Mireia Puig Garrido

Psicóloga ver más

Núm. Colegiado: 20887

18 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Los psicólogos/as no tenemos recetas mágicas.

Lo que sí tenemos son los principios de aprendizaje que explican cómo funciona la psicología del ser humano, es decir, de qué forma nos enredamos con nuestro problemas. Y los modelos terapéuticos que nos permiten intervenir en esos problemas.

El modelo contextual y, concretamente la Terapia de Aceptación y Compromiso, es el modelo con más apoyo empírico hasta el momento. Proviene de una larga tradición de estudio científico del comportamiento de los seres humanos y da cuenta de cómo se origina el sufrimiento, cómo se mantiene y cómo hacer cambios.

Su objetivo es facilitar que lleves a cabo acciones en el aquí y el ahora, comprometidas con aquello que es realmente importante para ti, libres del eco de tu historia personal. Porque si siempre escuchas la misma canción, siempre bailarás el mismo baile.

Gracias a las Terapias Contextuales aprendí que sólo puedes marcar la diferencia en el mundo real, no en tu mente ni en tu pasado:

· Podrás empezar a tomar mejores decisiones
· Podrás asumir tu responsabilidad en tu día a día para marcar la diferencia en tu vida
· Podrás empezar a cultivar mejores hábitos, a pesar de la pereza o el aburrimiento
· Podrás empezar a tener relaciones más honestas y significativas, a pesar de la vulnerabilidad o la vergüenza
· Podrás notar qué es lo que necesitas y dártelo, a pesar de la culpa
· Podrás dejar de culpar a los demás, a pesar de la tristeza o la rabia
ver más
Especialista en:
  • Terapia de Aceptación y Compromiso
  • Psicología General Sanitaria
  • Mindfulness
  • Terapia Breve Estratégica

Consultas (2)

Rumiantemente
Carrer de la Torre 36, Igualada


Atiende a: adultos
Tarjeta de crédito, Efectivo

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 60 €

Primera visita Psicología • 60 €

Asesoría psicológica online • 60 € +20 ver más

Atención psicológica por videoconferencia • 60 €

Consulta psicológica online

Mindfulness • 60 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Bizum, Transferencia bancaria

El pago de la consulta se debe realizar antes de la visita.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Primera visita Psicología

Desde 60 €

Consulta online

60 €

Visita Psicología


Visitas sucesivas Psicología


Asesoría psicológica online

60 €

+ 29 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

18 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Cita verificada
• Localización: Consulta online • Consulta online

La Mireia es super guay!siempre utiliza metáforas que van súper bien para entender las cosas.
M'has ajudat molt,gràcies

Mireia Puig Garrido

Alex! gracias por tu comentario tan generoso :) Jo també he après coses amb tu Alex! Una abraçada ben forta

M
Cita verificada
• Localización: Rumiantemente • Visita Psicología

Una gran professional amb una capacitat excepcional per entendre la ment i acompanyar en el procés de creixement personal. Des del primer moment, em vaig sentir escoltat i comprès, i cada sessió aporta noves perspectives que m'ajuden a avançar. Es nota que recorda el meu camí i això fa que la relació sigui molt natural i de confiança. Honestament, recomanaria la seva ajuda a qualsevol persona que vulgui entendre's millor i treballar en el seu benestar.

Mireia Puig Garrido

Gràcies Mateu, treballar amb tu també m’aporta a mi. Una abraçada forta

T
Número de teléfono verificado
Localización: Rumiantemente • Visita Psicología

Conec la trajectòria professional de la Mireia des de fa molts anys. És una gran professional: seriosa, honesta i propera. La seva professió és la seva gran passió: hi aboca tantes hores com li sigui necessari per a preparar i afrontar bé els seus casos. A més, no fa perdre el temps als seus pacients doncs treballa a partir de l'evidència científica. El seu nou projecte "Rumiantemente" és molt interessant, tant si necessites teràpia com si no: proposa lectures i exercicis pràctics que et fan pensar i anar una mica més enllà del que es veu a simple vista. Sempre és un plaer aprendre d'ella!

Mireia Puig Garrido

Gràcies Teresa :)


C
Número de teléfono verificado
Localización: Rumiantemente • Visitas sucesiv...ver másas Psicología ver menos

Mireia me ha ayudado a comprender mi situación desde otra perspectiva. Me acompañó en momentos dificiles, haciéndome protagonista de mi proceso de transformación. Muchas gracias, sin duda volveré cuando lo necesite

Mireia Puig Garrido

Gracias Camila :)) Ha sido un placer trabajar contigo, vuelve cuando quieras


A
Número de teléfono verificado
Localización: Rumiantemente • Visitas sucesiv...ver másas Psicología ver menos

Encantada con el trato amable y el acompañamiento profesional, a lo largo de las visitas ocurrieron episodios difíciles que sin las consultas me hubiera sido casi imposible de sobrellevar, realmente mi vida a cambiado para bien . Muchas Gracias!

