Prozac
13
respuestas
Hola, hace 8 dias que tomo Prozac tuve un brote de estres con ansiedad hace 10 meses
y ahora con el tratamiento tengo otra vez ansiedad esto es normal?
y ahora con el tratamiento tengo otra vez ansiedad esto es normal?

La ansiedad se alivia con la medicación, por un tiempo, luego vuelve. La solución definitiva pasa por aprender herramientas que bajan la ansiedad a niveles imperceptibles. Las terapia cognitivo conductual ofrece muchas herramientas y verás que cuando aprendas a dominarlas, no volverás a sufrir ansiedad. Saludos!

La medicación puede suponer un alivio inicialmente, pero siempre es recomendable combinar medicación con tratamiento psicológico, ya que la ansiedad aparece debido a una interpretación errónea de la realidad, percibiéndola como amenazante o peligrosa. Esta evaluación de peligro hace que nuestro cuerpo reaccione. Te recomiendo que inicies también terapia psicológica.

Para valorar el efecto clínico que te está haciendo el Prozac, necesitas más de 10 días, tienes que esperar otras dos semanas aproximadamente. Espera tranquilo/a y luego ves qué tal te encuentras. Si es necesario, tu médico o psiquiatra puede ajustarte la dosis en función de lo que mejor te vaya. Cada persona es diferente a las demás y tiene sus necesidades individuales. Además, has de tener en cuenta que ante los problemas de ansiedad, el mejor tratamiento es el psicológico, es decir, el aprender a manejar las emociones de un modo más adecuado, de forma que sientas que conduces tu vida libremente y no sumergido/a en síntomas (como la ansiedad) que te dominan. Saludos y mucha suerte.

Es fundamental aprender cómo funciona la ansiedad y cómo controlarla, porque necesito una respuesta de alerta y en qué situaciones aparece?. La medicación te relaja y te hace sentirte mejor pero no te arregla en problema

Generalmente al principio del tratamiento con determinados antidepresivos se produce en el organismo un efecto de excitabilidad, por lo que suele combinarse con un ansiolítico durante algunas semanas. Consulte con el médico que le recetó la misma y explíquele su situación. Mucho ánimo!
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La.medicación puede aliviar la.sintomatología, icialmente, pero es a través de la psicoterapia que podrás resolver el problema que subyace a esa sintomatología ansiosa. Las pastillas no resuelven nada, tan sólo atenuan las emociones. El problema es, además de los efectos secundarios, la habituación y la adicción, que actúa sobre todas las emociones.
A diferencia de otros.colegas que hablan de la.ansiedad como una interpretación erronea de a realidad (tipico de la Terapia Cognitivo-Conductual), desde la Terapia Cognitivo Constructivista, la ansiedad se explica como la rección de supervivencia ante una visión percibida, de alguna forma, amenazante, de algún ámbito de la realidad, posiblemente desencadenado por alguna experiencia o pensamiento que ha puesto en juego la visión que hasta ahora, tenías del mundo y de tí mism@.
En resumen, psicofarmacos, no como solución, sino como ayuda inicial y psicoterapia como tratamiento más efectivo y más que el tipo de terapia, escoger aquel terapeuta que te transmita comprensión, confianza y considere lo que te ocurre, no como un error, sino como algo coherente con una determinada-subjetiva forma de construir la realidad, dar sentido a tu experiencia.
A diferencia de otros.colegas que hablan de la.ansiedad como una interpretación erronea de a realidad (tipico de la Terapia Cognitivo-Conductual), desde la Terapia Cognitivo Constructivista, la ansiedad se explica como la rección de supervivencia ante una visión percibida, de alguna forma, amenazante, de algún ámbito de la realidad, posiblemente desencadenado por alguna experiencia o pensamiento que ha puesto en juego la visión que hasta ahora, tenías del mundo y de tí mism@.
En resumen, psicofarmacos, no como solución, sino como ayuda inicial y psicoterapia como tratamiento más efectivo y más que el tipo de terapia, escoger aquel terapeuta que te transmita comprensión, confianza y considere lo que te ocurre, no como un error, sino como algo coherente con una determinada-subjetiva forma de construir la realidad, dar sentido a tu experiencia.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 20 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola , si te notas más ansioso/a
Te recomiendo que lo hables con tu médico , quizás deba ajustarte la dosis, o cambiarte la medicación .
Has probado a combinar el tratamiento farmacológico con la psicoterapia? Es lo más efectivo, así aprenderás herramientas y recursos para tratar tu ansiedad y depresión de una forma más natural. Te ánimo a qué lo pruebes. Un abrazo.
Te recomiendo que lo hables con tu médico , quizás deba ajustarte la dosis, o cambiarte la medicación .
Has probado a combinar el tratamiento farmacológico con la psicoterapia? Es lo más efectivo, así aprenderás herramientas y recursos para tratar tu ansiedad y depresión de una forma más natural. Te ánimo a qué lo pruebes. Un abrazo.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Como bien te han ido diciendo mis colegas la ansiedad no desaparece con medicación, sólo se atenua por un tiempo. Estás en un estado de alerta frente a algo que para ti es peligroso o amenazante. Es una reacción adecuada para la supervivencia. Es fundamental que encuentres eso, que por tus vivencias se ha hecho difícil de llevar. Busca un psicoterapeuta y encuentra una forma nueva de vivir. Ánimo

