Se puede usar Brentan Crema para los hongos en las uñas de los pies?

6 respuestas
Se puede usar Brentan Crema para los hongos en las uñas de los pies?
 Ana Vargas Ortiz
Podólogo
Ibiza
Para el tratamiento de los hongos en las uñas se pauta en barniz, ya que la crema no se absorbe bien y, además, se aumenta la humedad en la zona. En caso de hongos lo principal es evitar la humedad, por lo que incrementarla está totalmente desaconsejado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Carlos Lloret Pardo
Podólogo
Valencia
Lo mas recomendable para la Onicomicosis es fresar la uña, quitar toda la parte dañada y aplicar Oni-tec. La crema no la suelo recomendar, pero lo mejor es realizar un cultivo para saber 100% si tienes hongos y que tratamiento aplicar.
Aun asi si tuviera que recomendar alguna crema sera Trosid
 Irene García Payá
Podólogo
Málaga
Primero habría que confirmar si hay hongos o se trata de otra lesión. Si es onicomicosis, lo mejor son las lacas o barnices que están formuladas específicamente para las uñas.Hay varias Onytec, amorolfina isdín,...Lo mejor acudir a su podólogo y él le indicará el mejor tratamiento adaptado a usted, porque según sea uno u otro tiene distinta pauta.
Rotundamente NO. Es un fármaco que contiene corticoides y antifúngicos. Está indicado en hongos de la PIEL que cursan con reacción inflamatoria de esta. La placa ungueal no tiene inflamación y recordemos que los corticoides a medio plazo atrofian la piel y en consecuencia también la uña. Se pautan solo antifúngicos.

De todos modos no debe usar ningún fármaco que no le haya sido recetado tras un diagnóstico certero, la mayoría de veces son rozaduras y alteraciones y no hongos. Asegúrese.
Le invitamos a una visita: - 40 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Eloisa Calvo Sanchez
Podólogo
Dos Hermanas
Lo mejor es no utilizar cremas como tratamiento antimicótico en las uñas de los pies, preferiblemente utilizar lacas ungueales, si es necesario le pautarán antimicótico oral incluso se puede combinar tratamiento con laser.
 Ricardo Espino-Utrera
Podólogo, Podólogo infantil
Castelldefels
Recomiendo un buen diagnóstico con su podólogo más cercano. Ya que a veces se confunden los hongos ungueales con otras patologías. En el caso de que sea onicomicosis (hongos en uñas), yo recomiendo lacas ungueales (requieren de receta, ya que es un medicamento). Hay que evitar siempre los cosméticos ungueales televisados en anuncios que suelen ser más caros y menos efectivos.

Expertos

Marta Grela Fariña

Marta Grela Fariña

Podólogo

Cerceda

María Tinoco Castineira

María Tinoco Castineira

Podólogo

Puerto de Santa Maria, El

Cristina Funes Arias

Cristina Funes Arias

Podólogo

Valencia

Antonio García Corredera

Antonio García Corredera

Podólogo

Ávila

Rosa María Castillo Ortega

Rosa María Castillo Ortega

Podólogo

Madrid

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 35 preguntas sobre Onicomicosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.