La otoplastia, comúnmente conocida como cirugía de orejas, es un procedimiento cosmético diseñado para remodelar o reposicionar las orejas. Esta cirugía puede corregir diversos problemas relacionados con las orejas, por lo que es una solución versátil para muchos pacientes descontentos con la forma, el tamaño o la posición de sus orejas.

El término "otoplastia" procede del griego "otoplastia", que significa "dar forma a la oreja". Este procedimiento puede realizarse tanto en adultos como en niños, siendo la edad mínima recomendada normalmente los cinco años, cuando las orejas han alcanzado generalmente su tamaño completo. La otoplastia es una intervención relativamente sencilla, pero, como cualquier cirugía, requiere los conocimientos y la experiencia de un especialista cualificado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raimundo Cantero Díaz
Cirujano plástico
Málaga
Buenas. Lo más recomendable es realizarla con sedación+anestesia local. Para evitar el dolor de la infiltración local ya que es una zona muy sensible. Un saludo.

Dr. Raimundo Cantero Díaz
Cirujano plástico
Málaga
Buenas. No debes preocuparte, ya que tienes supervisión de tu cirujano. Lo habitual que con el paso de los días mejore. Un saludo

Buenas tardes,
Puede ser normal, pero es tu cirujano quien mejor valorará y concretará la situación evolutiva.
Un saludo

Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Sin duda. Se puede realizar una plicatura del polo superior.
Se debería haber realizado en la primera cirugía para evitar este problema
Hable con su cirujana/o