Me han diagnosticado Astrocitoma Proceso expansivo intrarraquideo, intramedular, holomedular hiperintenso

2 respuestas
Me han diagnosticado Astrocitoma Proceso expansivo intrarraquideo, intramedular, holomedular hiperintenso de aspecto sólido y pequeña porción quistica hacia distal en su totalidad desde C1-C2 a C5-C7, mide aprox 79 mm. Discopatias C3-C4 a C6-C7 HNP C5-C6 postero lateral, ¿Que significa?
Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Lo más probable es que se trate de un astrocitoma de bajo grado que requerirá seguimiento y muy probablemente cirugía en el futuro. Probablemente su cirujano indicará la cirugía en algún momento

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Llumiguano Zaruma
Neurocirujano
Ciudad Real
El astrocitoma intramedular, es un proceso tumoral localizado en el interior de la médula espinal, especificamente a nivel cervical. El diagnóstico definitivo - certero, no se conocerá de forma objetiva hasta cuando no se realicen los estudios de anatomia patológica, para el mismo se requiere de una muestra de la lesión.

La actitud a seguir depende de la sintomatología y cuadro clínico neurológico que presenta en el momento actual, la edad del paciente.

Dependiedo de estos factores, puede ser:
1.- observación y seguimiento
2.- Biopsia
3.- resección tumoral con neuromonitorización intraoperatoria

Expertos

Carmen Balañá Quintero

Carmen Balañá Quintero

Oncólogo médico

Sonia Tejada Solis

Sonia Tejada Solis

Neurocirujano

Madrid

Marcel Garcia Bach

Marcel Garcia Bach

Neurocirujano

Manresa

Marta Cicuendez Lopez-Ocaña

Marta Cicuendez Lopez-Ocaña

Neurocirujano

Barcelona

Anwar Saab Mazzei

Anwar Saab Mazzei

Neurocirujano

Denia

Esteban H Vega Torres

Esteban H Vega Torres

Neurocirujano

Valencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Astrocitoma en adultos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.