Hipoplasia de pómulos - Información, expertos y preguntas frecuentes
Desarrollo disminuido de los pómulos. También denominada hipoplasia malar.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en hipoplasia de pómulos






Preguntas sobre Hipoplasia de pómulos
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Hipoplasia de pómulos


Los expertos hablan sobre Hipoplasia de pómulos
La hipoplasia de pómulos se produce principalmente porque durante el envejecimiento se pierde masa ósea, que provoca una disminución del volumen de los pómulos y un descolgamiento cutáneo , este proceso hace que en la cara aumente la flacidez y se marque arrugas como los surcos nasogenianos.
En la actualidad disponemos de distintas técnicas y sustancias que nos permiten recuperar el volumen de los pómulos de forma que recuperemos la juventud en nuestro rostro, sin pasar por el quirófano e incorporándonos inmediatamente a nuestra vida social.
Como cirujano especialista en rejuvenecimiento facial, entiendo que el hundimiento de los pómulos es uno de los signos que más provoca la sensación de cansancio en un rostro. Provoca además un perdida en la luminosidad de la cara e incluso sensación de tristeza.
Hoy en día contamos con distintos materiales para disimular este hundimiento, pero los más socorridos son los rellenos biocompatibles y los hilos tensores. Para aquellos pacientes que quieren un resultado más a largo plazo podremos plantear las opciones de rellenos con grasa obtenida del abdomen del propio paciente o bien en casos más extemos empleando protesis de pómulos personalizadas.
La falta de pómulos se puede solventar colocando unas prótesis a través de la boca sin cicatrices externas.
Mikel Ramos Murguialday
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Palma de Mallorca
Reservar cita
El pómulo es un punto de máximo interés en la estética facial, y su correcta proyección y dimensiones afectan a la estética del rostro en general. Cuando el pómulo está poco desarrollado la cara se ve aplanada, acentuando las bolsas bajo los párpados y el tamaño de la nariz. Una forma sencilla y eficaz de corregir estas alteraciones es colocar un implante de pómulos o rellenar la zona con ácido hialurónico o grasa. Cada técnica tiene ventajas e inconvenientes, pero al realizarlas todas puedo aconsejarte la mejor para tu caso.
Con el paso del tiempo la grasa de nuestras mejillas se va perdiendo, dando la sensación de cara triste. Esto acentúa nuestras bolsas debajo de los ojos, los surcos que aparecen al lado de nuestra boca, dándonos en conjunto un aspecto cansado. Si te fijas, las personas jóvenes tienen un predominio de la cara en el plano debajo de los ojos, mientras que al envejecer la cara predomina en el plano de la boca. El volver a colocar los planos dónde estaban, es el mejor método para recuperar nuestra sonrisa. Para ello, lo mejor es utilizar materiales de relleno como el ácido hialurónico que, al colocarlo en la zona de los pómulos, dará la proyección necesaria para recuperar nuestra cara.
Para restaurar el volumen perdido de los pómulos se usan materiales como el ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica aplicados con inyecciones prácticamente indoloras.
Tratamiento de la hipoplasia de pómulos la realizamos con rellenos de ácido hialurónico de alto grado de voluminización, se aplica anestesia tópica por lo que no hay dolor durante el proceso, se puede volver a la vida momento, los efectos son inmediatos, luciendo un rostro más estilizado y realzando el óvalos de la cara. Utilizamos ácido hialurónico Princess Croma, Allergan, Teoxane.
¿Qué profesionales tratan Hipoplasia de pómulos?
Hipoplasia de pómulos por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.