Cirrosis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Cirrosis hepática

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cirrosis

Gliria-Ines Duran Valenzuela

Gliria-Ines Duran Valenzuela

Digestólogo

Collado Villalba

Denise Magalhaes Sousa

Denise Magalhaes Sousa

Digestólogo

Marbella

Alba Carro Blanes

Alba Carro Blanes

Digestólogo

A Coruña

Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Fco. Javier Galindo Ocaña

Fco. Javier Galindo Ocaña

Internista

Sevilla

Preguntas sobre Cirrosis

Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Cirrosis

Apreciad@ paciente!
La cirrosis hepática es una enfermedad de curso progresivo, y por lo tanto debe estar en estrecho seguimiento por su Gastroenterólogo el especialista en aparato digestivo,…

Es un problema complejo porque aparte del daño orgánico sobre la función hepática está el componente psíquico de la adicción. Habría que evaluar su caso en consulta para saber qué está dispuesto…

Los expertos hablan sobre Cirrosis

Se llama cirrosis a un proceso inflamatorio crónico del higado consiente en la presencia de una fibrosis difusa de toda la gandula asociada con la presencia de nódulos de regeneración. Etimológicamente la palabra cirros significa "hígado duro" A una cirrosis se llega al cabo de unos años por una serie de procesos inflamatorios crónicos a través de diversos procesos, como son el alcoholismo crónico, las hepatitis vitales, ciertas hepatitis autoinmune, de causa genética, etc. Se suele acompañar de alteración de las pruebas de función hepática y la erogaría muestra aspectos característicos. Puede ser asintomática durante años y posteriormente acompañarse de complicaciones locales y distante.

¿Qué profesionales tratan Cirrosis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.