Mireia Puig Garrido

Ari gracias por tu comentario y gracias por compartir conmigo todo este proceso. Yo también he aprendido. Un abrazo


I
Número de teléfono verificado
Localización: Rumiantemente • Visita Psicología

Super contenta amb la mireia! Et dona una confianç molt gran! Una tranquilitat que en certs moments necessites i ella està allà, cap mena de queixa al contrari recomenable al 100%

Mireia Puig Garrido

Gràcies Ivette, has estat una persona súper implicada en el teu procés de canvi: enhorabona! Una forta abraçada :)


R
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online • Consul...ver másta psicológica online ver menos

Mireia es una excelente profesional, cercana y muy receptiva. Para mí fue muy importante la sensación de sentirme escuchado, y que sus propuestas de trabajo (tanto en las sesiones como en el periodo intermedio) se adaptaban a mí. También me resultó muy útil cuando me "daba caña" y me ponía frente a mis propias incoherencias.

En resumen, después de algunas experiencias frustrantes con otros profesionales, encontré en Mireia un acompañamiento útil y productivo que me ha ayudado a tomar perspectiva y a abordar la vida de otra forma.

Mireia Puig Garrido

Gracias Raúl, ha sido un gusto trabajar contigo y ser de ayuda :) Te mando un fuerte abrazo


L
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online • Consulta online

Excelente. Persona muy cercana y muestra mucha confianza. Me he sentido muy acompañada y cómoda con la terapia. El tiempo de la consulta está muy bien aprovechado y ella siempre te da herramientas y recursos para seguir con tu trabajo individual. Acudí a ella gracias a una recomendación, y sin duda, la recomiendo.

Mireia Puig Garrido

Laia, que comentario tan amable y detallado, y más después de haber finalizado la terapia. Te agradezco de corazón que hayas reservado un tiempo para dedicarmelo. Un fuerte abrazo.


S
Número de teléfono verificado
Localización: Rumiantemente • Primera visi...ver másta Psicología ver menos

Excelente Doctora muy dedicada, el tiempo de la consulta es bueno, te escucha te brinda soluciones

Mireia Puig Garrido

Gracias Scarlett, es un privilegio poder ayudar a las personas.


R
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar • Otro

la doctora me está girando a educar mis dos hijos uno de 16 y el pequeño de 13 ambos con problemas en el colegio y en el día a día...

Mireia Puig Garrido

Rubén, es un placer acompañarte. Muchas gracias!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

Hola,
Hace 3 meses me enteré que mi marido me había sido infiel hace 4 años. Supuso un mazazo enorme para mi. Me dice que en esa época estábamos mal. Meses antes de enterarme también estábamos mal. Yo le pedía ayuda y le decía que estaba mal a nivel personal pero no lo veía. Ahora, estamos vien...ver más
do si es posible seguir con la relación. Estoy yendo a terapia porque mi autoestima está destrozada (aunque ya venía de antes) tengo mucho miedo a que lo vuelva a hacer. Le pido que me diga que no va a volver a pasar más, que intente calmar mis miedos demostrando transparencia (es bastante activo en redes y dice que no me acepta porque es tóxico para mi) y me dice que no tiene la bola de cristal para saber el futuro pero que antes de comentar una infidelidad, me lo diría. También me ha dicho que no me va a decir que nunca más pasará porque si pasase se lo echaría en cara. Que tenemos que ir día a día viendo si queremos estar juntos. Me planteo si soy yo la que está pidiendo la luna.. pero por otro lado pienso en porque tengo que aguardar esto.. si llevo 3 meses pidiéndole lo mismo.. y no acabo de sacar lo que necesito escuchar. Estoy muy confundía. es normal? ver menos

Desde una perspectiva contextual-funcional , lo que estás viviendo es completamente comprensible y normal dadas las circunstancias. Descubrir una infidelidad, incluso si ocurrió hace años, pue...ver másde afectar profundamente la confianza en la relación y en uno mismo. El dolor y la inseguridad que estás sintiendo tienen sentido porque la base de seguridad emocional que tenías con tu pareja se ha visto afectada.

Primero, es importante validar lo que estás sintiendo. La sensación de confusión, el miedo a que vuelva a ocurrir, y la necesidad de tener garantías de que no volverá a pasar son respuestas naturales a esta confianza que se ha puesto en cuestión. La mente busca certezas para sentirse segura, pero aquí hay una paradoja: en las relaciones humanas, la certeza total no existe. Nadie puede prometerte con absoluta seguridad que algo nunca volverá a pasar. Sin embargo, eso no significa que estés “pidiendo la luna” o que tu malestar sea irracional.

