Tratamientos con neurotoxina
El tratamiento con neurotoxina utiliza una proteína neurotóxica derivada de la bacteria Clostridium botulinum. Ha ganado una gran popularidad en la industria cosmética como un tratamiento no quirúrgico para reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. El tratamiento con neurotoxina es una forma purificada del tipo A de la toxina botulínica, una de las toxinas más potentes. En cantidades controladas y diluidas, se utiliza para paralizar temporalmente los músculos responsables de causar arrugas y líneas de expresión. Al hacerlo, suaviza la piel y brinda una apariencia más juvenil.Tabla de contenidos
- Para qué sirve el tratamiento con neurotoxina
- Cómo funciona el tratamiento con neurotoxina
- Cuánto dura el efecto del tratamiento con neurotoxina
- Precios de los servicios por ciudad
- Tratamientos con neurotoxina: especialistas y clínicas recomendadas
- Preguntas frecuentes
- Preguntas sobre Tratamientos con neurotoxina
- Los expertos hablan sobre Tratamientos con neurotoxina

Contenido verificado por Dra. Luisa Elena Macias Cardona
Para qué sirve el tratamiento con neurotoxina
El tratamiento con neurotoxina se utiliza principalmente con fines cosméticos para tratar arrugas faciales, como las patas de gallo, las líneas de la frente y las líneas del entrecejo. Sin embargo, también se han encontrado aplicaciones médicas para tratar diversas afecciones, como migrañas crónicas, sudoración excesiva (incluida la hiperhidrosis axilar) e incluso ciertos trastornos musculares.
Cómo funciona el tratamiento con neurotoxina
Cuando se inyecta en los músculos, la neurotoxina botulínica bloquea la liberación de un neurotransmisor llamado acetilcolina, responsable de transmitir señales entre las células nerviosas. Esto evita que el músculo se contraiga, lo que lleva a una parálisis temporal de la zona objetivo. Como resultado, se reduce la apariencia de arrugas y líneas de expresión, proporcionando a la piel un aspecto más suave y juvenil.
El tratamiento con neurotoxina funciona mejor en arrugas dinámicas, causadas por movimientos musculares repetitivos (por ejemplo, al entrecerrar los ojos o fruncir el ceño), y es menos efectivo en arrugas estáticas, que son visibles incluso cuando los músculos están en reposo. Es importante tener en cuenta que este tratamiento no es una solución permanente y requiere aplicaciones periódicas para mantener sus efectos.
Cuánto dura el efecto del tratamiento con neurotoxina
La duración de los resultados puede variar de una persona a otra. En promedio, los efectos de la neurotoxina botulínica duran entre tres y seis meses, aunque algunas personas pueden experimentar duraciones más cortas o más largas. Factores como la dosis administrada, la zona tratada y el metabolismo individual influyen en la duración de los efectos.
Es fundamental recordar que no se trata de un tratamiento único; para mantener los resultados deseados, son necesarias inyecciones periódicas, siendo común realizar tratamientos cada tres o cuatro meses.
Precios de los servicios por ciudad
-
Madrid Desde 180 €
114 clínicas, 341 especialistas
-
Barcelona Desde 195 €
83 clínicas, 228 especialistas
-
Valencia Desde 160 €
37 clínicas, 91 especialistas
-
Sevilla Desde 199 €
27 clínicas, 64 especialistas
-
Palma de Mallorca Desde 250 €
11 clínicas, 37 especialistas
-
Murcia Desde 200 €
12 clínicas, 35 especialistas
Tratamientos con neurotoxina: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la diferencia entre el ácido hialurónico y el tratamiento con neurotoxina?
El ácido hialurónico y el tratamiento con neurotoxina son procedimientos cosméticos populares para combatir los signos del envejecimiento, pero actúan de forma distinta. El ácido hialurónico es una sustancia natural que ayuda a hidratar y dar volumen a la piel, utilizándose comúnmente como relleno dérmico para suavizar arrugas y restaurar contornos. Por otro lado, la neurotoxina actúa paralizando temporalmente los músculos que generan arrugas, sin aportar volumen, sino relajándolos para disminuir las líneas de expresión. Aunque ambos pueden ser efectivos, se dirigen a aspectos diferentes del envejecimiento.
-
¿Cuándo empieza a hacer efecto el tratamiento con neurotoxina?
