Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
El Dr. Antonio María Foruria de Diego es un traumatólogo especializado en tratamiento del dolor y afecciones originadas en el codo y en traumatología hombro. Entre sus tratamientos destacados se encuentran la artroscopia de codo, las prótesis de codo, las fracturas de codo, la neuropatía cubital y la epicondilitis, entre otros.
Se ha superespecializado durante 18 meses en cirugía reconstructiva del adulto: miembro superior (hombro y codo) en el extranjero, concretamente en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), cuna de la cirugía de codo mundial. Para ello, completó un programa formativo oficial de Fellowship tras superar con éxito los exámenes oficiales estadounidenses (USMLE-ECFMG).
Actualmente, compagina su labor clínica con la docencia como profesor asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Anatomía en la Universidad Autónoma de Madrid, y con la investigación, en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Es autor de múltiples artículos originales en revistas internacionales de primer nivel sobre la patología del codo y el hombro, así como de capítulos en principales libros de referencia internacional de cirugía del codo y traumatología del hombro.
Ejerce como jefe asociado en la Unidad de Cirugía Reconstructiva de Miembro Superior del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz en QuironSalud (Madrid).
POSICION ACTUAL:
Jefe de Unidad de Cirugía reconstructiva de Hombro y Codo. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fundación Jiménez Díaz.
Profesor Asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Anatomía. Universidad Autónoma de Madrid.
ESPECIALIDADES:
Lesiones, traumatismos y enfermedades del codo, antebrazo y brazo.
Tendinopatías de codo: epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista), lesiones y roturas de bíceps y tríceps
Neuropatías del codo, brazo y antebrazo: Nervio cubital, nervio mediano, nervio radial
Artroscopia de codo diagnóstica y terapéutica.
Rigidez de codo: Tratamiento artroscópico y abierto. Protocolos posoperatorios de movilización pasiva continua.
Inestabilidad de codo: simple o compleja, aguda o crónica. Técnicas de reconstrucción ligamentaria.
Fracturas y Fracturas-luxaciones de codo: reconstrucción de lesiones traumáticas y sus complicaciones y secuelas. Inestabilidad longitudinal de antebrazo.
Artritis de codo: Tratamiento abierto y artroscópico de enfermedades reumáticas y degenerativas del codo.
Prótesis de codo total o parcial: reemplazo de codo y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
Fracturas de humero proximal (y fracturas-luxaciones): tratamiento conservador y quirúrgico en todas sus variantes, y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
Reconstrucción de fracturas y fracturas-luxaciones de la cintura escapular; reconstrucción de Fracturas claviculares y lesiones acromioclaviculares y esternoclaviculares. Tratamiento de sus complicaciones y secuelas
Prótesis de hombro, total o parcial: Reemplazo protésico de hombro y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
ver más
Se ha superespecializado durante 18 meses en cirugía reconstructiva del adulto: miembro superior (hombro y codo) en el extranjero, concretamente en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), cuna de la cirugía de codo mundial. Para ello, completó un programa formativo oficial de Fellowship tras superar con éxito los exámenes oficiales estadounidenses (USMLE-ECFMG).
Actualmente, compagina su labor clínica con la docencia como profesor asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Anatomía en la Universidad Autónoma de Madrid, y con la investigación, en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Es autor de múltiples artículos originales en revistas internacionales de primer nivel sobre la patología del codo y el hombro, así como de capítulos en principales libros de referencia internacional de cirugía del codo y traumatología del hombro.
Ejerce como jefe asociado en la Unidad de Cirugía Reconstructiva de Miembro Superior del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz en QuironSalud (Madrid).
POSICION ACTUAL:
Jefe de Unidad de Cirugía reconstructiva de Hombro y Codo. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fundación Jiménez Díaz.
Profesor Asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Anatomía. Universidad Autónoma de Madrid.
ESPECIALIDADES:
Lesiones, traumatismos y enfermedades del codo, antebrazo y brazo.
Tendinopatías de codo: epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista), lesiones y roturas de bíceps y tríceps
Neuropatías del codo, brazo y antebrazo: Nervio cubital, nervio mediano, nervio radial
Artroscopia de codo diagnóstica y terapéutica.
Rigidez de codo: Tratamiento artroscópico y abierto. Protocolos posoperatorios de movilización pasiva continua.
Inestabilidad de codo: simple o compleja, aguda o crónica. Técnicas de reconstrucción ligamentaria.
Fracturas y Fracturas-luxaciones de codo: reconstrucción de lesiones traumáticas y sus complicaciones y secuelas. Inestabilidad longitudinal de antebrazo.
Artritis de codo: Tratamiento abierto y artroscópico de enfermedades reumáticas y degenerativas del codo.
Prótesis de codo total o parcial: reemplazo de codo y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
Fracturas de humero proximal (y fracturas-luxaciones): tratamiento conservador y quirúrgico en todas sus variantes, y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
Reconstrucción de fracturas y fracturas-luxaciones de la cintura escapular; reconstrucción de Fracturas claviculares y lesiones acromioclaviculares y esternoclaviculares. Tratamiento de sus complicaciones y secuelas
Prótesis de hombro, total o parcial: Reemplazo protésico de hombro y tratamiento de sus complicaciones y secuelas.
Especialista en:
- Patología de Hombro y Codo
Consulta
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Atiende a:
adultos, niños de cualquier edad
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros traumatólogos cerca de míServicios y precios
Primera visita Traumatología y Cirugía Ortopédica
150 €
Artroplastia del codo
Cirugía de luxación codo
Cirugía de luxación codo recidivante
Cirugía del epicondilitis, epitrocleitis y estiloiditis
+ 8 servicios
¿Cómo funcionan los precios?
1 opinión
Valoración global
Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones.
Saber más.
Ordenar opiniones por
A
Eficaz en el diagnóstico, se notaba que sabía de lo que se trataba. Resolvió todas mis dudas y me guío en los posibles tratamientos escogiendo el más adecuado para mi. Muy contento con la visita!
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Antonio M. Foruria?Antonio M. Foruria es traumatólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Artroplastia del codo, Cirugía de luxación codo, Cirugía del epicondilitis, epitrocleitis y estiloiditis, Cirugía sinostosis radiocubital, Cirugía de luxación codo recidivante, Prótesis de codo, Reparacion del biceps, Inmovilización de fracturas y/o luxaciones de cintura escapular, brazo y codo, Tratamiento para rigidez de codo, Tratamiento para neuropatía cubital.
-
¿Dónde está la consulta de Antonio M. Foruria?Antonio M. Foruria atiende a sus pacientes en:
- Av. de los Reyes Católicos, 2 Madrid
-
¿Puedo hacer la visita con Antonio M. Foruria de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento Antonio M. Foruria no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a Antonio M. Foruria al finalizar la visita?Antonio M. Foruria acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Financiación.
-
¿Qué idiomas habla Antonio M. Foruria?Puedes comunicarte con Antonio M. Foruria en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Antonio M. Foruria?En esta dirección Antonio M. Foruria aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que contactes con Antonio M. Foruria directamente para que te indique qué huecos tiene en su agenda.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Antonio M. Foruria?Contacta directamente con Antonio M. Foruria para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de Antonio M. Foruria?Por el momento, 1 paciente ha querido dejar una opinión sincera y real sobre Antonio M. Foruria, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5). ¿Te animarías a contar cómo fue tu experiencia? Haz clic aquí para dejar tu opinión, cientos de pacientes te lo agradecerán.
-
¿Qué aseguradoras acepta Antonio M. Foruria?Antonio M. Foruria no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Traumatólogos cercanos
Enfermedades más tratadas