Desde el enfoque de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), podríamos plantear algunos puntos clave:
1. La seguridad y la confianza no vienen de una promesa verbal. Aunque él te dijera que “nunca volverá a pasar”, eso no eliminaría tu miedo porque el miedo no se calma con palabras, sino con acciones y consistencia a lo largo del tiempo. La verdadera reconstrucción de la confianza viene de observar si sus comportamientos y su nivel de compromiso contigo reflejan transparencia y respeto.
2. Diferencia entre control y vulnerabilidad. Es razonable querer garantías para protegerte del dolor, pero en las relaciones íntimas, la verdadera conexión implica un grado de vulnerabilidad. No se trata de “aguantar” lo que te incomoda, sino de observar si él está dispuesto a construir esa seguridad contigo, más allá de las palabras. ¿Está siendo transparente? ¿Está mostrando disposición para trabajar en la relación?
3. Observa las acciones, no solo las palabras. Decir “no puedo prometer que nunca más pasará” es una respuesta honesta, pero la clave está en cómo él está actuando ahora. ¿Está mostrando interés en tus necesidades emocionales? ¿Está dispuesto a abrirse y ofrecerte transparencia, incluso cuando le incomoda? La confianza se reconstruye con pequeños actos consistentes, no con declaraciones absolutas.
4. Reflexiona sobre lo que realmente necesitas. No se trata solo de si él puede prometerte algo, sino de si esta relación, tal como está ahora, te está aportando lo que necesitas para sentirte segura y valorada. Pregúntate: ¿Cómo quiero sentirme en una relación? ¿Qué comportamientos concretos serían señales de seguridad y respeto para mí?
5. Acepta la incertidumbre sin que te paralice. La certeza de que nunca volverá a pasar no existe, pero puedes decidir si las acciones que él está mostrando ahora son suficientes para que tú quieras seguir apostando por la relación. Si te quedas, que sea porque te sientes valorada y en una relación que merece la pena, no solo porque temes la incertidumbre de perderlo.

Tu confusión es normal porque estás enfrentando una situación emocionalmente compleja. Es válido que quieras sentirte más segura y que necesites que él muestre acciones que respalden su compromiso. Si después de tres meses sientes que tus necesidades emocionales siguen sin ser atendidas, puede ser útil reflexionar sobre si esta relación está alineada con lo que realmente valoras y necesitas para sentirte plena y respetada. La decisión no es solo sobre él o sobre la infidelidad pasada, sino sobre lo que tú quieres y necesitas ahora para sentirte bien en esta relación. ver menos

 Mireia Puig Garrido

Tengo una gran relación con mí madre y tengo un excesivo miedo a que un día no esté. Sufro mucho al verla envejecer y tengo un trabajo que me recuerda esto cada día, por lo que siempre está en mi mente. Se que no puedo vivir así, se que no es sano y que el día que pase, tiene que pasar que es l...ver másey de vida. Pero no sé cómo sobrellevarlo mejor, dado que me agobia mucho. No sé si es algo que puedo solucionar yo sola, tengo que buscar un especialista, pero me gustaría empezar a afrontar esto ahora porque se que es un miedo que no corresponde a la realidad. ver menos

Desde la perspectiva de las terapias contextuales, lo que describes es una experiencia humana muy común y comprensible: el miedo a la pérdida de un ser querido, especialmente de una figura t...ver másan significativa como una madre. Este tipo de miedo está profundamente arraigado en nuestra naturaleza como seres humanos, porque la mente está diseñada para anticipar amenazas y tratar de protegernos emocionalmente de futuros dolores.

Lo primero que vale la pena aclarar es que es normal sentir miedo ante la posibilidad de perder a alguien que quieres. El problema aparece cuando este miedo empieza a condicionar tu vida del día a día.

Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), el objetivo no es eliminar ese miedo (porque el amor y el miedo a la pérdida van de la mano), sino cambiar la manera en que te relacionas con él. Algunas ideas que pueden ayudarte a empezar a afrontarlo:
1. Reconoce el miedo sin luchar contra él. No necesitas eliminar ese pensamiento o sensación para poder vivir bien. Si intentas “controlar” el miedo o evitar pensar en la posibilidad de perderla, es probable que termine intensificándose.
2. Diferencia entre el miedo y la acción. Que tengas miedo de perder a tu madre no significa que tengas que responder a ese miedo dejando de vivir o anticipando el futuro. Puedes sentir miedo y, al mismo tiempo, elegir cómo quieres relacionarte con tu madre en el presente.
3. Enfócate en lo que puedes controlar. No puedes controlar el hecho de que tu madre envejecerá o que algún día la perderás, pero sí puedes controlar cómo eliges vivir la relación con ella hoy.
4. Haz espacio para el miedo sin dejar que tome el control. No necesitas “resolver” este miedo para empezar a vivir con más tranquilidad. Puedes intentar observar el miedo cuando aparezca y dejarlo ahí, pero sigue haciendo lo que realmente importa para ti.

Si sientes que este miedo sigue limitando tu vida o generando mucho malestar, trabajar esto podría ayudarte a desarrollar mayor flexibilidad emocional y una relación más saludable con ese miedo. Pero puedes empezar ahora mismo con pequeños pasos hacia lo que realmente valoras: estar presente y construir momentos significativos con tu madre, incluso si el miedo sigue acompañándote.
Un saludo ver menos

 Mireia Puig Garrido
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes