calmada y tranquila. No siento ansiedad ni desazón . Siento paz donde antes solo había tormento.
Ha mejorado mi autoestima, la flexibilidad ante la auto exigencia. No me impaciento con tanta facilidad y dedico más tiempo a reflexionar cada situación.
Y lo más importante, gracias a él he conseguido perdonar.
Mi entorno ha notado un cambio notable en mi,me ven más paciente,que he aprendido a priorizarme , a creer más en mi.
De Nacho como terapeuta sólo puedo tener buenas palabras, valoraría su capacidad de empatía, tuvimos mucha conexión.
En ocasiones sentía que hablaba con un amigo, es muy cercano y siempre me ha transmitido mucha calma, Justo lo que yo necesitaba.
Siento que al fin he podido cerrar un capítulo muy doloroso de mi vida , me siento sanada y con fuerzas para volar sola.
Nunca le estaré lo suficientemente agradecida.
Es sin duda un grandísimo profesional, al que recomiendo sin duda.

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias Vanessa, un gusto tenerte como paciente.


Todas las opiniones

R
Cita verificada
• Localización: Clínica San Martín • Prime...ver másra visita Psicología ver menos

Me sentí muy cómoda en la primera visita . Me dio mucha confianza. Sin duda voy a repetir porque será de mucha ayuda en el mal momento que estoy pasando. Creo que con el puedo salir de esto. Muchas gracias.

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias por tu confianza, Rosa.


C
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Gestión de ...ver másla ansiedad ver menos

Lo primero que quiero destacar fue la adaptabilidad y comprensión que tiene.
Fui con bastante reticencia pero con mucha mochila, los últimos años habían sido difíciles de gestionar.
Nacho tiene una gran cualidad de escuchar, se nota que tiene experiencia en la escucha activa haciendo las preguntas adecuadas, con buen sentido del humor y tacto ha sabido darme las herramientas para poder enfrentarme a los retos que tengo y a soltar las piedras que cargaba innecesariamente.
Mi entorno lo ha notado y me lo ha dicho, lo que demuestra que sirve.
De hecho ya he recomendado a mucha gente a visitarle.

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias por tu comentario y por tu confianza.


H
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Visit...ver másas sucesivas Psicología ver menos

Comencé terapia con Nacho por mi inseguridad. Al inicio, exploramos la raíz de mis problemas, y durante el primer medio año trabajamos en situaciones que me hacían sentir vulnerable. Su mayor virtud es escuchar sin juzgar, hacer preguntas sutiles que te llevan a reflexionar y encontrar respuestas por ti mismo. Te sientes comprendido y aliviado cuando hablas con él. Sin embargo, entendí que dos horas al mes no bastan; la verdadera transformación requiere trabajo diario. Muchos creen que un psicólogo da soluciones mágicas, pero el cambio depende de uno mismo. Cuando empecé a aplicar sus enseñanzas, avancé más rápido. Aprendí a ver las cosas con objetividad y aceptar mis defectos en lugar de rechazarlos. Tras dos años de terapia, sé gestionarme emocionalmente, pero sigo yendo porque siempre aprendo algo nuevo. Creo que todos deberíamos acudir con la mente abierta, ayuda a crecer y encontrar paz.

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias Hugo, es un placer tenerte como paciente. Enhorabuena por el trabajo que has realizado, un abrazo.


B
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online • Terapia online

Decidirte a iniciar terapia no es fácil y Nacho apareció en un momento vital donde precisaba un apoyo para sobrellevar la situación de la mejor manera posible. Su postura como terapeuta es cercana, respetuosa, empática y firme, lo que me ayudó mucho a avanzar.
Durante el tiempo que duró la terapia, su labor fue de acompañamiento y seguimiento, donde nunca me sentí nunca juzgada ni cuestionada en aquellas decisiones que tomaba o no. También respetó los tiempos que tomaba para poder transformar la realidad, algo que me ayudó

Nacho Martínez Llistó

Ha sido un gran aprendizaje haber compartido estos años contigo, Belén. ¡Muchas gracias!


I
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online • Consulta onli...ver másne terapia individual ver menos

Empecé la terapia emocionalmente desbordada a raíz de un diagnóstico médico a mi esposo, convirtiendo nuestra vida en un caos, pero gracias a la orientación de Nacho pude quitarme esa mala sensación de estrés ante mi nueva situación y cambiar aspectos de mi personalidad que me hacen más llevadera mi vida día a dia, tanto en mi relación en pareja como en mi desarrollo personal, algo que no podía haber conseguido sin su ayuda, muchas gracias Nacho por tu paciencia y comprensión en este proceso.

