Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

De media un par de horas, depende de la complejidad.

En principio no es necesario. Pueden seguir una dieta normal, rica en fibra, para favorecer el tránsito intestinal

El tiempo de baja habitual, si todo va bien, suele ser parecido al de otras muchas intervenciones, es decir, unas 4 semanas.
Debería de poder viajar en avión, aunque sería prudente esperar…

Se vuleven a empalmar los dos extremos del colon que se cortó en la anterior cirugía. Se reconstruye, por tanto, el transito intestinal. Conlleva aproximadamente unas dos horas dependiendo de…

Es importante saber... cuánto tiempo ha pasado desde la operación. Y sobre todo, el estado general del paciente.

Englobadas dentro de las posibles complicaciones de las colostomias, encontramos tanto el prolapso como la hernia, las dos situaciones producen ese abultamiento.
Consulte a su cirujano…

Es normal después de una cirugía de estas características un retraso en la evacuación que puede durar hasta 7-10 días.

En teoria una lesion accidental del colon tiene que estar totalmente cicatrizada al cabo de un mes y no es necesario hacer estudios para comprobarlo