Experiencia

En mi etapa más reciente he desarrollado un gran interés por encontrar la mejor manera de ayudar a los niños con mandíbula pequeña y mentón pequeño, ya que no solo su estética está muy afectada sino que su vía aérea también está comprometida, lo que supone una fuente de problemas de salud muy serios (posición adelantada de la cabeza, afectación del desarrollo y crecimiento, riesgo aumentado de desarrollo de apnea del sueño y todas sus secuelas a nivel de corazón, cerebro, etc)...

Estos niños no están siendo tratados correctamente en la actualidad porque otros profesionales suelen demonizar la cirugía, cuando deberían preocuparles mucho más las consecuencias que tiene no operar, tanto a nivel de salud física como a nivel de estética (autoestima, éxito social, etc). La mandíbula pequeña es un problema serio cuyo TRATAMIENTO ÓPTIMO es la cirugía.

En mi opinión, los protocolos y técnicas diseñadas para esto por Paul Coceancig probablemente son la mejor manera de tratar a estos niños y adultos jóvenes con la mandíbula pequeña.

Conocí la especialidad de cirugía maxilofacial como estudiante de último año de Medicina, cuando me admitieron en una rotación oficial en la Universidad de Oxford, adscrito al cirujano David Cunliffe. También pude ayudar y aprender a otros cirujanos, como Nad Saeed y Stephen Watt-Smith.

Tras el examen MIR tuve la oportunidad de elegir mi primera opción en el hospital de mi elección, formándome durante 5 años de residencia hospitalaria de la mano de grandes profesionales (entre otros, con Julio Acero y José Ignacio Salmerón).

Durante esos años y hasta la actualidad he ido focalizando mi ejercicio (y complementado mi formación y profundizando en la cirugía estética de la cara y del cuello (los típicos procedimientos de blefaroplastia, otoplastia, lifting, etc) y en la cirugía del esqueleto facial (cirugía ortognática). También he adquirido bastante experiencia en el uso del bótox (toxina botulínica) en estética (entrecejo, frente) y también para los dolores faciales y de cabeza asociados al bruxismo. Veo como es muy util para modificar el óvalo facial tratando la hipertrofia de músculos maseteros y temporales, de manera aislada y también combinándolo con cirugía (bichectomía, pómulos, cirugía del contorno mandibular...)

Soy consciente de los riesgos (y del miedo) que supone entrar en quirófano, por lo que me interesa conocer técnicas no quirúrgicas eficaces para tratar los mismos problemas, aunque no sea yo quien las aplique directamente sino otros compañeros. El trabajo en equipo es esencial en esta época, y reconocer con humildad los méritos de los demás forma parte de esta filosofía de trabajo.

Me gusta explicar minuciosamente el plan de tratamiento y las operaciones, sin detenerme solo en las ventajas. Explico los riesgos, cómo prevenirlos o minimizarlos y cómo tratar las posibles complicaciones. Considero que los planes B son necesarios en medicina, y hay que procurar tenerlos definidos desde el principio, ya que entonces no son planes B sino improvisaciones, y en cirugía estas no deberían ocurrir.

En ocasiones mis pacientes sufren complicaciones (a veces esperadas y otras veces inesperadas). Esto es algo que le ocurre a todos los especialistas. Supongo que, a diferencia de otros profesionales, lo admito claramente y procuro aprender de las mismas para mejorar.


Sociedades científicas actuales:
     •   European Academy of Facial Plastic Surgery
     •   Sociedad Europea de Rinoplastia
     •   Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
     •   Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial
 
Formación continuada:
     •   IMDO y mentoplastia (genioplastia); Australia.
     •   Cirugía ortognática; Australia, Madrid.
     •   Cirugía oculoplástica y orbitaria; Madrid.
     •   Cirugía estética facial; México, Austria.
     •   Sedación consciente y reanimación cardiopulmonar avanzada; Guadalajara.
ver más
Especialista en:
  • Cirugía Ortognática y Estética
  • Cirugía Infantil
  • Cirugía Maxilofacial

Consultas (2)

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos, niños a partir de 5 años
Tarjeta de crédito, Efectivo, Bizum
913 15..... Mostrar número

Clínica González & Campos

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Consulta online


El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Los precios son para pacientes sin aseguradora

Consulta online


Primera visita Cirugía Oral y Maxilofacial

150 €

¿Cómo funcionan los precios?

