Por más que trato de pensar en toda la inmensidad del universo, de lo enorme y basto que es, infinit
11
respuestas
Por más que trato de pensar en toda la inmensidad del universo, de lo enorme y basto que es, infinito de hecho, del cielo enorme, mi mente no deja de decirme que haga cosas que yo no quiero hacer, como tapar el cielo. Osea, es algo tan irreal, tan fantasioso, que digo, ¿Por qué me está pasando esto? ¿Por qué siento estos pensamientos, así como querer tapar el cielo, todo lo enorme que es? O sea, puras cosas imposibles. Es imposible de hacer eso, y yo lo tengo muy claro. Pero mi mente no deja de decirme y darme órdenes de hacer cosas que yo no quiero hacer. Y de repente me empiezo a sentir que voy a enloquecer, que voy a perder el control, y esos pensamientos me empiezan a desbordar y a desbordar. No sé qué le pasa a mi mente, no sé qué le pasa a mi cerebro. Lo más importante que me gustaría saber realmente es qué problema mental me está pasando para ya no disfrutar mi día, mi vida. Todo el día es aterrarme con esos pensamientos. No me dejan en paz, incluso ahorita que estoy hablando. Siento que ya me queda poco para quedarme ya bien loco, estos pensamientos son de lo PEOR. Dicen que tengo TOC grave, pero siento que esto algo PEOR, me pueden ayudar, orientar por favor.
Este sufrimiento la verdad NO se lo puedo desear a nadie nadie, ni si quiera a la peor persona del mundo.
Este sufrimiento la verdad NO se lo puedo desear a nadie nadie, ni si quiera a la peor persona del mundo.

Comprendo que esa sensacion es muy desagradable has acudido al medico de cabecera? estas trabajando con un terapeuta los sintomas del TOC y la ansiedad?

Buenos días, siento mucho que estés atravesando un proceso con tantos pensamientos y emociones desagradables. El pensamiento puede ser automático y que tu no tengas poder sobre ello, pero si hay herramientas y técnicas de gestión del pensamiento que pueden ayudarte. En caso de lo del TOC que mencionas, creo que sería muy adecuado que recibas un correcto diagnóstico tras una buena evaluación y un@ profesional especializad@ te pueda ayudar interviniendo. El TOC puede causar síntomas depresivos severos y debemos atender lo que esa voz apagada nos quiere decir, con ayuda lograrás autoconocerte y desarrollar téncnicas que te ayuden a gestionarlo mucho mejor. Un abrazo

Hola, yo te recomendaría ir primero a un psiquiatra para que te pueda diagnosticar y que te pueda recetar algo para calmar esos pensamientos tan intrusivos. Una vez puedas estar algo más estable, trabajar en terapia para poder encontrar la fuente de esos pensamientos irracionales y trabajarlos para ir racionalizándolos y que tu mente esté alineada con tu momento presente.

Hola por lo que comentas tienes un gran sufrimiento. Tenerlo todo el rato en la cabeza y no compartirlo no ayuda a que entre nueva información que compita con la que tienes. Incorporar nueva información y cosas que te generen curiosidad es importante. Es posible que un profesional te pudiera ayudar analizando lo que te está pasando.

