Trastorno de ansiedad
10
respuestas
Hola, yo tengo ansiedad y nerviosismo sin causa. Tomo lorazepam desde hace más de dos años sin mejoría. El psiquiatra me dió Setralina 50 pero me pongo mucho peor y no puedo hacer vida normal. Me pasó lo mismo con Tryptizol y Heipram. ¿De verdad tengo que tomar antidepresivos para mejorar? No tengo depresión, tengo ansiedad y nerviosismo y cada antidepresivo que pruebo me pone mucho peor. Agradecería comentarios de algún profesional.

Buenas tardes, los fármacos no siempre son la solución, si no una ayuda complementaria a tus síntomas. Coincido con la anterior profesional en que quizás sería aconsejable que comenzaras una terapia psicológica pra poder identificar las causas o circunstancias en las que más sufres estos síntomas y aprender diferentes recursos adecuados para controlarlos. Mucho ánimo y un saludo.

Buenos días. Los fármacos son la muleta, pero no van a conseguir eliminar tu nerviosismo de forma total. A corto plazo, los fármacos son muy balsámicos, pero no solucionan el problema a medio y largo. Una Psicoterapia puede ayudarte a controlar esos pensamientos y ese nerviosismo para que los fármacos no sean necesarios toda la vida. Entiendo las reticencias en cuanto a empezar una terapia, pero, si te das el permiso a probarla, notarás que te sientes mucho mejor. Las terapias cognitivo-conductuales se muestran muy útiles para disminuir la ansiedad. Te deseo mucha suerte. Un saludo.

La ansiedad y los estados de nerviosismo siempre tienen una causa. Puede que no seas consciente y precisamente lo que necesites sea encontrarla. Para eso un psicólogo puede ayudarte mucho y podrías solucionar el problema. La medicación no te está más que entorpeciendo este proceso.
Te animo a que pruebes. Un saludo.
Te animo a que pruebes. Un saludo.

Como apuntan los compañeros psicólogos, un trastorno de ansiedad no es algo que pueda "solucionarse" con medicación salvo en muy determinadas situaciones. Al margen de que sigas con la medicación si te ayuda en algo te recomiendo terapia psicológica, EMDR en mi caso pues me ha demostrado ser una gran ayuda. Si quieres puedo ofrecerte asesoramiento y algunas pautas online. Un saludo.

Buenas tardes, parece que los síntomas que presentas tienen base psicológica más que orgánica. En muchas ocasiones, aunque tomemos medicación, ésta no nos ayuda porque nuestro problema continúa presente, aunque no seamos conscientes de él. Al igual que mis compañeros, te recomiendo psicoterapia. Yo, en concreto, te recomiendo el sicodrama. Podrás expresar todas tus emociones y encontrar qué te está provocando estos síntomas, para así, encontrar una solución.

La ansiedad y el nerviosismo se consideran síntomas. Son un indicador de que existe alguna situación, conflicto interno, etc que causa malestar (uno puede no conocer esa causa).
Esto se puede abordar con medicación para apaciguar la sensación física, como ya has hecho en tu caso.
Se puede abordar también con psicoterapia para saber más de tu propio funcionamiento interno y poder ver y comprender quė circunstancia te puede estar poniendo tan "nerviosa". Si no has acudido nunca antes, te recomiendo probar unas primeras entrevistas de valoración con un psicoterapeuta, a ver que tal va.
Esto se puede abordar con medicación para apaciguar la sensación física, como ya has hecho en tu caso.
Se puede abordar también con psicoterapia para saber más de tu propio funcionamiento interno y poder ver y comprender quė circunstancia te puede estar poniendo tan "nerviosa". Si no has acudido nunca antes, te recomiendo probar unas primeras entrevistas de valoración con un psicoterapeuta, a ver que tal va.

Muchos de los antidepresivos actuales tienen indicación para trastornos de ansiedad y son eficaces para aliviar esos síntomas sin necesidad de subir las dosis de tranquilizantes, lo cual también es una ventaja. Si han aparecido efectos secundarios, habría que probar con otro distinto hasta lograr dar con el que resulte más eficaz y se tolere mejor.

Además de tomar la medicación mencionada, ¿sigues alguna terapia? Es aconsejable que ante los problemas que mencionas lleves una terapia que te permita aprender a controlar las emociones y así afrontar las situaciones que te las provocan de manera eficaz y eficiente. Sentir que tienes control sobre la ansiedad te generará la seguridad necesaria para afrontar esas situaciones que te perturban y generan esas sensaciones que te impiden funcionar adecuadamente en el día a día.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia breve estratégica - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Tal y como señalan mis compañeros, es el momento de que te plantees un tratamiento alternativo a la medicación. De hecho, hay ocasiones que la medicación no ayuda a los síntomas y los empeora. Es por eso que, sin duda, deberías plantearte trabajar a nivel de psicoterapia. Debes saber que el tratamiento que ha demostrado su eficacia tanto a corto como largo plazo para la ansiedad, es el tratamiento psicológico o psicoterapia. La medicación solo actúa a nivel de síntomas, mientras que la psicoterapia actúa en las causas y el origen de la ansiedad. Consulta cuanto antes tu caso con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo. Te deseo lo mejor.

Buenas tardes,
Lo ideal sería combinar la medicación con ayuda psicológica. Y también pedirle al profesional que te la recetó que la revise explicándole cómo te sientes.
Lo ideal sería combinar la medicación con ayuda psicológica. Y también pedirle al profesional que te la recetó que la revise explicándole cómo te sientes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- Hola, empecé en diciembre del año pasado con mi psicóloga para tratar la ansiedad y la depresión a la que me ha arrastrado de manera intermitente ( una cosa va de la mano de la otra ) desde los 15 años, ahora tengo 34. El caso es que soy una persona plenamente consciente del origen de ambas cosas y porqué…
- que tal es la vilazodone para pacientes con ansiedad generalizada. He probado con otros anti depresivos pero me fue dificil seguir el tratamiento por disfuncion sexual y molestias .
- He estado en tratamiento psicologico durante varios años, no seguidos (10+-) para mi problema de ansiedad No he notado una mejoria notable ya que si no tomo ansioliticos me desregulo muy rapido y con mucho sufrimiento. Tambien he estado en tratamiento con antidepresivos, estos si me mejoran pero no…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 882 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.