Tirodril
1
respuestas
Llevo 3 meses y poco tomando media pastilla de Tirodril 5mg al día por hipertiroidismo (enfermedad de Graves) y desde hace unas dos semanas me noto cansada, mareada a ratos e incluso con algunas náuseas. Hoy en urgencias, el otorrino, me ha comentado que descartaba que fueran vértigos periféricos, si que según sus pruebas me decía q me inclinaba ligeramente hacia la izquierda pero que parece algo muy puntual y que no es continuo como los vértigos, q consultara con mi endocrino porque quizás tiene algo que ver con el Tirodril y el sistema hormonal. Es posible? Después de 3 meses? Ayer leí las contraindicaciones de este medicamento y vi que ponía que un caso entre muchísimos puede producir mareos y vomitos. Estoy preocupada, ya son muchos días y es una sensación bastante desagradable...muchas gracias de ante mano

Lamento que estés pasando por esta situación. Es comprensible que te sientas preocupada por los síntomas que has estado experimentando. Vamos a desglosar tu situación en relación con el Tirodril (que contiene carbimazol) y su relación con tus síntomas.
1. Tirodril y sus efectos secundarios
Tirodril se usa para tratar el hipertiroidismo, particularmente en la enfermedad de Graves. Aunque es efectivo para controlar la producción de hormonas tiroideas, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios.
Entre los efectos secundarios reportados se incluyen:
Mareos
Náuseas
Fatiga
Cambios en el apetito
Problemas hematológicos (como agranulocitosis, aunque es raro)
Es posible que, tras tres meses de uso, tu cuerpo esté reaccionando a la medicación, especialmente si has hecho ajustes en la dosis o en otros medicamentos.
2. Síntomas de mareo y náuseas
Cansancio, mareos y náuseas pueden ser efectos adversos del Tirodril. También pueden ser síntomas de que la tiroides no está controlada adecuadamente, ya que tanto el hipertiroidismo no tratado como el tratamiento pueden provocar estos síntomas.
Otra posibilidad es que haya un ajuste hormonal. Los cambios en los niveles de hormonas tiroideas pueden influir en tu bienestar general, incluida la energía y el estado de ánimo.
3. Consulta con tu endocrino
Es muy importante que consultes con tu endocrinólogo sobre estos síntomas. Tu médico puede:
Reevaluar tu tratamiento: Puede ser necesario ajustar la dosis de Tirodril o considerar otros tratamientos.
Monitorear tus niveles hormonales: Hacer análisis de sangre para ver cómo están tus niveles de TSH, T3 y T4 y asegurarse de que estén en el rango adecuado.
Evaluar la posibilidad de efectos secundarios: Si los síntomas son relacionados con el medicamento, puede ser necesario considerar un cambio en el tratamiento.
4. Otros factores a considerar
Estrés: La ansiedad y el estrés, que a menudo acompañan a enfermedades crónicas como el hipertiroidismo, pueden exacerbar los síntomas físicos.
Deshidratación o problemas alimentarios: También asegúrate de estar bien hidratada y de tener una dieta equilibrada, ya que esto puede afectar tus niveles de energía y provocar náuseas.
Recomendaciones finales
Llama a tu endocrinólogo: No esperes para discutir estos síntomas. Es mejor actuar con prontitud, especialmente si los síntomas son persistentes y afectan tu calidad de vida.
Mantente atenta a otros síntomas: Si desarrollas otros síntomas preocupantes, como palpitaciones, pérdida de peso inexplicada o cambios en la piel, asegúrate de mencionarlo a tu médico.
En resumen, sí es posible que tus síntomas estén relacionados con el Tirodril o con la enfermedad de Graves misma. Es fundamental que consultes con tu endocrinólogo para un análisis más completo y un ajuste del tratamiento si es necesario. ¡Espero que te sientas mejor pronto!
1. Tirodril y sus efectos secundarios
Tirodril se usa para tratar el hipertiroidismo, particularmente en la enfermedad de Graves. Aunque es efectivo para controlar la producción de hormonas tiroideas, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios.
Entre los efectos secundarios reportados se incluyen:
Mareos
Náuseas
Fatiga
Cambios en el apetito
Problemas hematológicos (como agranulocitosis, aunque es raro)
Es posible que, tras tres meses de uso, tu cuerpo esté reaccionando a la medicación, especialmente si has hecho ajustes en la dosis o en otros medicamentos.
2. Síntomas de mareo y náuseas
Cansancio, mareos y náuseas pueden ser efectos adversos del Tirodril. También pueden ser síntomas de que la tiroides no está controlada adecuadamente, ya que tanto el hipertiroidismo no tratado como el tratamiento pueden provocar estos síntomas.