Nacho Martínez Llistó

Fue un gusto compartir estos años contigo, Inma. Muchas gracias.


D
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Terapia

Gracias a la terapia, he logrado un cambio profundo en mi manera de entenderme a mí mismo y de afrontar mi vida, a lo largo del proceso, no solo aprendí a comprender las razones detrás de mis acciones pasadas, sino también a aceptarlas.
Valoro enormemente la paciencia, la empatía y el profesionalismo de Nacho, que siempre supo guiarme con preguntas y reflexiones profundas que me ayudaron a encontrar mis propias respuestas.
Recomendaría esta experiencia a cualquier persona que busque un cambio significativo en su vida.

Nacho Martínez Llistó

Muchísimas gracias. Enhorabuena por el trabajo que has realizado. Un abrazo.


R
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica San Martín • Psicoterapia

Empecé la terapia porque no podía lidiar con un momento de mi vida muy importante, que llegó a darme problemas de ansiedad, las personas de mi entorno me aconsejaron darle solución. Tenía sentimientos de culpa que gracias a las sesiones con Nacho he podido superar, la cercanía y empatía en el trato me han hecho contar lo que sentía sin tapujos. A lo largo de las sesiones la gente de mi alrededor ha visto cómo ha cambiado mi actitud a mejor. Estoy muy contenta de haber tomado la decisión de ir a terapia porque he descubierto que soy capaz de dejar historias atrás que antes me reconcomían. Gracias.

Nacho Martínez Llistó

Muchas gracias, fue un placer tenerte como paciente.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

35 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Estoy muy expuesto, tanto en la realidad como telemáticamente ( móvil hackeado). No puedo ser yo mismo porque no soy como los demás y tengo un gran estrés porque es como si la gente quisiera que diera señales de vida. Me siento controlado. Yo quiero sumergirme en mi. No pensar en los demás ni hac...ver máser lo que quieren. No sé que hacer, me ven como un loco. Si estoy ausente en mi mundo interior, me molestan. Es como que quieren saber de mi o les molesta y lo peor es que yo cedo. Creo que soy la persona más incomprendida del mundo. Me da miedo actuar como quiero por las consecuencias. No puedo ser yo mismo, siento que algo malo pasaría. Tengo que estar alerta y no me gusta, quiero fluir. Creo que me preocupan los juicios de los demás. Me tendría que dar igual ir por la calle o lo que sea y que me traten de raro o loco. No sé por qué no lo hago. Tengo actitudes que pueden parecer de loco por ejemplo me encantaba absteeerme y quedarme mirando no sé cosas. Encuentro belleza en cosas que la gente no ve. Siempre use desde pequeño por la vida tan difícil que tuve la imaginación y ahora me cuesta. No sé, genero sensaciones y no son muy buenas, la gente me ataca sin motivo simplemente por ser diferente. Me da miedo rebelarme pero tengo esa parte en mi y quiero sacarla pero las consecuencias serían malas, odio ser sumiso. Tengo mucha rabia acumulada que me encantaría sacar pero creo que acabaría en prisión, de hecho soy un poco antisocial. No me gusta que me toquen el móvil, perder mi intimidad. Me da miedo teclear. Me encantaría poner a cada uno en su sitio. Creo que lo malo es España , la mentalidad que hay. Creo que estoy adelantado a mí tiempo y la gente es muy envidiosa. Saben por dentro que soy especial y eso no gusta. No sé que más contar... Juegan al juego de la indiferencia pero por detrás piensan demasiado en mi, cosa que odio. También está el querer sobre protegerme o pensar que haré las cosas mal. Y tampoco me gusta que me digan que debo hacer. ver menos

Parece que sientes una desconexión con quienes te rodean, donde percibes indiferencia externa pero atención interna hacia ti, lo que te incomoda. También puede haber una tensión entre tu deseo ...ver másde autonomía y la sobreprotección o control que otros intentan ejercer. Esto puede generar frustración, especialmente si valoras tu individualidad y capacidad de tomar decisiones.

