Pólipos nasales - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en pólipos nasales

Claudio Carnevale

Claudio Carnevale

Otorrino

Palma de Mallorca

Enric Cisa Lluís

Enric Cisa Lluís

Otorrino, Otorrino infantil

Barcelona

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Adolfo Ruiz Mondejar

Adolfo Ruiz Mondejar

Otorrino

Algeciras

Jose Luis Alonso Treceño

Jose Luis Alonso Treceño

Otorrino

Palencia

Preguntas sobre Pólipos nasales

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Pólipos nasales

Dra. Margarita Souviron
Homeópata, Médico general, Médico de familia
Málaga
Staphysagria 15ch y Arnica montana 5ch.

Sí, lo que estás sintiendo es completamente normal y esperado tras una cirugía de pólipos nasales, especialmente a los pocos días de la operación.

:
Hay inflamación postoperatoria:…

Síntomas normales después de la cirugía:
Costras en la nariz: Se forman durante el proceso de cicatrización.

Congestión nasal / taponamiento: Es común las primeras semanas.

Los expertos hablan sobre Pólipos nasales

La poliposis es el último extremo de la inflamación nasal sufrida durante mucho tiempo. Provoca gran alteración de la calidad de vida. Se debe a una hiperreactividad del paciente ante agentes externos, normales para otros. Su tratamiento médico y local en la nariz falla muchas veces. Ahí es donde la cirugía ocupa su papel. No es cierto que la cirugía es ineficaz en las poliposis. Si se realiza de forma adecuada y completa puede asegurar mucho tiempo sin síntomas y en muchas ocasiones la solución definitiva al problema. Si se tiene experiencia es una cirugía eficaz, mínimamente invasiva, se realiza toda a través de endoscopia, sin incisiones y con un postoperatorio muy confortable.

¿Qué profesionales tratan Pólipos nasales?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.