Hidronefrosis - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en hidronefrosis

Leonardo Nortes Cano

Leonardo Nortes Cano

Cirujano pediátrico, Urólogo

Murcia

Luis Llanes González

Luis Llanes González

Urólogo

Madrid

Rosa M. Martin-Crespo Izquierdo

Rosa M. Martin-Crespo Izquierdo

Cirujano pediátrico

Toledo

María Yanira Ortega González

María Yanira Ortega González

Urólogo

San Miguel de Abona

Miriam Barrio Muñoz

Miriam Barrio Muñoz

Urólogo

Vigo

Preguntas sobre Hidronefrosis

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Hidronefrosis

Tras una pieloplastia es normal que pueda persistir algo de ectasia / dilatación renal, que se considera residual, en este caso lo ideal seria realizar alguna prueba mas especifica como el renograma…

Buenos días, en la ecografía se va a poder ver si la dilatación del riñón ha mejorado con respecto a la ecografía previa a la cirugía.
El residuo postmiccional indica la cantidad de orina…

Los expertos hablan sobre Hidronefrosis

La hidronefrosis es el acúmulo de orina en el riñón debida a una estrechez de la unión entre la pelvis renal (copa que recoge la orina) y el uréter. El manejo es conservador excepto en aquellos casos en que la función del riñón se vea afectada, cuando exista un empeoramiento en los parámetros ecográficos o cuando existe dolor cólico e infecciones de orina. La cirugía consiste en extirpar esta estrechez y restituir la vía urinaria. La cirugía laparoscópica ha mostrado ser igual eficaz que la cirugía abierta. Soy el pionero en aplicar esta técnica en niños a nivel estatal con más de 110 casos realizados y una tasa de éxito del 95%.

Luis García Aparicio

Cirujano pediátrico

Castelldefels

¿Qué profesionales tratan Hidronefrosis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.