Los efectos del tratamiento pueden no ser perceptibles de inmediato. Generalmente, se empiezan a notar en unos días o incluso hasta una semana, ya que los músculos se relajan gradualmente y la piel adquiere un aspecto más suave. Los resultados completos suelen observarse en un plazo de dos semanas. Es fundamental tener expectativas realistas y consultar a un especialista si existen dudas sobre el progreso del tratamiento.
-
¿Qué cuidados debemos tener después de un tratamiento neurotoxina?
Después de recibir el tratamiento, es crucial seguir estas recomendaciones para optimizar los resultados y minimizar efectos secundarios:
- Evita tocar o frotar la zona tratada durante al menos 24 horas para impedir que la neurotoxina se extienda a áreas no deseadas.
- Abstente de realizar actividades físicas intensas o utilizar saunas durante 24 a 48 horas tras el procedimiento.
- Evita el consumo de alcohol y medicamentos anticoagulantes durante al menos 24 horas, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas.
- Permanece en posición vertical y evita acostarte durante al menos cuatro horas después del tratamiento, lo que previene la migración de la toxina.
- Sigue cualquier otra instrucción adicional que te proporcione tu profesional de salud, como la aplicación de compresas frías o evitar la exposición excesiva al sol.
-
¿En qué partes del cuerpo se puede aplicar el tratamiento con neurotoxina?
Aunque se asocia principalmente con tratamientos faciales, la neurotoxina tiene aplicaciones en diversas áreas del cuerpo, entre ellas:
- Frente: Para alisar las líneas y arrugas, dando una apariencia más juvenil.
- Alrededor de los ojos: Para reducir patas de gallo y líneas finas, resultando en un aspecto más fresco.
- Cejas y frente: Para elevar y dar forma a las cejas, logrando un sutil levantamiento y mejorando la estética general.
- Línea de la mandíbula: Se puede utilizar para afinar esta área relajando los músculos responsables de un rostro cuadrado.
- Cuello: Para suavizar bandas y reducir la prominencia de líneas horizontales.
- Axilas: Para controlar eficazmente la sudoración excesiva, proporcionando alivio en casos de hiperhidrosis.
-
¿Cuándo desaparecen los bultos después de un tratamiento con neurotoxina?
Es posible que aparezcan pequeños bultos o protuberancias en los sitios de inyección, los cuales suelen ser temporales y desaparecer en unas pocas horas o días. Se recomienda no masajear la zona tratada sin indicación médica, ya que el masaje podría favorecer la migración de la toxina a áreas no deseadas. Si los bultos persisten o generan dolor excesivo, es esencial consultar a un especialista para una evaluación adecuada.
-
¿Qué cremas se pueden usar después del tratamiento con neurotoxina?
Generalmente, se aconseja evitar aplicar cualquier crema o producto en la zona tratada durante las primeras 24 horas para permitir que la neurotoxina se asiente correctamente y evitar irritaciones. Una vez transcurrido este tiempo, es seguro retomar una rutina de cuidado con productos suaves e hidratantes. Consulta siempre a un profesional para elegir los productos más adecuados a tus necesidades.
-
¿Cuándo se puede aplicar maquillaje después de un tratamiento con neurotoxina?
Se recomienda esperar al menos 24 horas antes de aplicar maquillaje en la zona tratada, lo que permite que la neurotoxina se fije completamente y reduce el riesgo de irritación. Al aplicar maquillaje, se debe actuar con delicadeza, evitando presionar o frotar excesivamente, y preferir productos no comedogénicos e hipoalergénicos. Si existen dudas, consulta a tu médico para obtener recomendaciones personalizadas.
-
¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo del tratamiento con neurotoxina?
Cuando es administrado por un profesional calificado, el tratamiento se considera seguro y eficaz, aunque pueden presentarse algunos efectos secundarios a largo plazo:
- Debilidad muscular: El uso prolongado y excesivo puede ocasionar debilidad en la zona tratada, generalmente de forma temporal, pero en casos excepcionales podría prolongarse.
- Simetría facial: Una aplicación inadecuada puede derivar en asimetría facial o un aspecto poco natural; por ello, es fundamental elegir a un profesional experimentado.
- Reacciones alérgicas: Aunque son poco frecuentes, pueden ocurrir reacciones alérgicas. Es indispensable informar a tu proveedor sobre cualquier alergia o sensibilidad.
- Dependencia psicológica: Algunas personas pueden desarrollar una dependencia psicológica al tratamiento, confiando excesivamente en sus efectos para mantener su autoestima. Es importante mantener expectativas realistas y contar con el asesoramiento adecuado.
