¿Qué es un trastorno de ansiedad?
6
respuestas
¿Qué es un trastorno de ansiedad?
![Dr. Guillermo Ozonas Sard](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/398c6a/398c6a8d1ddac08cc462cbd610aa1716_small_square.jpg)
Angustia e intranquilidad que acompaña a las enfermedades agudas, en particular con sensación de constricción precordial, que impide el sosiego del enfermo.
Hay una ansiedad paroxística debida a un trastorno de circulación en el bulbo raquídeo.
Hay una ansiedad paroxística debida a un trastorno de circulación en el bulbo raquídeo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Dra. Esmeralda Santos Alba](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/4cbafc/4cbafc4f92f93f59445d4d845e177feb_small_square.jpg)
La ansiedad es un estado emocional en el que se desencadenan reacciones de miedo o aprensión anticipatoria. Su característica específica es la existencia de un sentimiento de amenaza, peligro o sensación de desgracia, cuya intensidad no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca. Es decir, suele estar asociada a una preocupación excesiva por un hecho concreto, por lo cual puede tratarse de una exacerbación del nerviosismo.
Este estado se da normalmente en casi todas las personas ante circunstancias externas que suponen preocupación, cambio o riesgo en sus vidas (cambio de trabajo, exámenes etc.). La función de la ansiedad es movilizar al individuo y prepararlo para asumir, superar o afrontar esas situaciones.
Cuando la ansiedad dura 3 ó más meses, no está restringida a una situación en particular, se sobrepasan los límites o el miedo se convierte en pánico, constituye un trastorno de ansiedad generalizada y requiere tratamiento.
Saludos
Este estado se da normalmente en casi todas las personas ante circunstancias externas que suponen preocupación, cambio o riesgo en sus vidas (cambio de trabajo, exámenes etc.). La función de la ansiedad es movilizar al individuo y prepararlo para asumir, superar o afrontar esas situaciones.
Cuando la ansiedad dura 3 ó más meses, no está restringida a una situación en particular, se sobrepasan los límites o el miedo se convierte en pánico, constituye un trastorno de ansiedad generalizada y requiere tratamiento.
Saludos
![Dra. Alicia Aguado Angel](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Ademas algunas de las propuestas de otros colegas, en el campo es la homeopatía también se trata la ansiedad. Con tratamiento homeopático se puede actuar sobre la ansiedad en sí, cuando se trata de una reacción ante una situación ansiógena. Pero también puede enfocarse el tratamiento individualizado y la tendencia a padecer cuadros de ansiedad ante el mínimo estímulo.
![Paloma Díez Abad](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/2bb715/2bb715978bf305ee352e5b8b52f983a3_small_square.jpg)
Un trastorno de ansiedad se produce cuando los síntomas provocan que no puedas realizar tu actividad diaria con satisfacción.
Estos síntomas suelen tener que ver con activación provocada por miedos irracionales en situaciones en las que no es adaptativo tenerlos.
Estos síntomas suelen tener que ver con activación provocada por miedos irracionales en situaciones en las que no es adaptativo tenerlos.
![Ester Ros Barrachina](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/eadc82/eadc82dad1a0974a7ef5ffb59f2f5479_small_square.jpg)
El trastorno de ansiedad es el conjunto de todos los síntomas (tanto físicos como psíquicos) que se manifiestan en una persona a causa de cuestiones y problemas que están pendientes de resolver y que se han ido acumulando. Como no se han resuelto, toda esa carga y ese estrés mental se traduce en un malestar para poder encontrar alguna salida (ya sea malestar físico o bien psíquico). En estos casos, siempre es recomendable empezar una terapia y en este caso, siempre recomiendo tratar los problemas desde la raíz para poder comprender lo que ha pasado, y que no vuelva a repetirse ni se alargue en el futuro. Por otro lado, para tener nuevas herramientas que permitan salir victoriosos/as de las dificultades planteadas. Un saludo.
![Montse Marsà Foncillas](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d17e7f/d17e7fed920227814d96b9c79d9b812a_small_square.jpg)
Hola. Un trastorno de ansiedad es el conjunto de síntomas físicos, cognitivos y afectivos que suceden en el transcurso del día a día de una persona y que afectan a la gestión o afrontamiento de su vida cotidiana. Tener síntomas de ansiedad en un momento puntual o ante un acontecimiento vital importante es normal, pero cuando estos síntomas persisten en el tiempo o cuando no vienen activados por acontecimientos vitales relevantes, es cuando debe actuarse y tratarlos (tal vez a nivel farmacológico en algunos casos pero siempre acompañándolos de un trabajo psicoterapéutico). La psicoterapia ayuda al paciente a aprender estrategias de afrontamiento a las distintas situaciones cotidianas y a reducir esos síntomas físicos/cognitivos/afectivos que le afectan. Si crees que puedes estar padeciendo síntomas de ansiedad y quieres reducirlos o trabajarlos para evitarlos en un futuro, consulta con un psicólogo tu caso para que podamos ver cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos
![Concha Gallego Peruga](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/1ebb87/1ebb87eadcfafca7ff39b715fb70d296_medium_square.jpg)
![Lorena Tovar Aguilar](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/cf6377/cf637708e3ec2257238f6fac7b2d0ff1_medium_square.jpg)
![Maite García Blanco](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/28bafb/28bafb2d0a3c5dc2fc34c87de29b75cc_medium_square.jpg)
![Juan Ramos Cejudo](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f63020/f63020dde6bc5d71fc24406ac9abb5b5_medium_square.jpg)
![Beatriz Sánchez Fernández](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f3746e/f3746ed1692b420003e8509df92b421b_medium_square.jpg)
![María Teresa Gutiérrez de Guzmán](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Preguntas relacionadas
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
- Puede el escitalopran de 10 mg ponerte más ansiosa?? Sólo me recupero tomando un diazepan. Gracias
- Buenas tardes, llevo 5 meses con entumecimiento, ardor, parestesias en miembros superiores e inferiores, además de visión borrosa más dolor dorsal. Me han hecho un estudio completo con resonancias, potenciales evocados, electroniograma y no hay lesión medular ¿a qué se pueden deber estos síntomas?
- Siento falta de afecto hacia mi familia.Vivo irritado.Me paso todo el día pensando que me estoy volviendo loco y así ya llevo 5 años.Me paso todo el día nervioso.Quiero estar siempre solo y encerrado.Me siento vacío.Esto ya pasa mis limites.
- Hola, llevo tomando escitalopram 10 2 años, por un trastorno de ansiedad, hace un mes subí a 15 mg porque porque me encontraba peor, pero aun no he notado mejoría . ¿Estaría dentro del tiempo de acción del medicamento? Gracias
- Holaa. Mi situación en la familia es terrible, soy hombre de 25 años de edad y aún dependo económicamente de mis padres ( ya casi me voy a graduar), resulta que hace 15 le "conté" a mi mamá ( me sacó la información a punta de mentiras, diciendome que me siguió) que estaba saliendo con alguien ( llevo…
- Es posible que se desencadenen antes los síntomas físicos que psíquicos de ansiedad? Es decir, ¿puede ser que me sienta bien mentalmente y primero me sienta durante un tiempo con síntomas físicos como nauseas y eructos y luego ya me venga el malestar psicológico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 851 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.