Otros nombres: Frenectomia lingual o labial

El frenillo es una banda de tejido fibromucoso que se inserta entre la cresta alveolar y el labio superior. En el paciente sin dientes, con pérdida ósea progresiva en los maxilares, pueden aparecer molestias y ulceración, con dificultades en cuanto a la retención de la prótesis. La frenilectomía o frenectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se elimina esa brida o frenillo que une la lengua o el labio inferior a la encía, afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial. La más común se realiza corrigiendo el frenillo lingual para solucionar un problema de . También existen frenillos laterales que pueden estar implicados en una mala retención protésica. Es una técnica que se engloba dentro de la denominada cirugía preprotésica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

A algunos pacientes les duele más que a otros, pero aumentando la dosis de analgésico o alternando con otro adicional debería controlarse.

Le recomiendo que pida una cita de revisión…

Dra. Pilar Toledano Valero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Sevilla
Buenos días. No te preocupes, no pasa nada. Normalmente son zonas que pegan muy bien aunque se pierda un punto.

Dra. Pilar Toledano Valero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Sevilla
Normalmente esa capita blanca es fibrina, tejido de cicatrización, no tiene por qué ser infección. Si se pone rojo, con pus o presentaras fiebre acude a tu cirujano. Un saludo.

Dra. Rosa Maria Alvarez Remesal
Dentista, Dentista infantil
Rivas-Vaciamadrid
No debería fumar después de ningún tipo de cirugía bucal puesto que no se debe aplicar calor a la herida ya que aumenta los riesgos de inflamación y dolor postquirúrgico y de descamación , enrojecimiento…

Dra. Vanesa Villamil
Cirujano pediátrico, Médico estético
Valencia
Buenas tardes.
Lo más adecuado es que lo valore su cirujan@ pediátric@.
Espero haberle sido de ayuda.
Saludos.

Dra. Vanesa Villamil
Cirujano pediátrico, Médico estético
Valencia
Buenas tardes.
No debería pasar nada. En todo caso, inspeccione la zona o acuda a su médico.

Dr. Joel Joshi Otero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Burgos
No suele molestar. Es rápida y sencilla. Un saludo

Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Es normal si la cirugía ha sido "profunda". Es muy recomendable (personalmente lo considero imprescindible) hacer una preparación específica mediante logopedia miofuncional desde al…

Dr. Francisco Hernández Oliveros
Cirujano pediátrico
Boadilla del Monte
Hay varios especialistas que se pueden ocupar, depende del hospital al que decída acudir le atenderá uno u otro. Tanto cirujanos pediátricos como maxilofaciales, siempre que tengan experiencia,…