Tengo setenta años, ¿qué es importante para la estimulación cognitiva?

4 respuestas
Tengo setenta años, ¿qué es importante para la estimulación cognitiva?
 Mónica Matamoros Ocaña
Psicólogo
Alcalá de Henares
Para la estimulacion cognitiva hay muchas cosas que puedes hacer, entiendo que preguntas para ti, para mantenerte activo.

Puedes leer libros y hacer resumenes, llevar un diario, hacer sudokus, cualquier tipo de pasatiempo te ayudara, sobre todo si son pasatiempos que nunca has hecho ya que te ayudara a hacer un mayor esfuerzo, jugar a cartas, hacer planos de como se llega desde tu casa a cualquier sitio, hacer calculos, aprender a hacer cosas nuevas, o cosas que ya sabemos hacer empezar a hacerlas de otra forma, o con la mano contraria. Hay miles de cosas que puedes hacer tu solo para estimularte.

Ademas de todas estas cosas, los ayuntamientos y centros de mayores suelen tener talleres de memoria o de estimulacion cognitiva. Y si no siempre puedes acudir a algun psicologo que trabaje contigo bien en tu casa bien en su consulta.

Espero haberte ayudado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Estimulación Cognitiva:
-Cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva (ejercicios de memoria, recuerdo de textos, recuerdos del pasado, ejercicios de atención, lenguaje... -Preparados para personas con problemas de memoria.
Al igual que ejercitamos nuestro cuerpo, también debemos ejercitar nuestra mente.
1-todos los días lee libros o revistas o la prensa diaria.
2-sigue diariamente los informativos de la radio o de la televisión.
3-participa en juegos de mesa, haz pasatiempos.
4-acude a actividades culturales (cine, exposiciones, conferencias...).
5-colabora con organizaciones, asociaciones o voluntariados.
6-evita el aislamiento.

Un saludo.
Estoy de acuerdo con mis compañeros. Hasta el momento lo único que se sabe que con seguridad ayuda a prevenir la aparicición de alzheimer y otras demencias es la estimulación cognitiva. No hace falta, generalmente ningún material complicado de obtener ni caro; en cualquier libreria puedes encontrar cuadernillos orientados a distintas áreas (menoria, atención, cálculo, etc.) y a distintos niveles de difilcultad a muy bajo precio. Actividades como la léctura y juegos de mesa educativos, ademas de hacerte pasar un buen rato te van ayudar a mantener tu cerebro en funcionamiento.
Un saludo.
Prof. Virginia Flores Riesco
Terapeuta ocupacional
Palencia
La actividad ocupacional es muy importante en todas las etapas de la vida acorde a cada situación. Pero en la edad adulta y sobre todo adulto mayor. No solo envejece el cuerpo también el cerebro y es muy importante hacer ejercicio mental, como llama comúnmente la gente. En definitiva consiste en estimular y potenciar las capacidades de tu mente. Y además si lo haces con actividades ocupacionales que sean estimulativas para ti la eficacia será mejor. A partir de 50 años es recomendable hacer cualquier tipo de potenciación cognitiva para mantener tu mente fresca y saludable.
Puedes hacer ejercicios o pasatiempos pero lo mejor es ir a un grupo de memoria con otras personas de tu mismo nivel. Es mucho más estimulativo y gratificante.

Expertos

Luis Arévalo

Luis Arévalo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Jaén

Reservar cita
Marcos Jordá Santacreu

Marcos Jordá Santacreu

Psicólogo

Alcoy

Pascual Escribá Rodrigo

Pascual Escribá Rodrigo

Psicólogo

Alcoy

Jorge Novoa Salgado

Jorge Novoa Salgado

Psicólogo

Vigo

Antia Villaverde Cendón

Antia Villaverde Cendón

Psicólogo

Vigo

Sebastián Astigarraga Bronte

Sebastián Astigarraga Bronte

Psicólogo

Cártama

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Estimulación cognitiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.