Los pacientes de Síndrome de Riley Day pueden trabajar? En caso afirmativo, ¿qué trabajos hay más

2 respuestas
Los pacientes de Síndrome de Riley Day pueden trabajar? En caso afirmativo, ¿qué trabajos hay más aconsejables para ellos?
Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
El síndrome de Riley-Day es una disautonomia hereditaria. Es decir, una alteración del sistema nervioso simpático de causa genética que se puede heredar entre personas de una misma familia. Es más frecuente en personas con ascendencia judia. Produce numerosos síntomas que afectan gravemente a la capacidad funcional y laboral de quienes lo padecen, por lo que es motivo de incapacidad permanente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Síndrome de Riley-Day. Disautonomía familiar; Neuropatía sensorial y autónoma hereditaria tipo III (HSAN III). Estoy de acuerdo con el Especialista en Medicina del Trabajo: sus capacidades o su discapacidad, dependerá de la educación de sus padres y de la propia enfermedad. Baremo de incapacidad permanente. Un saludo.

Expertos

Daniel Rodezno Elvir

Daniel Rodezno Elvir

Médico general

Tortosa

Nathalie Zambrano Rincon

Nathalie Zambrano Rincon

Médico general

Tortosa

Luis Garcia Vilchez

Luis Garcia Vilchez

Médico general

Tortosa

Xabier Lopez Merida

Xabier Lopez Merida

Médico general

Tortosa

Bianca Sofia Guitierrez

Bianca Sofia Guitierrez

Médico general

Tortosa

Carmelo Amorelli Palladino

Carmelo Amorelli Palladino

Médico general

Tortosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Síndrome de Riley-Day
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.