Carolina Martín Vázquez

Psicóloga ver más

Santa Cruz de Tenerife 1 dirección

Núm. Colegiado: T-3037

5 opiniones
Experta en ansiedad y estrés, depresión y miedos
Máster en Terapia Narrativa
Espacio sin juicios, cercanía, confianza y respeto
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Sobre mí
Desde que terminé la licenciatura de Psicología en el año 2006, inicié una búsqueda y formación continua en modelos de terapia que sean respetuosos con las personas y honren la diversidad que hay entre unas personas y otras, porque no a todas las personas nos vale lo mismo y es cada persona la que tiene que decidir qué está bien o no para su vida.

Esta mirada me permitió trabajar con diferentes grupos de personas, en torno a diferentes temas, en distintos contextos, ya que colaboramos con las personas para definir qué quieren y qué retos están afrontando, mientras conectamos con sus fortalezas y esperanzas para que puedan abrir posibilidades y decidir cómo afrontar esos retos o problemas, de manera que puedan orientar su vida hacia donde quieran.

Además de contar con acreditación sanitaria, en este camino, fui descubriendo modelos como la Indagación Apreciativa, la Intervención Sistémica Breve, las Prácticas Colaborativas y Dialógicas, el Art Thinking, las Prácticas Narrativas y la Terapia de Sesión Única. Estos modelos ofrecen distintas maneras de acompañar con unos valores compartidos: entender que las personas son expertas en su vida y que las personas, además de problemas, tienen fortalezas, conocimientos, valores, sueños y propósitos.

En este espacio podemos conversar sobre cualquier problema, cómo te relacionas con él y enriquecer las historias que conectan con tus fortalezas, habilidades y conocimientos, así como tus propósitos, esperanzas, sueños y valores para facilitar que puedas tomar decisiones y moverte hacia tus formas preferidas de vivir.
ver más
Principales áreas de tratamiento
Ansiedad y estrés
Depresión
Miedos
Otros servicios
Terapia grupal
Acompañamiento en momentos de crisis
¿por qué elegirme a mí?
Cuento con acreditación sanitaria y formación en varios modelos que ofrecen distintas formas de conversar para abrir posibilidades ante las dificultades que puedan atravesar las personas, siempre desde una mirada respetuosa, sin juicios de valor, y en un clima de cercanía y confianza
ver más
Especialista en:
  • Constructivista
  • Terapia de Grupo
  • Terapia Sistémico-relacional
  • Psicoterapia Centrada en Soluciones

Consultas (2)

Consulta a domicilio
Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife


Atiende a: adultos, niños a partir de 6 años
Efectivo, Transferencia bancaria, Paypal
624 33..... Mostrar número

Zona horaria: Canarias

Consulta online • 70 €

Asesoría psicológica online • 70 €

Atención psicológica por videoconferencia • 70 € +20 ver más

Consulta psicológica online • 70 €

Modificación del estilo de vida (sesiones online) • 70 €

Orientación en la crianza de los hijos • Desde 70 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos, niños a partir de 12 años

Método de pago: Transferencia bancaria, Paypal

El pago de las sesiones se realizará a través de transferencia bancaria o PayPal

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

70 €

Primera visita Psicología

95 €

Asesoría psicológica online

70 €

Terapia de duelo

70 €

Videoconsulta online

70 €

+ 21 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

5 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

I
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar • Otro

Carol, desde su mirada y escucha amplia, así como desde su trayectoria del saber colectivo y local, me hizo ver desde una perspectiva muy holística, mi lugar en medio del caos. Reconocer y quitarme el miedo para seguir andando en la tormenta. Mejor imposible

Carolina Martín Vázquez

Muchas gracias por compartir tu opinión... Me alegro de que haya sido útil y espero que esas tormentas también traigan agua que regenere y siga abriendo posibilidades ; )

L
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar • Otro

Gran profesional con un enfoque diferente de la psicología, se nota que ama lo que hace. Después de acudir a otras psicólogas ninguna me llegó a convencer, pero la metodología de Carolina me encantó. Puntual, cercana.
Seguiré con ella, la recomiendo.

