Llevo meses que me atormenta un mismo pensamiento hacia mis seres queridos, pienso continuamente en el
8
respuestas
Llevo meses que me atormenta un mismo pensamiento hacia mis seres queridos, pienso continuamente en el momento que fallezcan...Siento tristeza,lloro,tengo un carácter de enfado a menudo, siento que quiero hacer todo lo posible con ellos como si no hubiera un mañana ...Necesito acudir a consulta?

Buenos días. Es normal que muchas veces nos aquejen preocupaciones sobre nuestro entorno, seres queridos, etc..Pero cuando esas preocupaciones crean malestar que interfiere en nuestra vida y estas se prolongan en el tiempo, es el momento de consultar a un experto que le pueda orientar y ayudar en su problema.
Habría que valorar su problema concreto para poder dar una orientación terapéutica concisa.
Habría que valorar su problema concreto para poder dar una orientación terapéutica concisa.

Como le comenta la compañera, lo que le ocurre es algo habitual en las personas en momentos determinados, pero es la intensidad de la misma y/o la interferencia en la nuestra vida diaria la que nos va a señalar cuando es preciso consultar con un profesional. Si así lo considera, solicite atención especializada. Un saludo y espero su pronta mejoría.

Los síntomas depresivos de los que hablas unido a la preocupación excesiva por tus seres queridos y vivir esa anticipación angustiosa por su muerte es parte de todo un cuadro clínico que puede tratarse con buenos resultados en psicoterapia. El hecho de que te enfades a menudo es lógico pues estás en un estado de dormir poco o mal y de preocupación constante que afecta a tu estado emocional. Aprender a buscar la raiz de esos pensamientos obsesivos así como de alguna de esas fobias (las fobias siempre son irracionales y desproporcionadas a diferencia de los miedos que son naturales, proporcionales y comprensibles) son algunos de los objetivos que conseguirás con el psicólogo. Saludos.

Considero que sería lo mas recomendable. En terapia se podría identificar lo que hay detrás de tus miedos y trabajar por ello. Lo que esta claro es que en ti hay mucha dificultad a la separación y mucho sufrimiento por ello. Ánimo para tomar la decisión que te ayude a estar mejor. Un saludo

Sabes que puede ser simplemente miedos? O inseguridad?. El convertirse en adulto es duro y difícil y podemos atascarnos en algo.
Busca un profesional que te ayude a averiguar qué te produce eso. Porque posiblemente sea algo fácil de superar.
Mucho ánimo y un saludo
Busca un profesional que te ayude a averiguar qué te produce eso. Porque posiblemente sea algo fácil de superar.
Mucho ánimo y un saludo

Hola! Te recomendaría una terapia psicológica para explorar de dónde te viene este miedo a que se te muera algún familiar, para poderlo superar, desbloquear.
Estoy de acuerdo con las aportaciones anteriores de mis compañeros.
Según casos parecidos que trato en consulta, me surgiría hacerte una pregunta: ¿hace relativamente poco que has perdido a alguien y tienes pendiente el duelo? Puede que seas más o menos consciente del dolor que todavía sientes y podrías haber generado un gran miedo a volver a perder a alguien.
Esta es una posible hipótesis. Cada caso es singular, y sería necesario poder explorar qué te está pasando, para encontrar la solución más apropiada desde una perspectiva amplia, tanto conductual como mental como -sobre todo- emocional.
Estoy de acuerdo con las aportaciones anteriores de mis compañeros.
Según casos parecidos que trato en consulta, me surgiría hacerte una pregunta: ¿hace relativamente poco que has perdido a alguien y tienes pendiente el duelo? Puede que seas más o menos consciente del dolor que todavía sientes y podrías haber generado un gran miedo a volver a perder a alguien.
Esta es una posible hipótesis. Cada caso es singular, y sería necesario poder explorar qué te está pasando, para encontrar la solución más apropiada desde una perspectiva amplia, tanto conductual como mental como -sobre todo- emocional.

Parece que la respuesta a tu pregunta es: Sí, lo necesitas.
Tú mismo señalas que sufres, "...siento tristeza, lloro,...enfado a menudo,..."
Te resultará más fácil analizar y resolver la angustia en la Terapia que tú solo, o con la confidencia a los amigos, que suele servir de bien poco cuando no empeora las cosas.
Saludos
Tú mismo señalas que sufres, "...siento tristeza, lloro,...enfado a menudo,..."
Te resultará más fácil analizar y resolver la angustia en la Terapia que tú solo, o con la confidencia a los amigos, que suele servir de bien poco cuando no empeora las cosas.
Saludos

El temor a la pérdida de personas queridas es normal siempre que no se conviertan en miedos irracionales que impidan el desarrollo de la vida cotidiana. Por lo que cuentas, tus miedos te están dificultando disfrutar de tus seres queridos que es justamente lo que más temes, es decir, tus propios miedos te impiden vivir el presente en el cual ellos están. Creo que podría ayudarte trabajar estos miedos para que te ayuden a vivir el aquí y el ahora con tus seres queridos de manera plena. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi novia me ha dejado, cual es la mejor manera de pasar pagina?
- Hola, buenas tardes ,estoy tomando Venlafaxina y el médico me agregó modafinilo . Me comentaron que puede provocar una psicosis . Me lo puedes aclarar si es así. Hace años que tomo venlafaxina ,ahora estoy transitando un duelo . Gracias .
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Hola, tomo venlafaxina de 75 pero empezaré con una FIV y no quisiera tomar antidepresivos ya, inicio el próximo mes, en este tiempo como puedo dejarla sin sentir abstinencia o minimizar los síntomas?
- Buenas noches, una persona que se siente culpable por la muerte de su ex mujer podría superar la culpabilidad sin terapia, un saludo
- Hola! Tengo un trastorno de ansiedad generalizada dsd hace años bastante controlada...pero una circunstancia laboral ha hecho que este mucha ansiedad otra vez y me siento muy triste y sin ganas de nada...hace un par de años tomé escitaloprám pero a nivel sexual no me fue bien, a parte que me notaba sin…
- Hola,llevo 17 años tomando alprazolam,el caso es que notaba que me hacía el efecto contrario y hablé con mi doctora para dejarlo ,me dijo que la mitad de la dosis y seguir bajando pero no en cuanto tiempo ,así que voy por mi cuenta porque pasa un poco de todo ,desde primeros de noviembre que empezé a…
- Hola me es difícil decir esto pero quiero saber que podría hacer , bien mi problema es que odio pero odio demasiado la infidelidad nunca e tenido pareja aun soy un adolescente Digo que a llegado muy lejos porque no solo no quiero pareja , tambien se me trasmite ese odio en películas y series es decir…
- Llevo unos meses con depresión. Todo empezo cuando decidí terminar con mi pareja con la cual no era feliz pero no podía dejar. Hace 8 meses de la ruptura y cada vez estoy peor. Estoy tomando lexating, trankimazin y escitalopram además de ir al psicólogo y no consigo remontar. Tengo apatía por todo lo…
- Llevo 6 años tomando venlafaxina y desde que la tomo tengo cada vez más grave el estreñimiento, puede este serr un efecto secundario? Tengo estreñimiento crónico. Que otra opción de medicamento seria una mejor opción?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 706 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.