Ozonoterapia - Información, expertos y preguntas frecuentes

Tratamiento alternativo, tanto preventivo como terapéutico, que consiste en introducir determinadas dosis de ozono en el organismo activando mecanismos biológicos tras mezclarse con fluidos corporales. Los expertos en esta terapia aseguran que el ozono es beneficioso para el organismo actuando como antioxidante, inmoregulador y germicida, estimulando el mecanismo biológico de forma natural. Se puede administrar por vía endovenosa (autohemotransfusión), rectal (agua ozonizada) o sistémica parental (infiltraciones intramusculares, subcutáneas, intraarticulares e intradiscales).

Expertos en ozonoterapia

Ramiro Diego Abran

Ramiro Diego Abran

Médico general

Valencia

Reservar cita
Isidro Sánchez Grima

Isidro Sánchez Grima

Traumatólogo, Homeópata, Osteópata

Madrid

Reservar cita
Jose Miguel Olmo Jimenez

Jose Miguel Olmo Jimenez

Traumatólogo

Jaén

María Isabel Puerto Flores

María Isabel Puerto Flores

Médico de familia

Jaén

Preguntas sobre Ozonoterapia

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Ozonoterapia

Dr. David Marchante Fernández
Acupuntor, Terapeuta complementario, Médico general
Madrid
Si, mediante administración por vía rectal. El único inconveniente es que precisa varias sesiones semanales, sobre todo al inicio

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
No se ha demostrado que la ozonoterapia sea útil para el tratamiento del linfedema primario

Buenos días, la técnica de elección de acceso al disco cervical es por vía anterior. Se utiliza la vía posterior en otras zonas. Un saludo

Los expertos hablan sobre Ozonoterapia

La ozonoterapia es el tratamiento de diversas enfermedades con una mezcla de oxígeno y ozono a diferentes concentraciones. Ha demostrado ser muy eficaz en muchas enfermedades, siendo las más conocidas la hernia discal y la fibromialgia pero ha demostrado su eficacia en infecciones, enfermedades neurológicas, digestivas, circulatorias, etc. Tiene efecto contra el dolor y la inflamación y estimula nuestras defensas. No produce reacciones alérgicas ni interacciona con otros fármacos. Puede ser aplicado inyectado a nivel muscular o articular, mezclado con nuestra propia sangre en vena, vía rectal o vaginal.

Rafael Fernández Martínez

Médico general

Orgiva

¿Qué profesionales realizan Ozonoterapia?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.