10 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Cita verificada
Localización: Clínica González & Campos

La comunicación con el Dr González y su atención han sido impecables, nos ha explicado en todo momento el proceso y tratamiento y estamos muy contentos con el resultado. Muy recomendable

J
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica González & Campos Otro

Sergio González Otero es un gran profesional de la cirugía maxilofacial. Llevó a cabo la cirugía del frenillo lingual que presentaba, y que me estaba condicionando un cuadro de apnea del sueño. Su visión de trabajo en equipo le llevó a realizar la cirugía con el apoyo de la logopeda Daniela Neves Leal, para facilitar así la determinación de los márgenes quirúrgicos en función de la movilidad de la lengua. Su implicación durante el postoperatorio fue muy importante, con un interés que daba mucha seguridad durante el proceso. Presento aquí mis fotos de antes y después del tratamiento.

He de añadir que soy odontólogo, y considero que he estado en manos de los mejores profesionales en este ámbito en Madrid.

Á
Localización: Clínica González & Campos Otoplastia

Lo mejor:
paciente Ángeles Gª : Lo que más me ha gustado es el trato tan cercano del doctor, su involucración personal más allá de la operacion. Destacar también su destreza técnica. Estoy encantada. Lo recomendaré sin duda. Y si tengo que hacerme otra intervención no dudaré en acudir a él. RECOMENDADO 100%

E
Cita verificada
Localización: Clínica González & Campos Cirugía ortognática

Lo mejor:
Es muy profesional,es muy claro explicándote las cosas yo fui por una consulta de cirugía ortognatica y la verdad me aclaro todas las dudas q tenia, y me ayudo a comprender lo q supone una cirugía de estas características.lo recomendaré sin ninguna duda.

A
Localización: Clínica González & Campos

Lo mejor:
Es un profesional que se toma muy en serio su trabajo,para ofrecer al paciente lo mejor solución para su problema,en mi caso de peritaje IMPARCIAL Y HONESTO.,como persona encantador.

J
Localización: Clínica González & Campos implante

Lo mejor:
La atención totalmente profesional.

P
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica González & Campos implante

Lo mejor:
Profesionalidad, puntualidad y buen hacer.

J
Localización: Clínica González & Campos

De entrada, inspira tranquilidad y confianza que son fundamentales cuando acudes a un profesional de la salud. Lo recomiendo encarecidamente.

P
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica González & Campos

La verdad es que estoy encantada, lo recomiendo.

P
Número de teléfono verificado
Localización: Clínica González & Campos

Quedé muy contento con la profesionalidad del equipo del Dr. González

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

824 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Que diferencia hay entre una frenectomia con láser y una convencional? En que casos realizar una u otra?

Puede hacerse solo con tijeras (sin electrobisturí ni láser) y así disminuir el riesgo de fibrosis secundaria al daño térmico. Además convendría aclarar que tipo de láser de trata, ya que un láser de CO2 si es beneficioso pero uno de diodo es contraproducente.

Dr. Sergio González Otero

Duda sobre Muela de juicio

Hola, mis muelas del juicio vienen tumbadas y tengo que quitármelas. ¿Podría quitarlas un dentista o mejor un cirujano maxilofacial?

Las respuestas que le darán dependerán, en gran medida, del grupo profesional y de la sensación de pertenecia y grado de corporativismo del profesional que le responda.

Dr. Sergio González Otero
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes