Virginia Cejas Pérez
Psicóloga
ver más
Málaga 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: AO-11504
53 opinionesExperiencia



En consulta, me preocupo de que la relación con mis pacientes esté basada en el cariño, la confianza y el respeto, ya que entiendo las dificultades que puede suponer pedir ayuda. Abrirse por completo a una persona y seguir siendo aceptados puede ser el vínculo más importante de la ayuda terapéutica. Y cuando digo esto, hablo desde mi propia experiencia como paciente; ya que, también acudo a terapia.
Dado que en ocasiones, es necesario llevar a cabo un tratamiento multidisciplinar, cuento con la ayuda de profesionales especializados en diferentes áreas: Neuropsicología, logopedia, pedagogía, nutrición, preparación física, etc. De este modo, cubrimos todas y cada una de las necesidades del paciente.
Si piensas que hay algún aspecto de tu vida que no te permite avanzar, estaré encantada de ayudarte a buscar las herramientas idóneas para potenciar tu bienestar emocional.
Especialista en:
- Trastornos de ansiedad
- Terapia emdr
- Mindfulness
- Psicoterapia
No se aceptan aseguradoras
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Consultas (2)
Calle Frank Capra 14, Teatinos-Universidad, Málaga
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta online
65 € -
-
Psicoterapia individual
Desde 65 € -
-
Tratamiento y regulación emocional para pacientes afectados de Arnold Chiari
65 € -
-
Terapia sexual
Desde 65 € -
-
Terapia para tratar el estrés
Desde 65 € -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
53 opiniones
-
J
J.I
Virginia es increible. La recomiendo 100%. En mi vida he podido acudir a varios profesionales psicologos y puedo asegurar que Virginia es sin duda la mejor. Es cierto eso que se comenta de que no es facil dar con un buen psicologo. Muy profesional, actualizada, siempre tiene una explicacion para todo , dejandote tranquilo al hacerte entender y reflexionar durante las sesiones. Es muy comprometida, se preocupa por el paciente, empatica. La diferencia que principalmente he visto con respecto a otros profesionales es la manera en la que te hace reflexionar ante los problemas y no tanto en dar vueltas una y otra vez a lo que te preocupa.
Gracias Virginia, está siendo un proceso duro pero me siento mucho mas acompañado gracias a ti!! Es una gran suerte haberte encontrado.
-
E
Eli
Maravillosa profesional! Virginia te abre las puertas de su consulta con una sonrisa y una paz que jamás encontré en otros psicólog@s. Virginia es amabilidad, empatía, conexión, complicidad, confianza, honestidad....Es capaz de crear un ambiente seguro y entablar una conversación agradable y cómoda.
Tras muchas experiencias fallidas con muchos profesionales, y mucha incertidumbre, Virginia consiguió en una sola sesión que confiara en ella. A día de hoy tras varias sesiones me encuentro mucho mejor, con una mirada más positiva de mi situación y de mi propósito. Recomendable al 1000%.
-
J
J.L
Virginia es muy empática, te sientes muy cómodo hablando con ella. Se nota que sabe bastante, y los métodos o acciones que te recomienda realizar sirven bastante. Llevo poco tiempo y noto mucha mejoría. Recomiendo visitarla, es una gran profesional.
-
A
AAR
Trato excelente y gran amabilidad. Comunicación fluida. Entorno agradable
-
C
Candela
Es una profesional excelente!!
Desde el primer momento en que llegué supo ganarse mi confianza y me enseñó a gestionarme en todos los ámbitos.
Solo tengo agradecimiento y cariño.
Sin duda no la dejo, es fantástica
-
M
MK
Una crack Virginia. Buena psicóloga. Sabe de esto. 10/10
-
A
Alicia M
Es una profesional estupenda. Te hace sentir segura y cómoda, y realmente conecta contigo y te comprende.
-
J
Josefina
Es una gran profesional en su trabajo, desde que estoy con ella, veo la vida de otra manera.
-
P
Paloma
Encontrar a una psicóloga como Virginia no es fácil. Es atenta, inspira mucha confianza y se interesa realmente por lo que necesitas. Me ha ayudado a mejorar muchos aspectos de mi vida, la recomiendo sin ninguna duda.
-
U
U.D.
He estado con varios profesionales a lo largo de mi vida y diría que Virginia es con quien he trabajado más a gusto. Su atención, su forma de explicarte las cosas y su empatía hacen que sea mucho más llevadero tratar temas a priori difíciles. La recomiendo 100%
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es normal tener ansiedad relacionadas con el confinamiento de Covid?
Buenas noches,
Trataré de darle un respuesta lo más clara y concisa. Partimos de la base que, el COVID-19 es un acontecimiento insólito y desde Marzo, nuestras vidas están siendo muy diferentes a lo habitual. Hay una serie de factores que pueden provocar crisis o episodios de ansiedad como por ejemplo el estado de alarma, el aislamiento social, el miedo a contagiarse, la incertidumbre, etc. Muchas personas saben detectar que se sienten mal, pero no saben decir qué es exactamente lo que les pasa o de dónde procede ese malestar.
Aproximadamente, el 65% de la población tiene síntomas de ansiedad o cuadros depresivos debido al confinamiento por Covid-19. En estos casos, sería conveniente tener en cuenta algunas pautas:
1. Establecerse horarios nos ayuda a mantenernos activos y alejados de la influencia que ejerce la rumiación y la acumulación de tareas.
2. Aprovechar las hora de luz solar tiene beneficios que ayudan a combatir los efectos negativos del confinamiento como la disminución del estado de ánimo.
3. Hacer ejercicio mejora su salud mental debido a que el cuerpo libera sustancias químicas que pueden hacerle sentir más relajado, además de facilitar el sueño y mejorar el descanso.
4. Practicar Mindfulness: las personas que lo practican son menos proclives a la depresión, la ansiedad y el estrés, porque aprenden a permanecer en contacto con sus verdaderas prioridades, a manejar sus conflictos de manera más eficaz y a encontrar la paz mental. Sus relaciones son más solidas, sienten más emociones positivas y obtienen mayor placer de las actividades cotidianas.
5. Si consideras que la ansiedad no te permite llevar una vida plena, te aconsejo que contactes con un profesional de la salud para que juntos encontréis las herramientas necesarias que te hagan mejorar tu bienestar tanto físico como emocional.
Espero haberte servido de ayuda. Quedo a tu disposición.
Un saludo, Virginia Cejas

Hola. Al empezar la relación con mi pareja, me preguntó varias cosas sobre mi pasado, como con cuantos chicos habia tenido relaciones y yo le mentí porque tenía miedo de que no le gustase mi verdadera respuesta y no quisiera estar conmigo. Se ha enterado de algunas de las mentiras que le dije y ahora no confía en mi. Llevamos 2 años de noviazgo y vivimos juntos y cada vez que me pregunta algo de mi pasado, yo maquillo mi respuesta. Esto me esta trayendo muchos problemas porque no puedo decirle la verdad aunque el me diga que no se va a enfadar y claro, como le miento se enfada aun más. Quiero dejar de mentirle cuando me pregunte algo porque siento que lo hago inconscientemente. Creo que tengo un problelma porque nunca puedo ser completamente sincera con él con esos temas. Que debería hacer?
Buenos días.
A menudo, en los inicios de las relaciones de pareja, surge un cierto interés en conocer el pasado de la otra persona, ya sea a nivel personal, profesional o sentimental como es tu caso. Entiendo que para ti haya podido ser una situación incómoda y que por miedo a un rechazo hayas ocultado información. Esto supone correr el riesgo de que la otra persona con el tiempo, pueda llegar a conocer esa información dando lugar a confrontaciones en la relación. A su vez, es importante saber que el pasado ha tenido lugar antes del inicio de la relación y que tanto nosotros mismos como la otra persona debemos tener un respeto y decidir que información queremos compartir y cual no. De todos modos, sería interesante indagar en cual es el desencadenante de esta situación y trabajarlo para que te sientas lo más cómoda posible con tu pareja a la hora de compartir experiencias pasadas siempre desde el respeto y la aceptación. Estaré encantada de ayudarte en este proceso. Quedo a tu disposición.
Un saludo, Virginia Cejas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Virginia Cejas Pérez?Virginia Cejas Pérez es psicóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Consulta de primera vez, Mindfulness, Gestión del dolor crónico, Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad, Evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno de pánico (con o sin agorafobia), Terapia para tratar el estrés, Diagnóstico y tratamiento para la depresión, Terapia de duelo, Terapia familiar.
-
¿Dónde está la consulta de Virginia Cejas Pérez?Virginia Cejas Pérez atiende a sus pacientes en:
- Calle Frank Capra 14 Málaga
-
¿Puedo hacer la visita con Virginia Cejas Pérez de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Virginia Cejas Pérez ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Virginia Cejas Pérez al finalizar la visita?Virginia Cejas Pérez acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Virginia Cejas Pérez?Puedes comunicarte con Virginia Cejas Pérez en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Virginia Cejas Pérez?El calendario que muestra Virginia Cejas Pérez en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Virginia Cejas Pérez?A veces Virginia Cejas Pérez tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Virginia Cejas Pérez?Un total de 53 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Virginia Cejas Pérez, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Virginia Cejas Pérez?Virginia Cejas Pérez no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.