Hepatitis a - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en hepatitis a

Maria del Carmen Vericat Queralt

Maria del Carmen Vericat Queralt

Internista

Barcelona

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Fco. Javier Galindo Ocaña

Fco. Javier Galindo Ocaña

Internista

Sevilla

Preguntas sobre Hepatitis a

Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Hepatitis a

Dr. Valentí Orozco Gibert
Médico general
Manresa
La ictericia (coloración amarilla de los ojos y la piel) es un síntoma común de la hepatitis A aguda, causada por la acumulación de bilirrubina en la sangre debido a la inflamación del hígado.…

Hola, en algunas ocasiones se puede detectar la infección en una fase en la que solo veamos alteración de las transaminasas y normalidad de la bilirrubina

Hola, dentro dela fase aguda de hepatitis A se puede sentir bastante cansancio y falta de apetito

Los expertos hablan sobre Hepatitis A

La infección por el virus de la hepatitis A es una enfermedad aguda, generalmente autolimitada que cursa con malestar, fiebre, cansancio, dolor abdominal, naúseas, vómitos y coloración amarillenta de la piel y mucosas con orinas oscuras y heces blanquecinas. Se transmite por alimentos contaminados o por prácticas sexuales fecal oral. Actualmente existe un brote de hepatitis A en España, fundamentalmente en hombres que tienen sexo con hombres. Esta infección puede evitarse con una vacuna disponible en los centros de salud, indicada en la población con factores de riesgo como son los homosexuales, hosteleros y viajeros a áreas endémicas.

¿Qué profesionales tratan Hepatitis a?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.