Entiendo que lo que estás viviendo debe ser realmente angustiante, y lamento mucho que estés pasando por este sufrimiento. Los pensamientos que describes pueden ser muy perturbadores, y aunque pueden estar relacionados con un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), es importante tener en cuenta que los pensamientos intrusivos como los que mencionas, que son irracionales e imposibles de realizar, son comunes en diversas situaciones de ansiedad o estrés.
Lo que te está ocurriendo no te define como "loco", aunque en momentos como estos es completamente natural sentirte desbordado o incluso que vas a perder el control. Es fundamental recordar que estos pensamientos no reflejan tu voluntad ni tus deseos; son solo pensamientos que surgen sin que puedas hacer nada para evitarlos.
Mi recomendación, si deseas comenzar a trabajar sobre esto, sería comenzar con una intervención terapéutica. Desde PSYAMM, estaré encantado de ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo y a trabajar juntos para encontrar formas de gestionar esos pensamientos. La Terapia Breve Estratégica (TBE) puede ser muy útil en estos casos para ayudarte a enfrentar esos pensamientos de manera más efectiva y lograr recuperar la paz y el disfrute de tu vida. Si deseas iniciar terapia, para mí será un verdadero placer acompañarte en este proceso. El contacto para comenzar sería a través de Doctoralia.es.
Si tienes preguntas o necesitas más información sobre cómo comenzar, no dudes en contactarme.
Lo que te está ocurriendo no te define como "loco", aunque en momentos como estos es completamente natural sentirte desbordado o incluso que vas a perder el control. Es fundamental recordar que estos pensamientos no reflejan tu voluntad ni tus deseos; son solo pensamientos que surgen sin que puedas hacer nada para evitarlos.
Mi recomendación, si deseas comenzar a trabajar sobre esto, sería comenzar con una intervención terapéutica. Desde PSYAMM, estaré encantado de ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo y a trabajar juntos para encontrar formas de gestionar esos pensamientos. La Terapia Breve Estratégica (TBE) puede ser muy útil en estos casos para ayudarte a enfrentar esos pensamientos de manera más efectiva y lograr recuperar la paz y el disfrute de tu vida. Si deseas iniciar terapia, para mí será un verdadero placer acompañarte en este proceso. El contacto para comenzar sería a través de Doctoralia.es.
Si tienes preguntas o necesitas más información sobre cómo comenzar, no dudes en contactarme.

Entiendo lo angustiante que puede ser experimentar estos pensamientos intrusivos y la sensación de pérdida de control. La intensidad de lo que describes es algo que merece ser trabajado en profundidad en terapia. Te recomiendo abordar estos pensamientos y emociones en mi consulta para encontrar estrategias que te ayuden a gestionarlos.

Desde nuestra experiencia terapéutica, podemos interpretar que estos pensamientos intrusivos pueden representar un conflicto profundo entre lo consciente y lo inconsciente. La mente simbólicamente te desafía con lo imposible: cubrir el cielo con un dedo, es un acto irrealizable, pero que refleja un deseo inconsciente de contener algo inmenso, quizá emociones reprimidas, miedo al caos o la necesidad de control sobre lo incontrolable. Podemos hablar de un conflicto entre el ello, con impulsos desconocidos que emergen, y tu yo voluntad, que intenta censurarlos con una culpa paralizante. La angustia que sientes puede ser el resultado de esta lucha interna. No es locura, es un mensaje de tu inconsciente pidiéndote ser escuchado. En terapia, podríamos explorar qué parte de ti mismo intentas cubrir o qué inmensidad te da miedo aceptar.
Analizando tu pregunta, desde nuestro modelo terapéutico: considero que tu mente está construyendo una metáfora que no debes temer, sino descifrar. ¿Por qué ese impulso de tapar el cielo? ¿Sientes que hay algo en tu vida demasiado grande para manejar? Tal vez el cielo represente el infinito, lo desconocido, el destino, la verdad que no quieres ver. Tu inconsciente usa imágenes extremas para comunicar lo que en palabras no logras expresar.te propongo un ejercicio iniciático que puede ayudarte: dibuja un cielo en una hoja azul, colócala sobre tu rostro y respira profundamente sintiendo cómo la inmensidad también puede abrazarte, no aplastarte. Luego rompe el papel y deja que el viento se lo lleve. El mensaje es claro: no puedes tapar el cielo, pero puedes abrirte a él sin miedo.
Cuando nos pasa esto no es por que estemos enloqueciendo, perdiendo la cabeza y el control d nuestro yo voluntad. Lo que experimentas es una manifestación extrema de ansiedad, una mente saturada que busca salidas a través de pensamientos obsesivos. El comportamiento obsesivo no es una condena, sino un desafío que puede trabajarse con el tratamiento adecuado. La mente no es tu enemiga, aunque ahora lo parezca, recuerda que tu no eres tus pensamientos. Ellos son como un niño asustado que grita para ser escuchado. En lugar de luchar contra esos pensamientos, obsérvalos sin juzgarlos, sin darles poder. Como nubes en el cielo, vienen y van, pero tú eres más grande que ellos. No estás solo, aunque nadie puede hacer la tarea por nosotros, recuerda que hay especialistas que nos acompañan y nos permiten ver que hay esperanza, hay sanación.
Nuestro sufrimiento es real, legítimo, profundo, y merece ser reconocido sin minimizarlo. Pero no enfadárnoslo ni pelearnos con él. Lo que sientes no es producto de una debilidad, ni un castigo, ni una prueba imposible de superar. Es una manifestación de tu propia mente, que en su inmensidad, puede ser tanto un refugio como un laberinto. Pero así como el cielo no es solo tormenta, tu mente no es solo angustia. En medio del caos de los pensamientos intrusivos, en la sensación de desbordamiento, hay también un espacio vasto dentro de ti donde habita la calma, la creatividad, la intuición y la posibilidad de sanar.
Un saludo
Analizando tu pregunta, desde nuestro modelo terapéutico: considero que tu mente está construyendo una metáfora que no debes temer, sino descifrar. ¿Por qué ese impulso de tapar el cielo? ¿Sientes que hay algo en tu vida demasiado grande para manejar? Tal vez el cielo represente el infinito, lo desconocido, el destino, la verdad que no quieres ver. Tu inconsciente usa imágenes extremas para comunicar lo que en palabras no logras expresar.te propongo un ejercicio iniciático que puede ayudarte: dibuja un cielo en una hoja azul, colócala sobre tu rostro y respira profundamente sintiendo cómo la inmensidad también puede abrazarte, no aplastarte. Luego rompe el papel y deja que el viento se lo lleve. El mensaje es claro: no puedes tapar el cielo, pero puedes abrirte a él sin miedo.
Cuando nos pasa esto no es por que estemos enloqueciendo, perdiendo la cabeza y el control d nuestro yo voluntad. Lo que experimentas es una manifestación extrema de ansiedad, una mente saturada que busca salidas a través de pensamientos obsesivos. El comportamiento obsesivo no es una condena, sino un desafío que puede trabajarse con el tratamiento adecuado. La mente no es tu enemiga, aunque ahora lo parezca, recuerda que tu no eres tus pensamientos. Ellos son como un niño asustado que grita para ser escuchado. En lugar de luchar contra esos pensamientos, obsérvalos sin juzgarlos, sin darles poder. Como nubes en el cielo, vienen y van, pero tú eres más grande que ellos. No estás solo, aunque nadie puede hacer la tarea por nosotros, recuerda que hay especialistas que nos acompañan y nos permiten ver que hay esperanza, hay sanación.
Nuestro sufrimiento es real, legítimo, profundo, y merece ser reconocido sin minimizarlo. Pero no enfadárnoslo ni pelearnos con él. Lo que sientes no es producto de una debilidad, ni un castigo, ni una prueba imposible de superar. Es una manifestación de tu propia mente, que en su inmensidad, puede ser tanto un refugio como un laberinto. Pero así como el cielo no es solo tormenta, tu mente no es solo angustia. En medio del caos de los pensamientos intrusivos, en la sensación de desbordamiento, hay también un espacio vasto dentro de ti donde habita la calma, la creatividad, la intuición y la posibilidad de sanar.
Un saludo

