Fibrilación auricular - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos:
Fibrilación, Flúter auricular, Flutter.
Fibrilación, Flúter auricular, Flutter.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en fibrilación auricular






Preguntas sobre Fibrilación auricular
Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Fibrilación auricular



Los expertos hablan sobre Fibrilación auricular
En la fibrilación auricular se produce una desorganización caótica de la electricidad que activa a las aurículas a que se contraigan muy rápidamente (a 300 por minuto), haciendo que prácticamente no bombeen sangre.
Suele provocar palpitaciones (sensación de latido cardíaco rápido y arrítmico), falta de aire y cansancio.
A largo plazo empeora el pronóstico de los pacientes por generación de embolias e insuficiencia cardíaca (fatiga).
Es una arritmia que responde mal a la medicación y que cada vez se trata más con ablación con catéter, aunque los resultados de esta dependen mucho de la experiencia del operador.
Es importante el tomar anticoagulantes si así lo indica un médico.
Se trata de una arritmia frecuente, de carácter benigno, que puede asociarse o no a una cardiopatía y que se caracteriza por palpitaciones y ritmo irregular. Dependiendo del paciente, se puede optar por eliminarla (con fármacos, choque eléctrico o con catéter) o controlar la frecuencia con fármacos. Dado que se asocia a un mayor riesgo de accidentes embólicos, en muchas ocasiones precisa del uso de anticoagulantes tipo Sintrom, o de los nuevos anticoagulantes, de gran eficacia y mayor seguridad.
Es la arritmia mas frecuente, asociandose principalmente a la edad y a la presión arterial elevada. Puede pasar desapercibida, o producir palpitaciones, dolor torácico o ahogo. Su principal riesgo es que aumenta la probabilidad de tener una embolia cerebral, por lo que es muy importante, diagnósticarla precozmente, así como tratarla correctamente.
Seria necesario hacer al menos una revisión cada año, con un electrocardiograma, a toda persona de más de 55 años.
La Fibrilacion Auricular es la arritmia cardiaca más frecuente. Consiste en la contracción de la aurícula de forma desorganizada y habitualmente muy acelerada que el paciente percibe como palpitaciones y sensación de fatiga, pero también puede pasar desapercibida . Suele afectar a personas mayores que sufren de hipertensión arterial y también es habitual que aparezca en personas que tienen problemas en la valvula Mitral . Pero podría también aparecer de forma ocasional , en personas sanas y en deportistas.
El tratamiento va a depender según se trate de una persona joven y sana,sin cardiopatía de base,o sea una persona de más de 65 años y se asocien otras patologías como la Diabetes Mellitus.
¿Qué profesionales tratan Fibrilación auricular?
Fibrilación auricular por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.