Alergia a medicamentos - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Alergias a los fármacos; Alergias farmacológicas; Reacciones alérgicas a ciertos medicamentos.

Medicamentos según acción terapéutica: antibióticos (ej. penicilina), antiinflamatorios (ej. ácido acetilsalicílico), antiepilépticos y anestésicos.

Si, tras ingerir una toma, padece una inflamación cutanea o erupciones localizadas, alergia respiratoria o un ataque anafiláctico, debe ser atendido con carácter urgente.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en alergia a medicamentos

Lourdes Romualdo Cappus

Lourdes Romualdo Cappus

Alergólogo

Marbella

Vicente J. Albéndiz Gutiérrez

Vicente J. Albéndiz Gutiérrez

Alergólogo

Málaga

Karla Gabriela Morales Campoverde

Karla Gabriela Morales Campoverde

Alergólogo

Manacor

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Maria Fernanda Morales Villarejo

Maria Fernanda Morales Villarejo

Alergólogo

Córdoba

Alfonso Malet Casajuana

Alfonso Malet Casajuana

Alergólogo

Barcelona

Preguntas sobre Alergia a medicamentos

Nuestros expertos han respondido 271 preguntas sobre Alergia a medicamentos

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola, si tiene alergia al ibuprofeno puede tomar paracetamol. Pero sería bueno que consultara con un profesional sanitario para que le aconseje. Un saludo

Dra. Raquel Bravo Escobar
Médico rehabilitador
Málaga
Sí. Es un principio activo completamente distinto. No podría tomarlo si es alérgica a los AINEs. El Gelocatil es paracetamol y es un analgésico.

Los expertos hablan sobre Alergia a medicamentos

Conociendo las características de la reacción al medicamento (inmediata o tardía, de piel o generalizada) y la necesidad de ese medicamento para futuros tratamientos, se hacen (no con todos los medicamentos) pruebas de alergia en sangre y en piel. Si estas pruebas son positivas se ofrecen medicamentos alternativos (con los que a veces hay que hacer una prueba de provocación para comprobar que se toleran). Si las pruebas son negativas y la reacción no es grave, se hace una prueba de provocación, a menudo en un hospital de dia.

Lluís Marquès Amat

Alergólogo

Mollerussa


Se realizan pruebas cutáneas. pruebas del parche, se realizan pruebas de provocación para medicamentos.

Montserrat Bosque García

Alergólogo, Pediatra, Neumólogo

Sabadell

¿Qué profesionales tratan Alergia a medicamentos?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.