¿Que puedo hacer? Llevo años teniendo ansiedad pero últimamente estoy muy mal.No tengo ganas de hacer
8
respuestas
¿Que puedo hacer? Llevo años teniendo ansiedad pero últimamente estoy muy mal.No tengo ganas de hacer nada ni de salir porque me da miedo. Tengo un trabajo y una pareja a la cual voy a perder a los dos por encontrarme así. Presión en la cabeza hormigueo en la cara brazos etc presión en el pecho.
![Juan Torres](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/b46bc5/b46bc5510b923c8e5c3e81c88546122d_small_square.jpg)
La medicación puede ayudar a afrontar el problema de la ansiedad a corto plazo, pero si no tienes estrategias para regular la ansiedad, a largo plazo la medicación te generará dependencia y cada vez necesitarás más para que te funcione.
Tienes que aprender a gestionar la ansiedad, a regularla, ya sea a través de la relajación, la meditación, la actividad física, analizar los pensamientos y situaciones que te generen estrés y afrontar tus miedos.
Es difícil, lo sé, y si no encuentras solución acude a un psicólogo a ser posible terapia cognitivo-conductual ya que es la escuela con mejores resultados empíricamente demostrados.
Un saludo y muchos ánimos!
Tienes que aprender a gestionar la ansiedad, a regularla, ya sea a través de la relajación, la meditación, la actividad física, analizar los pensamientos y situaciones que te generen estrés y afrontar tus miedos.
Es difícil, lo sé, y si no encuentras solución acude a un psicólogo a ser posible terapia cognitivo-conductual ya que es la escuela con mejores resultados empíricamente demostrados.
Un saludo y muchos ánimos!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Rocío Tena Ruano](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/de217d/de217df73dd4f822e5a794e55d350692_small_square.jpg)
La terapia psicológica Cognitivo-Conductual ha demostrado su eficacia en la sintomatología ansiosa. Puede ser una corriente adecuada desde la que poder abordar su problema.
El objetivo principal de este enfoque será el desaprendizaje de sus comportamientos y pensamientos inadecuados que llevan al mantenimiento de su ansiedad y el aprendizaje de otros más adaptativos.
La toma de conciencia de estas acciones no apropiadas junto con la práctica de nuevas estrategias de afrontamiento, permitirán observar con más claridad las situaciones complejas que se le presenten y resolverlas de forma más eficaz con el consiguiente control de su ansiedad.
No dude en ponerse en manos de un experto si considera que este problema está repercutiendo en su vida. El control de su ansiedad será un proceso difícil y que requerirá esfuerzo, pero le dará muchas satisfacciones. Solo hay que ponerse manos a la obra. ¡Ánimo y adelante!
El objetivo principal de este enfoque será el desaprendizaje de sus comportamientos y pensamientos inadecuados que llevan al mantenimiento de su ansiedad y el aprendizaje de otros más adaptativos.
La toma de conciencia de estas acciones no apropiadas junto con la práctica de nuevas estrategias de afrontamiento, permitirán observar con más claridad las situaciones complejas que se le presenten y resolverlas de forma más eficaz con el consiguiente control de su ansiedad.
No dude en ponerse en manos de un experto si considera que este problema está repercutiendo en su vida. El control de su ansiedad será un proceso difícil y que requerirá esfuerzo, pero le dará muchas satisfacciones. Solo hay que ponerse manos a la obra. ¡Ánimo y adelante!
![Paulino del Campo Redondo](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/46432d/46432d0b8c9ee7fc740095c8a9cb26cd_small_square.jpg)
Describes síntomas de una ansiedad elevada y parece que abarca varias áreas de tu vida. Es posible que tengas un problema de ansiedad generalizada, si bien habría que valuar tu caso con un análisis adecuado para ver que determina tu ansiedad, en que situaciones es más probable que se dispare y como se mantiene ahora este problema.
La ansiedad es una respuesta natural del organismo para prepararnos a afrontar una amenaza, el problema surge cuando tal amenaza no existe y la ansiedad se dispara en situaciones neutras o que requieren un afrontamiento racional y proyectado, algo que la ansiedad nos impide hacer pues prepara al organismo para un peligro inminente.
Existen excelentes y eficaces tratamientos psicológicos para solucionar la ansiedad por lo que te recomiendo accedas a un tratamiento preferentemente cognitivo conductual o conductual de última generación para verte libre de este problema que ahora está condicionando tu vida.
La ansiedad es una respuesta natural del organismo para prepararnos a afrontar una amenaza, el problema surge cuando tal amenaza no existe y la ansiedad se dispara en situaciones neutras o que requieren un afrontamiento racional y proyectado, algo que la ansiedad nos impide hacer pues prepara al organismo para un peligro inminente.
