No parece que tenga bruxismo pero si ansiedad y estres. Llevo con contracturas en la zona cervical trapecio
11
respuestas
No parece que tenga bruxismo pero si ansiedad y estres. Llevo con contracturas en la zona cervical trapecio y dorsal más de un año, una ferula de descarga aun sin ser bruxista ayudaría a mis contracturas? Joven de 28 años

La férula de descarga protegerá la articulación de la mandíbula del exceso de tensión. Es importante que se la haga su dentista. Pero, no solucionará el problema.
Para solucionar, o minimizar, el efecto de la descarga emocional a través de las contracciones musculares, se necesita una psicoterapia que ayude a ir a las causas inconscientes y no voluntarias. Así, se libera esa salida rígida, mecánica, y se continúa enriqueciendo el crecimiento emocional, las formas de gestionar las situaciones cotidianas, los conflictos, la frustración, etc.
Para solucionar, o minimizar, el efecto de la descarga emocional a través de las contracciones musculares, se necesita una psicoterapia que ayude a ir a las causas inconscientes y no voluntarias. Así, se libera esa salida rígida, mecánica, y se continúa enriqueciendo el crecimiento emocional, las formas de gestionar las situaciones cotidianas, los conflictos, la frustración, etc.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Creo que lo que mas te ayudaría de por vida es aprender a canalizar esa ansiedad que aparece somatizada en forma de contracturas de forma persistente. El estrés si se mantiene en el tiempo genera estados de ansiedad dañinos no solo para la mente sino emocionalmente. El cuerpo físico se resiente llegando a enfermar. Existen técnicas que pueden ayudarte a vivir mejor. No dudes en consultar a un psicólogo.

No. porqué te ayudará si el bruxismo no es tu problema.
Te ayudará un tratamiento psicológico para la ansiedad, que en tu caso se manifiesta con una gran tensión muscular.
Es especialmente beneficioso para ti aprender a relajarte profundamente, hay muchas y muy buenas técnicas, y a darte cuenta de como tu forma de afrontar las situaciones, por lo que te dices y como tu historia de aprendizaje te hace responder con alerta ante lo que es neutro y normal y como cambiar esta forma de interpretar lo que ocurre y la respuesta corporal asociada o incluso desencadenante de la alerta o ansiedad de tu organismo.
Te ayudará un tratamiento psicológico para la ansiedad, que en tu caso se manifiesta con una gran tensión muscular.
Es especialmente beneficioso para ti aprender a relajarte profundamente, hay muchas y muy buenas técnicas, y a darte cuenta de como tu forma de afrontar las situaciones, por lo que te dices y como tu historia de aprendizaje te hace responder con alerta ante lo que es neutro y normal y como cambiar esta forma de interpretar lo que ocurre y la respuesta corporal asociada o incluso desencadenante de la alerta o ansiedad de tu organismo.

Pues no porque no tiene nada que ver una contractura en la espalda con el hecho de bruxar. Lo que si le recomiendo es que visite usted a un psicólogo para ver que es lo que le genera esa ansiedad y aprender estrategias de afrontamiento

En el caso que describes, parece que la intervención más adecuada pasa por un tratamiento psicológico para abordar la ansiedad.
Aunque cada caso es distinto, te avanzo que estos tratamientos pueden incluir técnicas tales como la relajación, la restructuración cognitiva etc y que suelen dar muy buenos resultados.
Un saludo y buena suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela
Aunque cada caso es distinto, te avanzo que estos tratamientos pueden incluir técnicas tales como la relajación, la restructuración cognitiva etc y que suelen dar muy buenos resultados.
Un saludo y buena suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela

Como comentan mis colegas, no.
Si eres consciente de que padeces ansiedad y estrés, debes atajarlo.
Técnicas como el mindfulness te ayudaran a darte cuenta de tus pensamientos, emociones y las sensaciones corporales que te están produciendo.
Un saludo
Si eres consciente de que padeces ansiedad y estrés, debes atajarlo.
Técnicas como el mindfulness te ayudaran a darte cuenta de tus pensamientos, emociones y las sensaciones corporales que te están produciendo.
Un saludo

Un buen diagnóstico ayudaría a identificar con claridad cuál es el tratamiento más eficaz. Los trastornos de ansiedad tienen una gran eficacia usando métodos cognitivos conductuales. Hay muchas técnicas de sencilla aplicación que puedes usar como estrategias para controlar tanto los síntomas físicos como los cognitivos. Un cordial saludo .