Otra posibilidad es que haya un ajuste hormonal. Los cambios en los niveles de hormonas tiroideas pueden influir en tu bienestar general, incluida la energía y el estado de ánimo.
3. Consulta con tu endocrino
Es muy importante que consultes con tu endocrinólogo sobre estos síntomas. Tu médico puede:
Reevaluar tu tratamiento: Puede ser necesario ajustar la dosis de Tirodril o considerar otros tratamientos.
Monitorear tus niveles hormonales: Hacer análisis de sangre para ver cómo están tus niveles de TSH, T3 y T4 y asegurarse de que estén en el rango adecuado.
Evaluar la posibilidad de efectos secundarios: Si los síntomas son relacionados con el medicamento, puede ser necesario considerar un cambio en el tratamiento.
4. Otros factores a considerar
Estrés: La ansiedad y el estrés, que a menudo acompañan a enfermedades crónicas como el hipertiroidismo, pueden exacerbar los síntomas físicos.
Deshidratación o problemas alimentarios: También asegúrate de estar bien hidratada y de tener una dieta equilibrada, ya que esto puede afectar tus niveles de energía y provocar náuseas.
Recomendaciones finales
Llama a tu endocrinólogo: No esperes para discutir estos síntomas. Es mejor actuar con prontitud, especialmente si los síntomas son persistentes y afectan tu calidad de vida.
Mantente atenta a otros síntomas: Si desarrollas otros síntomas preocupantes, como palpitaciones, pérdida de peso inexplicada o cambios en la piel, asegúrate de mencionarlo a tu médico.
En resumen, sí es posible que tus síntomas estén relacionados con el Tirodril o con la enfermedad de Graves misma. Es fundamental que consultes con tu endocrinólogo para un análisis más completo y un ajuste del tratamiento si es necesario. ¡Espero que te sientas mejor pronto!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Yo tengo hipertiroidismo autoimmune llevo 16 años tomando 1 tirodril a diario tengo 56 años y ahora los análisis del colesterol triglicéridos y LDL me dan altos. Soy hipertensa además puede ser todo del tiroides????
- Hola llevo con tirodril 3 años el pasado año me quedé embarazada y tuve que abortar por malformaciones en el feto con 6 meses y me han vuelto a retomar la medicación pero quiero saber si puedo ser madre en algún momento puesto que tengo una edad y las tiroides no se me controlan, han tenido algún caso…
- Padezco hipertiroidismo y enfermedad de graves ,hace 2 años y poco , la tiroides se me estabilizó pero ahora he vuelto a recaer llevo con tirodril hace 2 meses y poco. Al principio tomé 3 pastillas diarias , ahora me subieron la dosis a 9 , mi pregunta es es posible no operarme y seguir con el tratamiento…
- Es normal que después de dos semanas y media casi tres, tomando tirodril (para hipertiroidismo de Graves) sigan las pulsaciones altas cada vez que me muevo? por cuanto tiempo va a durar esto? gracias
- Buenas, Estoy embarazada de tres-cuatro semanada y tengo hipertiroidismo. Llevo este mes tomando tirodril. Cuando me entere del embarazo (ayer) cancele el tratramiento, pero quiero saber si ya el daño esta causado en el feto por tomar mientras que estaba embarazada. Tomaba tres al día.
- Es habitual que el tirodril produzca linfadenopatia? o es mas bien en el contexto del hipertiroidismo autoinmune: En el proxpecto pone que son alguno de sus efectos secundarios. Me lo pueden aclarar?
- Estoy tomando tirodril y sumial por un hipertiroidismo. Llevo un mes con el tratamiento. Estos ultimos dias me siento super inflamada, estoy estreñida y tengo muchisimo dolor en la mandibula siento q me duele toda la cara.
- Hola, hace unos 4 años que estoy tomando 1/2 pastilla de Tirodril al dia. Y hace mas de 1 año que he perdido el olfato y el gusto. Puede se debido al Tirodril ? Y en el ultimo analisis los AST y ALT me han salido el doble de lo normal. Tambien puede ser del Tirodril? Gracias.
- Hola,tengo 67 años y recién según la analítica ( TSH 0,008 ; FT4 1,310 ; FT3 5,01; TPO 1,09 ) me detectó hipertiroidismo aunque yo no tengo ningún síntoma. Me recetó Tirodril 5 mg y en él prospecto recomienda No tomarlo si “ se padece de bloqueo del flujo biliar”- yo tengo un pólipo de grasa a la entrada…
- Hola llevo tomando tirodryl de 5mg ace como tres o cuatro meses tomo 5 pastillas al día i neotomizol para las taquicardias estoi bajando mucho de peso i comer llo como mucho peri no engordo si no todo lo contrario
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 266 preguntas sobre Tirodril
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.