Lo que describes suena extremadamente angustiante y agotador, pero quiero que sepas que no estás solo/a y que esto tiene tratamiento. Los pensamientos intrusivos, como los que mencionas, son muy característicos del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), especialmente en su variante obsesiva, donde la mente genera ideas que la persona no quiere tener, causando gran malestar.
El hecho de que sepas que estos pensamientos son irracionales es una señal clave de que tu mente está atrapada en un bucle de ansiedad. El TOC no se trata de “volverse loco”, sino de una condición que se puede manejar con terapia especializada y, en algunos casos, apoyo farmacológico.
Es fundamental que recibas ayuda profesional para trabajar en estrategias específicas que te ayuden a reducir la intensidad de estos pensamientos y recuperar el control sobre tu vida. Podemos abordar esto juntos en consulta, brindándote herramientas para gestionar la ansiedad y estos pensamientos intrusivos de manera efectiva.
El hecho de que sepas que estos pensamientos son irracionales es una señal clave de que tu mente está atrapada en un bucle de ansiedad. El TOC no se trata de “volverse loco”, sino de una condición que se puede manejar con terapia especializada y, en algunos casos, apoyo farmacológico.
Es fundamental que recibas ayuda profesional para trabajar en estrategias específicas que te ayuden a reducir la intensidad de estos pensamientos y recuperar el control sobre tu vida. Podemos abordar esto juntos en consulta, brindándote herramientas para gestionar la ansiedad y estos pensamientos intrusivos de manera efectiva.

