TDAH

8 respuestas
Buenos días,
Me gustaría saber si los ansiolíticos funcionan en personas TDAH no tratados.
Gracias
Un saludo
Buenos días, el trastorno de TDAH no está relacionado con un problema de ansiedad, sino que se trata de un trastorno neurológico relacionado con el desajuste de ciertos neurotransmisores (principalmente dopamina). Por esta razón se suelen pautar estimulantes. De todas formas, le recomiendo ponerlo en manos de un profesional que pueda evaluarlo y tratarlo. Espero haberle ayudado. Un saludo
Encuentra un experto
 Jano García Trabado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Pontevedra
Buenas tardes, actualmente se cree que el origen del TDAH se debe a un déficit del neurotrasmisor dopamina y noradrenalina. Se suele recetar estimulantes como el metilfenitado que provocan un aumento en la producción de estos neurotrasmisores, reduciendo la sintomatología característica del TDAH. Los ansiolíticos no son recomendados como un tratamiento farmacológico de primera elección.
 Carolina Ruiz Lobato
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
La mejor manera de abordad el TDAH es con tratamiento psicológico. Le ayudará a mejorar la atención y disminuir los síntomas de impulsividad e hiperactividad.
 Mercedes Flórez Bajo
Psicólogo
Valencia
Como han comentado anteriormente, se trata de un trastorno neurológico que farmacológicamente suele tratarse con estimulantes. Sin embargo con entrenamiento con neurofeedback se consiguen muy buenos resultados sin los efectos contraproducentes del fármaco. Le recomiendo que busque en su zona algún psicólogo especialista en neurofeedback que le oriente. Un saludo
 Susana Moreno Palenzuela
Psicólogo
Palencia
Hola buenos días como han dicho mis compañeros, se suele tratar con otro tipo de medicación, si bien es necesario decirte que, al margen de la medicación que tome sería necesario una terapia psicológica para trabajar determinadas pautas de comportamiento.
 Olga Simarro Núñez Arenas
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola. Son problemas distintos, y los ansióliticos no son indicados para el tratamiento del TDAH. Salvo que hubiere un componente de sintomatología de ansiedad significativa, en cuyo caso podrían indicarse también dicho medicamento.
Aunque lo más conveniente dadas las edades tempranas de estos casos, y con el fin de evitar exceso de medicación, sería la utilización de técnicas de relajación mental y física, para manejar la ansiedad.
Un saludo.
Buenos días, el tratamiento indicado para el TDAH es el metilfenidato, junto a la terapia cognitivo-conductual (TCC), los ansiolíticos, como su nombre indica, son para trastornos de ansiedad, visita a tu médico para un diagnóstico.
 Nuria Urbano
Psicólogo, Terapeuta complementario
Terrassa
Sin duda, la medicación adecuada puede ayudar pero es necesario complementarlo con terapia y/o reeducación. Los resultados serán más eficaces y duraderos.Te animo a ello. Un saludo.

Expertos

Victoria Fernández García

Victoria Fernández García

Psicólogo

Burgos

Sònia Gómez Berrocal

Sònia Gómez Berrocal

Psicólogo

Barcelona

Patricia Ríos

Patricia Ríos

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Reservar cita
Renata Sarmento

Renata Sarmento

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Inés Virgili Montoliu

Inés Virgili Montoliu

Psicólogo

Tarragona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 100 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.