Tienes ansiedad por tu forma de interpretar lo que ocurre, la preocupación por lo que puede salir mal y la baja confianza en tu habilidad y recursos personales para afrontarlo. Se activa así la alarma en el organismo para hacer frente a un posible peligro, que en realidad no existe.
La medicación puede calmarte algo, pero no soluciona un problema de ansiedad.
Los tratamientos psicológicos son eficaces para solucionar este problema, está comprobado y así lo demuestran cada día en las consultas. Por eso son los tratamientos recomendados como principal opción por las organizaciones sanitarias más importantes en el mundo.
Te animamos a que pruebes con un psicólogo/a y compruebes si te sirve para solucionar tu problema.
Un saludo.
La medicación puede calmarte algo, pero no soluciona un problema de ansiedad.
Los tratamientos psicológicos son eficaces para solucionar este problema, está comprobado y así lo demuestran cada día en las consultas. Por eso son los tratamientos recomendados como principal opción por las organizaciones sanitarias más importantes en el mundo.
Te animamos a que pruebes con un psicólogo/a y compruebes si te sirve para solucionar tu problema.
Un saludo.

Buenas tardes,
la ansiedad vuelve a aparecer ya que la medicación no trata el problema, simplemente hace que te sientas mejor durante un determinado tiempo, por eso es tan importante la terapia psicológica como complementaria a la medicación (si esta es necesaria, no siempre lo es), un consejo es que trate la ansiedad con psicoterapia, probablemente cuando la pueda ir controlando podrá ir dejando la medicación. Espero que esta ansiedad vaya disminuyendo. Un saludo
la ansiedad vuelve a aparecer ya que la medicación no trata el problema, simplemente hace que te sientas mejor durante un determinado tiempo, por eso es tan importante la terapia psicológica como complementaria a la medicación (si esta es necesaria, no siempre lo es), un consejo es que trate la ansiedad con psicoterapia, probablemente cuando la pueda ir controlando podrá ir dejando la medicación. Espero que esta ansiedad vaya disminuyendo. Un saludo

Buenas tardes, la utilización de psicofármacos solo adormece el problema de ansiedad. El abordaje mas satisfactorio seria desde la psicoterapia e ir disminuyendo la medicación realizando un trabajo conjunto con el médico que los prescribió. Saludos

La medicación sirve para paliar los síntomas físicos de la ansiedad pero no resuelve el problema. La ansiedad es una alarma que te indica que algo no va bien. Sería oportuno que consultaras un ajuste de la medicación con tu médico y que buscaras un profesional de la psicología que trabaje contigo para resolver la situación de modo que puedas dejar el prozac y tomes tú el control de lo que te ocurre y cómo manejarlo.

Hola. Puede ser normal, sí. De hecho, tal y como señalan los compañeros, la medicación solo te ayuda a reducir los síntomas, pero el tratamiento que eliminará de raíz el estrés y la ansiedad es el tratamiento psicológico. Las organizaciones de la salud recomiendan el tratamiento psicológico como método para eliminar la ansiedad y para proveerte de herramientas y técnicas que puedas utilizar y aplicar en cualquier momento que podamos percibir de "ansiedad". Sin duda, lo mejor que puedes hacer por ti es que acudas a un psicólogo para consultar tu caso y veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.