Legrado Uterino ginecológico diagnóstico o terapéutico. Urgente o programado

El legrado uterino es un procedimiento quirúrgico que se realiza para raspar y recolectar tejido del interior del útero. El canal vaginal se mantiene abierto con un espéculo y el orificio del útero o cuello uterino se puede anestesiar. Posteriormente el canal cervical se dilata mediante una varilla metálica y luego se pasa una cureta (un asa de metal en el extremo de un mango largo y delgado) a través del canal dentro de la cavidad uterina. Se raspa la capa interna del útero, conocida como endometrio y se recoge el tejido para examinarlo. Esta prueba se lleva a cabo para: diagnosticar afecciones usando las muestras de tejido recogidas (biopsias), tratar un sangrado profuso o irregular o retirar tejido fetal o placentario en caso de algunos abortos electivos o terapéuticos y para retirar cualquier tejido remanente después de un

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

probablemente luego del legrado, esos dolores desaparezcan, suelen ser debido a las hemorragias por contracciones uterinas , al efectuar el legrado y no tener mas pérdidas desaparecerán los…

El manchado sí es normal. Puede sangrar de forma irregular hasta casi que le venga la próxima regla.
Los escalofríos puede ser signo de infección. Debería ponerse el termómetro y si tiene…

Después de un legrado la regla puede tardar hasta 5 semanas en volver a bajar. Esto se debe a que en ocasiones no se comienza a ovular de manera inmediata tras el legrado. Consulte con su ginecólogo…

De tres a seis semanas, dependiendo de la razón por la que se hizo el legrado. Recuerde antes de la menstruación viene la ovulación y se puede embarazar.

Se puede hacer tanto con anestesia general (lo más frecuente) como con anestesia loco-regional. ¿El legrado sin anestesia?, por supuesto que duele.

SI. No veo inconveniente para que se incorpore a su vida habitual, salvo las relaciones sexuales que debe esperar a le llegue la siguiente menstruación.

El tiempo adecuado para volver a quedar embarazada después de un aborto, está discutido y hay varias opiniones. Por mi parte, a mis pacientes, después de la revisión post-aborto, si ésta es satisfactoria,…

A veces hay una pequeña producción de leche aunque el aborto haya sido de pocas semanas. Con antinflamatorios y sin estimular el pecho es posible que desaparezca, si no, tiene un tratamiento…