Amigdalitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son unas estructuras linfáticas ubicadas en la parte posterior de la boca. Estas estructuras se emplean para evitar las infecciones. Cuando el inóculo bacteriano o vírico es muy elevado las amígdalas se pueden inflamar, presentándose enrojecidas y pudiendo tener placas blanquecinas. El paciente presentará dolor a la deglución, otalgia, fiebre, dolor de cabeza... Pueden aparecer ganglios inflamados en la zona y la infección puede propagarse a las estructuras vecinas. El tratamiento dependerá del microorganismo que ha provocado la infección, y en algunas ocasiones (amigdalitis de repetición) puede requerirse una extirpación quirúrgica (amigdalectomía).

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en amigdalitis

Francisco Ortiz Bish

Francisco Ortiz Bish

Otorrino

Huelva

Mengfei Yuan

Mengfei Yuan

Terapeuta complementario

Tarragona

Daniela Paez Mantilla

Daniela Paez Mantilla

Otorrino

Madrid

Anton Urlacher

Anton Urlacher

Médico de familia, Acupuntor

Palma de Mallorca

Arrate Biritxinaga Malaina

Arrate Biritxinaga Malaina

Otorrino

Bermeo

Elizabet Morales

Elizabet Morales

Otorrino

Córdoba

Preguntas sobre Amigdalitis

Nuestros expertos han respondido 141 preguntas sobre Amigdalitis

Hay que dar un plazo de 6meses para considerar que existe un SAOS o apneas residuales. Consulte con un Equipo de Otorrinolaringología Pediátrico para máxima información. Saludos.

Dr. Rodrigo Yagüe Monteso
Médico general
Madrid
Indiferentemente, deberás finalizar en cualquier caso el tratamiento con amoxicilina, ud. no se reinfectaría de una infección bacteriana que todavía no tiene curada. Un saludo.

¿Qué profesionales tratan Amigdalitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.