Preguntas sobre Tratamientos con neurotoxina


Los expertos hablan sobre Tratamientos con neurotoxina
La toxina botulínica (Botox) puede usarse en medicina para múltiples indicaciones, desde migrañas, fistulas, problemas ortopédicos a un largo etcétera. En dermatólogía clínica y estética solemos usarla para tratamiento del sudor ( Hiperhidrosis) de palmas y axilar y para el rejuvenecimiento de las arrugas de expresión. Pues se trata de un relante muscular. El Dr Martínez-Amo ha impartido cursos de formación a dermatólogos en el empleo de esta técnica, así como a dado charlas en congresos de su uso y cómo evitar las complicaciones de su uso con el conocimeinto anatómico y desarrolando una técnica depurada.
Uno de los tratamientos más exitosos y extendidos del mundo. Elimina arrugas y suaviza gestos de tu rostro que pudieran ser muy "agresivos". Aplicándolo con fundamento, los resultados con toxina botulínica son inapreciables por los demás. Se nota una mejoría tan natural que nadie sabrá decir por qué te notan tan bien.
La toxina Botulinica o Botox es un medicamento que ante todo relaja la musculatura donde es aplicado, por lo tanto proporciona una apariencia más joven. La aplicación es un procedimiento no quirúrgico, realizado en nuestra consulta, con uso de anestésico tópico. Es un procedimiento que no requiere hospitalización, podrás continuar tus actividades normales inmediatamente después de la realización del tratamiento. Los resultados se observan aproximadamente en 7 días, junto con la eliminación de arrugas. El Botox no va a cambiar radicalmente tu apariencia, tampoco te va a dejar sin expresión. No va a hacer que parezcas 10 años más joven. lo que si va a suavizar las líneas de expresión
Cirujano oral y maxilofacial , Médico estético
Palma de Mallorca
Reservar citaMantenga una cara sin arrugas o prevenga que éstas vayan a más, tratándolas con bótox (el tratamiento de medicina estética más demandado por mis pacientes).
El número 1 en Medicina Estética. Con muy poco, la satisfacción es máxima y todos nos volvemos "adictos", por su magnífico resultado. Está indicado exclusivamente para reducir las arrugas de expresión de la frente, entrecejo y patas de gallo. El efecto, después de la infiltración, es total a los 15 días y durará unos 4 meses (aproximadamente). Es un tratamiento que se hace 2 veces al año. Si mantenemos este protocolo no afectaremos nuestra musculatura y seremos siempre jóvenes.
La toxina botulínica mejor conocida como Botox es el tratamiento de elección para las arrugas de expresión, que son las que se forman por la gesticulación: frente, entrecejo y patas de gallo. Se inyecta con aguja fina a nivel muscular consiguiendo la relajación de la zona tratada y una mirada rejuvenecida.
Este tratamiento se realiza en la consulta , no es necesario hacerlo en el quirófano. No precisa de anestesia , no duele y tardamos unos 10 minutos en hacerlo. Se puede realizar e inmediatamente seguir con tu vida normal. Elimina las famosas ¨patas de gallo¨ y relaja el entrecejo dando el aspecto de que se abre la mirada. Se quita la cara de enfado que a veces parece que tenemos ,incluso cuando no estamos enfadadas. Es importante poner la cantidad adecuada para tener el efecto deseado y repetir el tratamiento después de seis meses ,mas o menos.
Aunque el bótox tiene muy mala prensa y la gente tiene la idea errónea de que el bótox hincha o deja la cara congelada, sigue siendo uno de los mejores tratamientos antiarrugas. De hecho, es el mejor tratamiento para gente jóven que quiere tener buen aspecto (con una mirada alegre) y evitar la aparición tardía de las arrugas de la frente, entrecejo, "patas de gallo"...ya que tiene un efecto preventivo. La administración adecuada da un aspecto supernatural cuyo único inconveniente es la duración del efecto que no supera los 6 meses en la mayoría de los pacientes.
