Ergometría, tiene su origen en las palabras griegas "ergon", que significa trabajo, y "metron", que significa medida. En resumen, la ergometría es un método científico utilizado para medir la cantidad de trabajo realizado por el cuerpo humano. Este proceso implica el uso de un ergómetro, un dispositivo que mide el esfuerzo físico realizado durante un ejercicio.

El ergómetro proporciona una medida objetiva del rendimiento físico, permitiendo cuantificar la intensidad y la duración del ejercicio. Existen diferentes tipos de ergómetros, incluidos los ergómetros de bicicleta, los ergómetros de cinta rodante y los ergómetros de remo, cada uno diseñado para evaluar diferentes actividades físicas.

Nombres alternativos: Prueba de esfuerzo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En principio el diazepam no influye sobre el ECG al esfuerzo (prueba de esfuerzo), luego si es necesario se puede practicar la prueba de esfuerzo sin suspender la medicación.

considero que sí, pero lo adecuado es consultarlol al doctor que te vá a realizar la ergometria

No se entiende muy bien la pregunta. En una primera evaluación, DURANTE la ergometría desarrolló una FA que se cardiovirtió espontaneamente. En la segunda consulta también le hicieron una ergometría?…

La Ergometria no es la prueba principal para valorar esa patologia. Mejor que se realice un ECG de 24 h (HOLTER). Si es deportista y esta muy entrenado, habrá siempre bradicardia. En estos casos,…

De ningun modo. La Ergometria puede ser diagnostica o valorativa. En el prlmer caso basicamente se realiza para descartar enfermedad coronaria, viendo si aparece dolor o cambios en el ECG. Si…

Depende si los extras son supraventriculares o ventriculares. Estos últimos tienen “peor” significado, aunque la cuantía es importante.

Se le va a someter a un sobreesfuerzo, con lo cual es aconsejable, no ayunas completa de 8 horas, pero no haber comido al menos en las 2-3 horas antes. Es logico pensar que nadie va a realizar…

Si ,los motivos son múltiples ,desde poder evaluar el caso del deportista su capacidad funcional máxima ,límite y útil respecto de una prueba previa como así también el consumo de oxígeno obtenido…

Hay mucha controversia sobre cuáles son las mejores pruebas del chequeo deportivo. Yo creo que elecrtrocardiograma, ecocardiograma y prueba de esfuerzo (en cinta o bici). Y si es posible supervisado…