Existen excelentes y eficaces tratamientos psicológicos para solucionar la ansiedad por lo que te recomiendo accedas a un tratamiento preferentemente cognitivo conductual o conductual de última generación para verte libre de este problema que ahora está condicionando tu vida.
![Arantza Pérez Mijares](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/028caf/028caf3478a93e13d3734b3982d9d982_small_square.jpg)
Lo que puede hacer, como le están indicando mis colegas es hacer terapia; especialmente de tipo cognitiva conductas, pero también con mindfulness. Esta combinación le va a ayudar a controlar y manejar su ansiedad. Poco a poco, trabajando además de forma paralela con sus pensamientos irracionales acabará por no tener esa ansiedad tan molesta.
![Fran Serrano](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f27f18/f27f18a43cb555545877f60d29b8997e_small_square.jpg)
Es imposible hacer afirmaciones sobre tu caso con la poca información que das, sería un atrevimiento poco profesional. En todo caso si te sientes mal es recomendable acudir a terapia con un buen profesional y explicarle tu caso. Saludos
![Tamara Alcaraz](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
La combinación ideal sería medicación por parte del psiquiatra y terapia psicológica para aprender a controlar la ansiedad, poner en práctica técnicas de relajación que te ayudarán a controlarla y ver qué situaciones o pensamientos causan dicha ansiedad. La medicación palia la sintomatología temporalmente pero consiste en conocerte y adquirir las habilidades necesarias para que seas capaz de controlar la situación por la que pasas actualmente
![Dra. Olga San Martino Pomés](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/75426e/75426ed14bf929ae3d22364ddcd798e2_small_square.jpg)
Los trastornos de ansiedad son enfermedades muy comunes y tienen tratamiento.Le aconsejo que vaya al psiquiatra para poder comentar sus síntomas y buscar la mejor solución.
![Montse Marsà Foncillas](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d17e7f/d17e7fed920227814d96b9c79d9b812a_small_square.jpg)
Hola. Lo prioritario es que acudas a tu médico de confianza para valorar los síntomas y descartar otros factores orgánicos que pudieran explicar el hormigueo, la presión en el pecho, etc. Después, conviene que lo más pronto posible inicies una buena psicoterapia. La ansiedad debe trabajarse a nivel psicológico para poder aprender a gestionarla y eliminar o reducir las causas que te conducen a ella. La psicoterapia -y concretamente la terapia cognitivo-conductual-, ha demostrado muy buenos resultados en el tratamiento de la ansiedad. Consulta con un psicólogo para que valoremos tu caso y veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos
![Concha Gallego Peruga](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/1ebb87/1ebb87eadcfafca7ff39b715fb70d296_medium_square.jpg)
![Lorena Tovar Aguilar](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/cf6377/cf637708e3ec2257238f6fac7b2d0ff1_medium_square.jpg)
![Maite García Blanco](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/28bafb/28bafb2d0a3c5dc2fc34c87de29b75cc_medium_square.jpg)
![Juan Ramos Cejudo](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f63020/f63020dde6bc5d71fc24406ac9abb5b5_medium_square.jpg)
![Beatriz Sánchez Fernández](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f3746e/f3746ed1692b420003e8509df92b421b_medium_square.jpg)
![María Teresa Gutiérrez de Guzmán](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Preguntas relacionadas
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
- Puede el escitalopran de 10 mg ponerte más ansiosa?? Sólo me recupero tomando un diazepan. Gracias
- Buenas tardes, llevo 5 meses con entumecimiento, ardor, parestesias en miembros superiores e inferiores, además de visión borrosa más dolor dorsal. Me han hecho un estudio completo con resonancias, potenciales evocados, electroniograma y no hay lesión medular ¿a qué se pueden deber estos síntomas?
- Siento falta de afecto hacia mi familia.Vivo irritado.Me paso todo el día pensando que me estoy volviendo loco y así ya llevo 5 años.Me paso todo el día nervioso.Quiero estar siempre solo y encerrado.Me siento vacío.Esto ya pasa mis limites.
- Hola, llevo tomando escitalopram 10 2 años, por un trastorno de ansiedad, hace un mes subí a 15 mg porque porque me encontraba peor, pero aun no he notado mejoría . ¿Estaría dentro del tiempo de acción del medicamento? Gracias
- Holaa. Mi situación en la familia es terrible, soy hombre de 25 años de edad y aún dependo económicamente de mis padres ( ya casi me voy a graduar), resulta que hace 15 le "conté" a mi mamá ( me sacó la información a punta de mentiras, diciendome que me siguió) que estaba saliendo con alguien ( llevo…
- Es posible que se desencadenen antes los síntomas físicos que psíquicos de ansiedad? Es decir, ¿puede ser que me sienta bien mentalmente y primero me sienta durante un tiempo con síntomas físicos como nauseas y eructos y luego ya me venga el malestar psicológico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 851 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.