Lo que describes podría estar relacionado con el TOC, pero también es importante explorar otras posibilidades. Los pensamientos intrusivos y la sensación de perder el control son muy angustiantes, y buscar apoyo profesional es fundamental. La terapia cognitivo-conductual, en particular, puede ayudarte a gestionar estos pensamientos. Si deseas empezar a trabajar en esto, podemos iniciar un proceso terapéutico para brindarte las herramientas necesarias para sentirte mejor y recuperar tu bienestar.

Lo que estás experimentando es una manifestación intensa del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), probablemente en su variante más intrusiva. Los pensamientos que describes son obsesiones que tu mente genera involuntariamente. Lo importante es que reconoces que estos pensamientos no tienen sentido, y eso es clave: el TOC no es una pérdida de contacto con la realidad, sino una lucha constante contra pensamientos irracionales que causan ansiedad extrema.
El hecho de que estos pensamientos te angustien tanto demuestra que no reflejan tus deseos reales, sino que son ideas intrusivas que tu cerebro produce sin tu control. La clave no está en intentar suprimirlos o luchar contra ellos, sino en aprender a aceptarlos sin reaccionar con miedo. Cuanto más intentas resistirlos o darles significado, más poder ganan.
Para mejorar, es fundamental que busques ayuda profesional especializada en TOC. La terapia cognitivo-conductual (TCC), en especial la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), es la más efectiva para este tipo de síntomas. También podría ser útil una evaluación psiquiátrica para valorar si algún tratamiento farmacológico puede ayudarte a reducir la intensidad de la ansiedad. No estás solo en esto y hay formas efectivas de recuperar tu bienestar.
El hecho de que estos pensamientos te angustien tanto demuestra que no reflejan tus deseos reales, sino que son ideas intrusivas que tu cerebro produce sin tu control. La clave no está en intentar suprimirlos o luchar contra ellos, sino en aprender a aceptarlos sin reaccionar con miedo. Cuanto más intentas resistirlos o darles significado, más poder ganan.
Para mejorar, es fundamental que busques ayuda profesional especializada en TOC. La terapia cognitivo-conductual (TCC), en especial la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), es la más efectiva para este tipo de síntomas. También podría ser útil una evaluación psiquiátrica para valorar si algún tratamiento farmacológico puede ayudarte a reducir la intensidad de la ansiedad. No estás solo en esto y hay formas efectivas de recuperar tu bienestar.

Hola. Siento que te esté pasando esto. Los pensamientos pueden llegar a tener esta fuerza cuando les damos importancia. Luchando contra ellos les estás dando importancia y por eso han llegado a este extremo que cuentas. Le pasa a mucha gente, porque nadie quiere pensar en barbaridades ni cosas sin sentido, pero es más frecuente que se nos ocurran pensamientos así en épocas de estrés, deprivación sensorial o exceso de estímulos.
Lo que se suele hacer, después de que comprendas cómo funciona el pensamiento es potenciar lo bueno que tengas en tu vida, cuidarte más, practicar ejercicios de relajación, practicar alguna afición, agendar tareas... cosas así, para que poco a poco tu cerebro vaya quitando fuerza a esos pensamientos.
Espero haberte ayudado.
Lo que se suele hacer, después de que comprendas cómo funciona el pensamiento es potenciar lo bueno que tengas en tu vida, cuidarte más, practicar ejercicios de relajación, practicar alguna afición, agendar tareas... cosas así, para que poco a poco tu cerebro vaya quitando fuerza a esos pensamientos.
Espero haberte ayudado.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Partiendo de una infancia complicada ,abandono de padre y madre adicta al trabajo y agresiva Desde los 18 años soy incapaz de tener una relacion sentimental con alguien A las semanas o pocos meses me viene preguntas obesivas de si me gustan , de si me van a ser infieles etc y termino dejandolas abriendo…
- Estoy fatal me encuentro como si estuviese en un pozo oscuro y sin salida e incluso he tenido pensamientos muy feos, todo esto viene desde que me entere que voy a ser padre y de mellizos, creo que la noticia no he sabido encajarla y no quiero aceptarlo, he llegado a pensar que no quiero ser padre, no…
- Hola, espero estén bien, voy al grano, resulta que empecé a tener sobrepensamientos de un tema en específico, me da miedo que me hagan algo o cosas así y da muchas vueltas en mi cabeza, derrepente aparecen pensamientos horribles, luego aparecen cosas quiero creer yo que son imaginarias, porque aveces…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Pensamientos desagradables
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.