La inyección de Botox es el tratamiento estético más utilizado en el mundo. Inyectado en la cantidad y lugares adecuados, suaviza ciertas arrugas y expresiones inestéticas, dando como resultado un aspecto más joven, relajado y natural. Se trata de un procedimiento no invasivo, muy eficaz, seguro, bien tolerado y con pocos efectos secundarios. Se realiza en consulta en 10-15 minutos. Se tolera bien y no es necesario el uso de anestesia o sedación. No deja cicatrices ni produce inflamación e inmediatamente después del procedimiento se puede hacer vida normal. Nuestro objetivo es obtener resultados naturales, estéticos y duraderos con los que el paciente quede favorecido y satisfecho
En nuestro centro utilizamos el botox de mayor calidad del mercado; el Vistabel, con una excelente técnica que toma en cuenta la gestualidad asegurando así resultados naturales que le devuelven al rostro la lozanía y la belleza, permitiendo al paciente seguir mostrando sus emociones sin miedo a las arrugas. Más de 6.000 pacientes satisfechos y más de 19 años en el sector nos avalan. Este tratamiento se realiza en el consultorio, es totalmente indoloro, se aplica en pocos minutos, no deja señales y el paciente puede re-incorporarse inmediatamente a sus actividades. Los resultados aparecen entre los 3 a 15 días, momento en el cual se realiza la consulta de control.
Protocolo Tratamiento Toxina Botulínica - Autor El objetivo del presente Protocolo tratamiento toxina botulínica es establecer las pautas de actuación médica en lo relativo a la aplicación del tratamiento descrito y determinar el diagnóstico, tratamiento, indicaciones y contraindicaciones del mismo, material a utilizar, cuidados posteriores y complicaciones que se puedan presentar con cuyo tratamiento se pretende conseguir una remodelación de la estética facial, a través de una quimiodenervación facial selectiva, consiguiendo una relajación localizada del músculo tratado, que dura aproximadamente 4-6 meses.
La acción del botox es atenuar las arrugas de expresión. Cuando uno es joven el movimiento muscular no ha tenido tiempo de dejar la arruga “marcada en la piel” lo que cambia con el paso del tiempo. Actualmente hay tres tipos de botox en el mercado, hay pequeñas diferencias entre ellos, a algún paciente le puede ir mejor uno que otro y en cada paciente podemos recomendar el adecuado. Lo importante es que con cualquiera de ellos se usen las dosis correctas y se implante en el músculo adecuado, siempre buscando el efecto de relajación, nunca el de paralización. En cada persona el tratamiento es diferente, no hay dos caras iguales ni dos tratamientos iguales.
La toxina botulínica es un fármaco que se administra inyectado en pequeñas cantidades. Su acción consiste en disminuir la fuerza de contracción de los músculos en los que se inyecta, disminuyendo por tanto las arrugas de la piel que se originan por la contracción muscular. Para rellenar las arrugas se usan otras sustancias como el ácido hialurónico. Los tratamientos con botox tienen una duración temporal de 4-6 meses, el tratamiento se puede repetir para conseguir un efecto mantenido. Sus usos incluyen la estética facial, y las distonías como el blefaroespasmo, parálisis facial, o espasmo hemifacial, o casos particulares de estrabismos.
El tratamiento de botox se utiliza para eliminar las líneas de expresión del tercio superior facial. Se puede realizar en frente , entrecejo y patas de gallo. Su función es impedir la contracción del músculo para no formar arrugas. Su efecto es relajar y minimizar las arrugas logrando un aspecto rejuvenecido de manera natural. Su duración es de 4 a 6 meses según cada paciente. Las sesiones son de 15 minutos y completamente indoloras.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.
Tratamientos con Neurotoxina en Madrid
Tratamientos con Neurotoxina en Barcelona
Tratamientos con Neurotoxina en Valencia
Tratamientos con Neurotoxina en Sevilla
Tratamientos con Neurotoxina en Murcia
Tratamientos con Neurotoxina en Palma de Mallorca
Tratamientos con Neurotoxina en Zaragoza
Tratamientos con Neurotoxina en Las Palmas de Gran Canaria
Tratamientos con Neurotoxina en Marbella
Tratamientos con Neurotoxina en Granada
Tratamientos con Neurotoxina en Almería
Tratamientos con Neurotoxina en Málaga
Tratamientos con Neurotoxina en Córdoba
Tratamientos con Neurotoxina en Bilbao
Tratamientos con Neurotoxina en Vigo
Tratamientos con Neurotoxina en Donostia-San Sebastián
Tratamientos con Neurotoxina en Santa Cruz de Tenerife
Tratamientos con Neurotoxina en Tarragona
Tratamientos con Neurotoxina en Castellón de la Plana
Ver más (14)