Me ha dado un tirón en la espalda hace dos semana y aún tengo dolor, ¿es normal que tarde tanto en r

14 respuestas
Me ha dado un tirón en la espalda hace dos semana y aún tengo dolor, ¿es normal que tarde tanto en recuperar?
Dra. Carmen Rico López
Médico de familia
Almería
Si, si sigue la contractura es normal, a parte de analgesicos, calor seco local o incluso relajantes, una sesión de fisioterapia, no suele venir mal para estos casos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Lo primero que deberías saber es qué tipo de lesión tienes con un buen diagnostico. Cada tejido tiene unos tiempos de recuperación y hay que respetarlos. Visita un médico y/o un fisioterapeuta que te guíen en tu recuperación.
 Paula Arenas Rojas
Fisioterapeuta
Sevilla
Buenas! Si sigue doliendo valora ver a un Fisioterapeuta, porque seguramente tengas tensiones que están haciendo que la zona lumbar esté desequilibrada muscularmente y sea un "punto débil". Estas tensiones pueden no solo venir de tu lumbar, sino también de otras zonas de tu cuerpo, tensiones que vamos acumulando sin darnos cuenta y que un fisioterapeuta sabría detectar y corregir. También habría que ver cuál es la causa de la patología para poder corregirla. Podrías hacer ejercicios terapéuticos también en un centro especializado. Tengo un video para la lumbalgia aguda que te podría ayudar en mi perfil (no sé si es lumbar... has dicho espalda) Espero que te mejores!
 Simon Rodes
Fisioterapeuta
Alcobendas
Buenos días,
Tienes que comprender que la experiencia de dolor es una respuesta de tu SNC a un estímulo que entiende peligroso para tus tejidos, en este caso en la región lumbar. El tiempo de recuperación es variable, va a depender de las características de cada caso (persona). Hay que tener en cuenta qué aumenta y qué disminuye la sintomatología, su forma de aparición (aguda o paulatina), antecedentes, etc. En términos generales puedes encontrar un dolor de tipo inflamatorio (este tipo dolor cede con el reposo, con la toma de antiinflamatorios) y un dolor de tipo hipoxico (este cede con movimiento suave y controlado, con un masaje, con calor).
Un saludo!
 Amaya Seco Barragán
Fisioterapeuta
Villaviciosa de Odón
Estimado/a paciente, a veces es necesario manejar algo más de información sobre su estado para poder ofrecerle una respuesta más ajustada. Es cierto que el dolor muscular puede sostenerse en el tiempo si no se pone en marcha un proceso de tratamiento individualizado. Le sugiero que acuda a un profesional de la fisioterapia que pueda tras realizarle una exploración específica, una pauta individualizada de tratamiento para usted. Deseo que se mejore ;)
 Rodrigo De Pablos Almazán
Fisioterapeuta
Las Palmas de Gran Canaria
Existe la posibilidad que las molestias puedan mantenerse en el tiempo si los factores que han hecho que aparezca por primera vez no se han ido.

Si nuestro sistema, en este caso muscular, sigue estando bombardeado por información "dañina" , puede que el cuerpo mantenga un estado de alarma y el dolor sea una señal de alerta frente a esos estímulos.
Depende de cómo haya iniciado el proceso, (por traumatismo o sin ninguna causa aparente) incluso de la región (lumbar o cervical) y el mecanismo que hay detrás puede ser común que el dolor se prolongue durante unas semanas, en concreto una lumbalgia común puede irse a las 4-6 semanas de evolución.
En cuanto al origen, la mayoría de las veces suele ser benigno por lo que no debe preocuparse.
En todo caso le recomiendo la valoración de un profesional adecuado (fisio médico de atención primaria) para su correcto manejo.
Muchas gracias, un saludo.
 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Tienen que evaluarte en persona, depende de la causa, el estado previo de tú cuerpo y las medidas que has tomado, es importante una visita presencial con un profesional que pueda palpar y le puedas explicar el proceso. Una lumbalgia se puede resolver espontáneamente y puede durar meses , son muchas las variables.
Buenos días.
Sí, puede ser normal que continúes con molestias, dado que tal vez la resolución de la musculatura con dicha "contractura" no se ha resuelto y está generando cambios tensiones que hacen que se prolonguen en el tiempo o bien está afectando a otras estructuras cercanas.

Póngase en mano de un fisioterapeuta cualificado que seguro que puede ayudarle a disminuir dichos síntomas.
 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buenas tardes, los dolores de espalda suelen mantenerse en el tiempo si no se tratan adecuadamente y sobretodo si tenemos malos hábitos y malas posturas en casa o en el trabajo que hagan que nuestro dolor no se resuelva e incluso empeore.
Le recomiendo que acuda a su fisioterapeuta de confianza para realizar una exploración completa y devolverle a su espalda la funcionalidad anterior.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
 Ángel Villanueva López
Fisioterapeuta
Majadahonda
Dependiendo de la gravedad del tirón en la espalda, es posible que el dolor persista durante varias semanas o incluso meses después de la lesión. Esto es especialmente cierto si no se han tomado medidas para tratar adecuadamente la lesión desde el principio.

Es importante recordar que cada persona y cada lesión es diferente, y que el tiempo de recuperación puede variar considerablemente. En general, las lesiones musculares leves pueden tardar entre unos pocos días y varias semanas en sanar, mientras que las lesiones más graves pueden tardar meses.

Para ayudar a acelerar la recuperación y reducir el dolor, es importante seguir las recomendaciones de su médico o fisioterapeuta. Esto puede incluir el reposo, la aplicación de hielo y calor, los medicamentos para el dolor y la inflamación, los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y otras terapias como la fisioterapia o la punción seca.

Si el dolor persiste o empeora con el tiempo, es importante hablar con su fisioterapia para evaluar si hay alguna otra causa subyacente de su dolor y para determinar si es necesario un tratamiento adicional.
 Alberto Moreno Gala
Fisioterapeuta, Osteópata
Madrid
Buenas tardes, habría que valorar y diagnosticar que tipo de lesión es la que esta provocando ese dolor. Si no te lo tratas con un fisioterapeuta y osteópata, es posible que tarde mucho más tiempo en desaparecer el dolor.


 Clara Ciudad
Fisioterapeuta, Osteópata
Madrid
Buenas tardes,

Tras un tirón lo ideal es esperar entre 3 días. Si el dolor no se ha resuelto, te recomiendo que acudas a tu fisioterapeuta para que pueda resolver el problema muscular.
 José Santos Sánchez-Ferrer
Fisioterapeuta, Osteópata
Madrid
Si un dolor tarda más dos dias en pasarse , es necesario que acuda a su fisioterapeuta para que pueda valorar su disfunción de sus sistema neuromusculoesqueletico y buscar la causa que el dolor perdure. Posiblemente por si solo no se resuelva.

Expertos

Gema León Bravo

Gema León Bravo

Fisioterapeuta, Terapeuta complementario

Córdoba

Jaime Gardoqui

Jaime Gardoqui

Fisioterapeuta

Santander

Abelardo Olmo Moral

Abelardo Olmo Moral

Fisioterapeuta, Médico rehabilitador

Vélez-Málaga

Patricia Gonzalez Bullon

Patricia Gonzalez Bullon

Fisioterapeuta

Murcia

Reidel Rey Hernández

Reidel Rey Hernández

Médico de familia

Palma de Mallorca

Noemí Ranz Riera

Noemí Ranz Riera

Terapeuta complementario

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Dolor de espalda inespecífico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.