Carolina Martín Vázquez

¡Muchas gracias por tu opinión y la recomendación! Me alegro mucho de que te gustara la metodología y la sintieras cercana... Cuando quieras seguir por aquí estaré ; )

B
Cita verificada
• Localización: Consulta Online. Micel...ver másia Psicología • Atención psicológica por videoconferencia ver menos

Trato excelente, muy profesional; centrada y preocupada por ayudarte a generar herramientas que no te hagan depender de la asistencia psicológica. Se nota su preparación. Referente en cuanto a trato, interés y seguimiento.

Carolina Martín Vázquez

¡Muchas gracias por compartir tu opinión! Me alegro mucho de que las conversaciones hayan sido útiles y de que hayas sentido buen trato. Cuando lo necesites, por aquí estaré ; )


S
Cita verificada
• Localización: otro lugar • Otro

Tuve una sesión con Carol y fue bastante buena. Me sentí cómodo y ella fue profesional y empática. Hablamos sobre mis preocupaciones y me hizo preguntas que me ayudaron a reflexionar. Al final, salí con algunas herramientas útiles y una sensación de claridad. En general, fue una experiencia positiva y creo que seguiré asistiendo.

Carolina Martín Vázquez

Muchas gracias por compartir tu experiencia Sergio. Fue un placer conversar y me alegra de que haya sido útil la conversación.


J
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar • Otro

Muy buena profesional , empática , compresiva y sin juzgar. La consulta te hace sentir cómoda y te desahogas y la recomiendo mucho.

Carolina Martín Vázquez

Muchas gracias por compartir tu opinión. Me alegra poder acompañarte


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Sobrepienso y no recibo ayuda por parte de mi pareja.
Como estan? Como digo, no recibo ayuda por parte de mi novio cuando sobrepienso mucho las cosas. Se que para el es muy molesto por todas las cosas que pasaron, pero mejoré muho en este tiempo, peor igual me siguen pasando esas cosas. Igualmen...ver más
te el siempre ayuda a sus amigos con palabras de aliento y a mi no.
El es bueno y se comporta bien conmigo, pero me hace sentir mal que no pueda compartir aquellos sentimientos con el ver menos

Buenas tardes,
Al leer la pregunta, siento que hay dos temas sobre los que reflexionar y para los que buscar posibilidades sobre cómo abordarlos.
Por una parte, creo que es interesante investig...ver más
ar qué alimenta esos sobre-pensamientos, en qué momentos aparecen y qué efectos tienen en ti... También comentaste que mejoraste mucho en este tiempo y me pareció útil indagar sobre lo que te ayudó a mejorar y en qué notas esas mejoras, qué es diferente en tu día a día al mejorar... Puede que ahí hayan fortalezas y habilidades que te sean útiles.
Por otra parte, entiendo que parte del malestar tiene que ver con no poder compartir cómo te sientes o lo que te pasa con tu pareja. Tus palabras me transmiten que valoras cosas de él, pero no te sientes apoyada o acompañada en ese tema. No sé si han podido hablar de cómo te sientes al no poder compartir esos sentimientos con él, quizás hablando puedan encontrar o crear maneras y momentos para apoyarse ante los sobre-pensamientos. En esas conversaciones podrían definir qué necesitaría cada parte para cuidarse en esas conversaciones y en la relación, en qué momentos sería más útil hablar de ellos, con qué límites, de qué manera te podría dar aliento en esos momentos y qué le ayudaría a él a poder hacerlo. Muchas veces el camino está por construir en la relación.
Ojalá, sean de utilidad estas reflexiones y encuentren la manera de sentirse mejor. ver menos