Identificar qué te produce tanta tensión es fundamental ya que aunque la férula eliminaría los síntomas colaterales como el desgaste de la dentadura y el dolor de mandíbula, el problema no desaparecerá. Trabajar con un psicólogo puede ser una buena opción puesto que podrías identificar no sólo lo que te pasa sino como afrontarlo. Ánimo para tomar la decisión que te ayude a estar mejor. Un saludo.

Las contracturas se producen por agarrotamiento muscular y este pos estrés. También puedes estar somatizando algún problema. Es decir que cuando las emociones que causan cualquier situación no se expresan salen en síntomas físicos. Estás en tratamiento psicológico? Si no lo estás deberías buscar a alguien que te ayude a gestionarlo, por lo menos a averiguar que lo está causando. mucho animo

Buenas tardes,
No, una férula de descarga sólo te ayudaría para descargar a nivel de mandíbula, pero no para el resto de contractura que, como bien dices, son ocasionadas por stress y ansiedad. Te recomendaría empezar una psicoterapia para que puedas entender la causa que provoca tu malestar, así como evitar la intensidad y cronificación de los síntomas.
Un saludo.
No, una férula de descarga sólo te ayudaría para descargar a nivel de mandíbula, pero no para el resto de contractura que, como bien dices, son ocasionadas por stress y ansiedad. Te recomendaría empezar una psicoterapia para que puedas entender la causa que provoca tu malestar, así como evitar la intensidad y cronificación de los síntomas.
Un saludo.

Hola. Pues quien debería indicártelo es tu odontólogo (como profesionales pueden saber si existe o no bruxismo, desgaste, y si puede ayudarte en algo una férula de descarga). No obstante... Si sabes que lo que padeces es de ansiedad y estrés, lo único que debes plantearte es acudir a un psicólogo e iniciar una buena psicoterapia. El tratamiento para tratar la ansiedad es el psicológico. La ansiedad suele manifestarse a nivel físico y por eso el malestar va más allá de las preocupaciones excesivas. Sin duda, consulta cuanto antes tu caso y ponte en manos de un psicólogo para qeu podamos ayudarte. La ansiedad tiene un excelente tratamiento psicológico. Un saludo, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me da miedo ir al instituto y no sé porque, tengo muchos amigos, se me da bien estudiar y nadie me dice cosas malas o me hacen bullying, pero de solo pensar en ir al instituto me pongo mala y mis padres están teniendo muchos problemas por esto. No se que hacer.
- La ansiedad generalzada puede curarse o estabilizarse? Mi hija lleva años y últimamente está peor, con mucho dolor alrededor del ombligo cuando está ansiosa y gimiendo
- Hola, me diagnosticaron ansiedad hace 2 meses y me ha afectado totalmente al estómago a tal punto que aún no me encuentro bien del mismo. Incluso tomando probióticos. Me recetaron antidepresivos pero los tuve que dejar porque no me sentaron bien. Actualmente estoy tomando lexatin 1'5mg uno en la mañana…
- He aumentado la dosis a 10mg de escitalopram i siento mas ansiedad algunos dias. Solo hace 1 semana que tomo la dosis completa. Es normal sentirme asi? Empece con media pastilla durante 2 semanas y luego el medico me aumento la dosis. Cuanto tiempo tiene que pasar para sentirme mejor? Gracias
- porque me descontroló cuando los pensamientos rumiantes y otros derivados de esos pensamientos me invaden cuando yo no quería pensar ni sentirme mal porque siento que todo es falso,nada es verdad en algunos aspectos,porque pienso cosas malas cuando siento que las actitudes se los demás son "raras" o…
- Tengo 28 años y mis padres aún siguen controlando mi vida como si tuviera 15 años. Nunca pude disfrutar mi adolescencia por que ellos lo miraban mal o mi padre me decía que iría a vigilarme al lugar para ver si estaba con amigas o con un hombre. Perdí total confianza ahora que soy mayor de edad me…
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- ¿Es normal que a mis 20 años mi madre me obligue a ir a lugares a los que no quiero ir? Tengo muchos conflictos con mi madre, porque me obliga a ir a lugares en los que no quiero ir, ha llegado al punto de chantajes, tengo 20 años, pero sigo pidiendo permiso para salir ya que vivo con ella y esa es…
- Porque sobre pienso mucho? Y se me quita el apetito
- Llevo años sufriendo ansiedad empezó hace 16 años tras mi divorcio, no dormía y un día me dio mi 1 ataque de ansiedad que pensé que me moría . Me dieron gabapentina y lexatin un año o más al lexatin me enganche y poco a poco me lo quitaron Pero aun así es como q nunca se va de mi vida a veces solo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 870 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.