Te sugeriría reflexionar sobre cómo te comunicas con los demás y si estás expresando claramente tus límites y necesidades. Si esto sigue siendo un conflicto recurrente, hablar con un profesional podría ayudarte a explorar estas dinámicas y encontrar formas de gestionarlas mejor, manteniendo tu autenticidad. ver menos

 Nacho Martínez Llistó

Hola

Soy un chico de 30 años que vive con sus padres, una hermana menor y nuestro perro de familia

Actualmente tengo un trabajo estable, y hace un año me encontraba viviendo solo con un amigo en una vivienda de alquiler. La verdad que la situación no era del todo independiente, ya que mi traba...ver más
jo siempre me ha quedado cerca de casa de mis padres, y eso y que me tira mucho estar con ellos y sobretodo con mi perro, que lo quiero mucho, siempre he comido ahí a la salida del trabajo y luego cogía la cena. Lo que prácticamente hacía que estuviera poco más de la noche para dormir en mi nueva casa de alquiler, pero el resto del día lo pasaba fuera.

Mi amigo, compañero de piso, se busco un piso de compra con su novia para mudarse en Marzo, y me tocó volver a vivir con mis padres.

No es que no me importase, de hecho a mis padres los quiero mucho. Pero el día de ayer creo que sufrí una crisis de algún tipo, porque me vi sin poder avanzar en la vida. Me da miedo que algo les pueda pasar.

He tenido miedo por morir, casi pánico, pero también me da pánico seguir con este ritmo de vida de trabajo, de salir de trabajar e ir a casa, de mis padres, así eternamente.

Antes no se porque tenía intención de vivir solo, pero también me he dado cuenta que tengo algo de dependencia, y no sé si podría. O al menos no en la misma ciudad, porque además de querer con locura a mi perro, con mis padres sigo pensando que soy como su niño pequeño, que no crece ya ellos no les importa, no me meten prisa.

Pero como digo, el día de ayer sufrí una crisis, como siempre me lo como emocionalmente. Se que hablarlo me ayudaría, pero no sé

Tampoco se bien que quiero en la vida. En la mía no he disfrutado de mucha actividades, fuera de mi familia. Tengo amigos, pocos, pero los tengo. Pero nunca he realizado con ellos actividades interesantes, más allá de salir por ls noche, nada en particular.

He tenido pensamientos suicidadas, aunque lo que más temo es la muerte de mis padres como pilares de mi vida. Con mi padre me llevo muy bien, siempre lo he tenido como apoyo y eso no se hasta que punto me debilita.

Creo que igual viajar un poco, cosa que apenas hago desde hace mucho, me aliviaría el hecho de visitar otros entornos.

La vida ,hoy en día, está muy difícil o yo la veo muy difícil. He tenido verdaderos momentos de vacío emocional, de estar sin sentir nada. Y los días lluviosos y tristes de invierno, estar encerrado con tus padres como cuando tenías diez años, me mata, metafísicamente pero.

Me gustaría dejarles este mensaje, pero creo no voy a poder. Ellos me preguntan, y está semana si que les comenté estaba algo decaído, pero mis padres son muy positivos, o mi padre al menos, mi madre piensa que todo se cura con tomar una pastilla. Cuando veo es algo más existencial.

Mi vida, ahora mismo, no sé para qué la estoy viviendo.. pero a la vez, la muerte me aterra, la muerte de no vivir algo diferente. Cuando en realidad solo busco algo de calidez, porque morir nos morimos todos, pero estar en soledad con estos pensamientos es muy duro, se me hace muy duro día día

Gracias ver menos

Es normal sentirse perdido a veces, especialmente cuando uno se enfrenta a preguntas existenciales y sentimientos de vacío. Sin embargo, tus ganas de encontrar calidez, sentido y algo diferente s...ver máson un gran punto de partida.

Hablar con alguien de confianza o un profesional puede ser un primer paso liberador. Un terapeuta podría ayudarte a explorar tus emociones, identificar lo que necesitas, y trazar pequeños pasos hacia una vida más plena. Viajar o experimentar cosas nuevas también puede ser una buena manera de romper con la rutina y descubrir intereses que te llenen.

Recuerda que no estás solo en esto, y buscar apoyo no es señal de debilidad, sino de valentía. Te mereces vivir una vida con sentido y calidez, y dar este primer paso puede marcar la diferencia.

Gracias por compartir algo tan profundo y personal. ver menos

 Nacho Martínez Llistó
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes