Mastitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en mastitis

Nicolás Torres Vázquez

Nicolás Torres Vázquez

Médico de familia

Sevilla

Rafael Fraile Perez Cuadrado

Rafael Fraile Perez Cuadrado

Ginecólogo

Alicante

Belén Fernández Isart

Belén Fernández Isart

Terapeuta complementario

Santander

Marta García Gamon Valero

Marta García Gamon Valero

Ginecólogo

Alfara del Patriarca

Adrián Vázquez González

Adrián Vázquez González

Fisioterapeuta

Motril

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas sobre Mastitis

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Mastitis

 Lidia Lestegás Rodríguez
Matrona, Enfermero
Pontevedra
No, no hay ningún problema y es normal. Si quieres recoger esa leche con unas conchas de lactancia, puedes darsela a tu bebé de forma inmediata. Si quisieras reestablecer la lactancia, con un…

La mastitis es más frecuente en mujeres lactantes pero este hecho no es imprescindible, puede producirse a cualquier edad y sin necesidad de amamantar.

No toques para nada los pechos y procura que otra persona se ocupe de tu bebé mientras se reduce. Disminuye los líquidos que bebes, mantén el pecho apretado y toma un antiinflamatorio.

Los expertos hablan sobre Mastitis

La mastitis suele ser la complicación de un vaciado incompleto del pecho por lo que para evitar posibles complicaciones posteriores y solucionar los problemas definitivamente ademas de pautar un tratamiento antibiótico es muy importante hacer una valoración adecuada de la lactancia que incluya la observación de la toma al pecho.

Belen Martinez-Herrera Merino

Pediatra

Santander

¿Qué profesionales tratan Mastitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.