Artículos 07 abril 2025

TAC de rodilla: ¿Qué esperar del examen?

Claudia Castilla Especialista en Contenido Médico
Claudia Castilla
Especialista en Contenido Médico

Regístrate como paciente en Doctoralia y reserva cita de forma rápida y sencilla

El TAC (Tomografía Axial Computarizada) de rodilla es un estudio de imagen que utiliza rayos X y tecnología computarizada para obtener secciones transversales detalladas de la articulación. A diferencia de una radiografía convencional, que ofrece una imagen bidimensional, el TAC proporciona imágenes tridimensionales con una resolución mucho mayor. Esto permite una mejor visualización de los huesos, cartílagos, ligamentos y tejidos blandos de la rodilla.

Este examen es especialmente útil para diagnosticar fracturas complejas, desgastes articulares, quistes, tumores óseos, lesiones en los meniscos o ligamentos y trastornos degenerativos como la artrosis.

Indicaciones para un TAC de rodilla

El TAC de rodilla suele ser indicado por un especialista en traumatología, reumatología o medicina deportiva cuando otras pruebas de imagen, como la radiografía o la ecografía, no han sido concluyentes. Algunas de las razones por las que podrías necesitar un TAC de rodilla incluyen:

  • Evaluación de fracturas: Cuando se sospecha una fractura complicada o una fractura de estrés.
  • Lesiones ligamentarias: Para valorar el daño en los ligamentos cruzados y colaterales.
  • Desgaste articular: Para analizar el estado del cartílago y detectar signos de artrosis o artritis.
  • Inestabilidad de la rodilla: En casos donde hay luxaciones recurrentes o subluxaciones.
  • Presencia de tumores o quistes: Para confirmar la existencia de formaciones anormales en el hueso o tejidos adyacentes.
  • Planificación preoperatoria: Si necesitas una cirugía correctiva o una prótesis de rodilla, el TAC proporciona información clave para los cirujanos.

¿Cómo prepararse para el TAC de rodilla?

El TAC de rodilla no requiere una preparación especial en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:

  • Ropa y objetos metálicos: Se recomienda usar ropa cómoda y evitar accesorios metálicos como anillos, relojes, pulseras o cinturones, ya que pueden interferir con las imágenes.
  • Alergias y contraste: En algunos casos, el examen puede requerir un medio de contraste para mejorar la visualización de ciertas estructuras. Si tienes antecedentes de alergia a contrastes yodados, es importante informarlo al equipo médico.
  • Ayuno: Si el estudio requiere contraste, es posible que te pidan no ingerir alimentos sólidos durante unas horas antes del examen.
  • Embarazo: Si estás embarazada o sospechas estarlo, debes comunicarlo, ya que los rayos X pueden ser perjudiciales para el feto.
doctora sostiene radiografia rodilla tac Es importante permanecer quieto para obtener imágenes nítidas.

¿Cómo se realiza el TAC de rodilla?

El procedimiento es rápido, indoloro y dura entre 5 y 15 minutos. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Ingreso a la sala de exploración: Te acostarás en una camilla que se deslizará dentro del escáner del tomógrafo.
  2. Posicionamiento: El técnico te ayudará a colocar la rodilla en la posición adecuada para obtener las mejores imágenes.
  3. Aplicación de contraste (si es necesario): En algunos casos, se administra un medio de contraste intravenoso para resaltar estructuras específicas.
  4. Exploración: Durante el examen, el escáner girará alrededor de la rodilla emitiendo rayos X. Es importante permanecer quieto para obtener imágenes nítidas.
  5. Finalización del estudio: Una vez obtenidas las imágenes, podrás vestirte y retirarte. Si te administraron contraste, podrían pedirte que bebas abundante agua para eliminarlo más rápidamente.

¿Es doloroso el TAC de rodilla?

No, el TAC de rodilla no es doloroso. Sin embargo, si tienes una lesión reciente o inflamación severa, podrías sentir alguna incomodidad al mantener la pierna en determinada posición durante el examen.

Resultados del TAC de rodilla

Los resultados suelen estar listos en pocas horas o días, dependiendo del centro donde te realices el estudio. Un radiólogo interpretará las imágenes y emitirá un informe que tu médico utilizará para determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Posibles riesgos

El TAC es un procedimiento seguro, pero al igual que cualquier prueba que usa radiación, se recomienda no abusar de su uso sin justificación médica. Si se utiliza medio de contraste, podría existir un riesgo leve de reacciones alérgicas o molestias temporales en el sitio de inyección.

El TAC de rodilla es una herramienta diagnóstica de gran precisión que permite evaluar con detalle la estructura ósea y los tejidos blandos de la articulación. Si necesitas someterte a este examen, ahora tienes una guía completa sobre qué esperar antes, durante y después del procedimiento. Siguiendo las recomendaciones de tu médico y el equipo de radiología, podrás afrontar la prueba con confianza y obtener la información necesaria para tu tratamiento o recuperación. Recuerda que una detección temprana puede marcar la diferencia en tu salud articular.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


www.doctoralia.es © 2025 - Encuentra tu especialista y pide cita

Nuestra web utiliza cookies.
Sigue navegando si estás de acuerdo con nuestra política de cookies.