Arritmias - Información, expertos y preguntas frecuentes

Desviación de la frecuencia o ritmo en las contracciones cardíacas de las aurículas y/o los ventrículos. No siempre se asocia a una sintomatología determinada, aunque en algunos casos puede provocar vértigos, mareos, debilidad e incluso una pérdida del nivel de consciencia. Otros síntomas pueden ser dolor en la zona torácica y sensación de ahogo. Existen varios tipos de arritmias entre las que se encuentran la fibrilación auricular, el flutter auricular, el bloqueo cardíaco, las extrasístoles y la arritmia sinusal.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en arritmias

Lluis Banchs Galtes

Lluis Banchs Galtes

Cardiólogo

Calella

Leire Moreno Galdós

Leire Moreno Galdós

Cardiólogo

Madrid

Fernando de la Guia Galipienso

Fernando de la Guia Galipienso

Cardiólogo

Benidorm

Miguel Godoy Yovanovich

Miguel Godoy Yovanovich

Cardiólogo

El Prat de Llobregat

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas sobre Arritmias

Nuestros expertos han respondido 108 preguntas sobre Arritmias

Es posible que puedas dejar de tomarlo si no tienes síntomas.
De todas formas deberías consultar con quien te lo pautó por si hay algún condicionante que desaconseje su retirada. Si ese…

Buenas tardes. Cuando se toma un tratamiento anticoagulante es normal tener sangrados con mayor facilidad. Sería recomendable realizarse una analítica para valorar que no pierda demasiada sangre…

Buenas tardes. Muchas veces se tiene lo que se denomina "extrasístoles" que son latidos que se adelantan debido a focos eléctricos "irritados" del corazón. Para poder tener…

Los expertos hablan sobre Arritmias

Una arritmia es una alteración del ritmo del corazón y puede provocar palpitaciones, mareos, dolor en el pecho, pérdida de conocimiento, ahogo, ... aunque a veces pueden no provocar ningún síntoma y no por eso, ser menos peligrosa. En todos los casos estamos en una situación de riesgo, siendo necesario hacer un diagnóstico rápido para poder finalizar la arritmia o prevenir las posibles complicaciones que puede provocar. Es importante consultar precozmente en caso de cualquiera de esos síntomas o si en la toma de la tensión arterial o del pulso, detectamos que nuestro corazón no late de manera rítmica, para poder diagnosticarla inmediatamente.

Pedro Chinchurreta Capote

Cardiólogo

Marbella

¿Qué profesionales tratan Arritmias?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.