 Carolina Martín Vázquez

Duda sobre Terapia de pareja

A los 4 años de estar casado con mi mujer (y con 2 hijos propios) descubro por murmuraciones perversas de sus tíos que ella tuvo un pasado oscuro 5 años antes de conocerla. Había conocido a un muchacho en el colegio nocturno, con el que mantuvo relaciones y quedó embarazada y después rechazada p...ver másor el tipo. Su madre espero el parto y entregó a personas NN al bebé de 1 semana de vida, arrebatándoselo y encima citó al supuesto "padre" y le dijo que no iba a tomar represalias y que ella (mi suegra) se encargaría de todo porque su hija no iba a tener el bebé. Me imagino el sufrimiento por el cual debe haber pasado mi mujer. Quien nunca me contó nada hasta que por los rumores le exigí saber porqué la trataban como una vulgar y despreciable hija, etc. E incluso tuvimos 5 hijos hermosos luego y llevamos 44 añis de casados. Lo.que me produjo dolor, angustia y hasta una incomprensible e inexplicable sensación de vacío en nuestra relación (en ese mismo momento que me enteré) fue que durante el embatszo de nuestra primera hija nunca sospeché de que ya había sido madre y siempre ella en las consultas ginecológicas le decía que era primeriza y jamás ningún médico mostró el mínimo atisbo de contradecir, dudar o mostrar indicios de que detectaba que tal situación no era la verdad. Lo mismo hicieron sus parientes y así fuemi asombró al saber tal pasado doloroso. Ella me dijo que todo lo que ocultó fue porque no quería perderme y que su vida habría perdido el sentido pir completo. Bueno, como coronario les digo que tuvimos y tenemos una hermosa familia y una historia de amor intensa e inolvidable durante el año y medio de nuestro noviazgo y siempre nos quisimos hasta hoy. Pero pregunto: es válida y congruente esa sola razón de ocultar sólo por un amor profundo un pasado como el descrito? ver menos

Antes de nada, me gustaría resaltar la comprensión, respeto, preocupación por ella y amor que transmite tu forma de narrar lo que ha vivido la mujer con la que te has casado y eso despierta ...ver másmi curiosidad sobre lo que valoras de tu relación y de ella, sobre lo que es importante para ti a la hora de acompañar a tu pareja y qué es lo que te gustaría priorizar cuidar. Entendiendo la sorpresa y emociones contradictorias que puede haber supuesto enterarte después de tanto tiempo, me pregunto qué valor le das a que a pesar de los años que han pasado, haya sido capaz de compartir esa experiencia tan dolorosa. Me pregunto lo importante que pueda ser para ella y para la relación que tienen el hecho de poder hablarlo y cómo la forma de abordarlo puede llegar a fortalecer la relación si es lo que quieren. El dolor que un hecho así puede generar y la forma que ha encontrado de abordarlo, puede vivirse de diferentes maneras, ¿cómo valorar lo que es válido y congruente ante un hecho en el que no sé hasta qué punto pudo decidir? (ya que hablas de "arrebatárselo"). Y que además su familia la haya tratado como nombras, ¿cómo puede haber generado diversas emociones como la culpa, la vergüenza y la tristeza por la pérdida de ese bebé? A lo que se puede sumar el miedo a una nueva pérdida de su relación contigo y cómo influya a la familia que ha construido contigo. El hecho de que su familia la trate de la forma que mencionas, puede aumentar mucho esas emociones tan difíciles de gestionar y que pueden resultar tan paralizantes. Imagino que no tiene que haber sido fácil gestionar todo eso en silencio y soledad y que ha sido la mejor forma que ha encontrado de cuidar lo que valora. Suele ser frecuente que las personas que viven engaños, injusticias, abusos (lo digo tanto por la relación que dio como fruto ese bebé, como por el trato de su familia) suelen culparse de los abusos sufridos y sentir vergüenza y esas emociones no ayudan a abrirse y compartirlo. Siendo consciente de que estoy suponiendo y habría que escuchar su visión, probablemente ese amor hacia ti y la relación que han construido, junto a tu preocupación le hayan ayudado a dar ese paso tan difícil que puede marcar un punto de inflexión en su vida, al dar la oportunidad de que pueda hablarlo y al hacerlo, pueda dar nuevos significados que recoloquen esa culpa o responsabilidades en quienes ejercieron abusos e injusticias. Para mí lo interesante sería preguntarle, qué le ha ayudado a resistir tantos años esa situación tan dolorosa y qué le gustaría hacer después de hablarlo para empezar a sanar esa herida. Espero que esta respuesta sea de utilidad. ver menos

 Carolina Martín Vázquez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes