Loette
1
respuestas
Tomaba Ceciliana, se me caía muchísimos el cabello, se lo explique al doctor, y me recomendó Loette como anticonceptivo, se me seguirá cayendo? O al ser más suaves en principio no.... un saludo.

La pérdida de cabello puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen tanto condiciones médicas como factores genéticos y externos. Aquí hay algunas de las causas más comunes de pérdida de cabello:
Predisposición genética: La alopecia androgenética, es la causa más común de pérdida de cabello y está influenciada por los genes heredados de la familia.
Hormonal: Cambios hormonales pueden desencadenar la pérdida de cabello. Esto puede ocurrir durante el embarazo, el parto, la menopausia o debido a trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Enfermedades médicas: Algunas condiciones médicas pueden causar pérdida de cabello, como la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que ataca los folículos pilosos), tiroides hipo o hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes, trastornos del cuero cabelludo como la dermatitis seborreica, entre otras.
Estrés físico o emocional: El estrés físico o emocional extremo, como una enfermedad grave, cirugía, trauma emocional o eventos estresantes importantes, puede desencadenar la pérdida de cabello temporalmente.
Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes en la dieta, como hierro, proteínas, zinc, biotina y vitaminas del complejo B, puede contribuir a la pérdida de cabello.
Uso de medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario, incluyendo ciertos anticonceptivos, medicamentos para el cáncer, anticoagulantes, retinoides, entre otros.
Tratamientos agresivos del cabello: El uso frecuente de herramientas de peinado calientes, productos químicos como tintes para el cabello y permanentes, así como estilos de peinado que ejercen tensión excesiva en el cabello (como trenzas apretadas) pueden causar daño y pérdida de cabello.
Envejecimiento: A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución en la densidad y calidad del cabello debido a cambios hormonales y el proceso natural de envejecimiento.
Estos son solo algunos de los factores que pueden contribuir a la pérdida de cabello. Es importante identificar la causa subyacente para determinar el mejor enfoque de tratamiento. Si estás experimentando pérdida de cabello significativa o repentina, es recomendable consultar a un médico para una evaluación y diagnóstico adecuados.
Si se sigue cayendo, recomiendo analítica completa y si todo es normal, suplementos ( hay uno muy bueno que va estupendamente)!Un saludo
Predisposición genética: La alopecia androgenética, es la causa más común de pérdida de cabello y está influenciada por los genes heredados de la familia.
Hormonal: Cambios hormonales pueden desencadenar la pérdida de cabello. Esto puede ocurrir durante el embarazo, el parto, la menopausia o debido a trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Enfermedades médicas: Algunas condiciones médicas pueden causar pérdida de cabello, como la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que ataca los folículos pilosos), tiroides hipo o hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes, trastornos del cuero cabelludo como la dermatitis seborreica, entre otras.
Estrés físico o emocional: El estrés físico o emocional extremo, como una enfermedad grave, cirugía, trauma emocional o eventos estresantes importantes, puede desencadenar la pérdida de cabello temporalmente.
Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes en la dieta, como hierro, proteínas, zinc, biotina y vitaminas del complejo B, puede contribuir a la pérdida de cabello.
Uso de medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario, incluyendo ciertos anticonceptivos, medicamentos para el cáncer, anticoagulantes, retinoides, entre otros.
Tratamientos agresivos del cabello: El uso frecuente de herramientas de peinado calientes, productos químicos como tintes para el cabello y permanentes, así como estilos de peinado que ejercen tensión excesiva en el cabello (como trenzas apretadas) pueden causar daño y pérdida de cabello.
Envejecimiento: A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución en la densidad y calidad del cabello debido a cambios hormonales y el proceso natural de envejecimiento.
Estos son solo algunos de los factores que pueden contribuir a la pérdida de cabello. Es importante identificar la causa subyacente para determinar el mejor enfoque de tratamiento. Si estás experimentando pérdida de cabello significativa o repentina, es recomendable consultar a un médico para una evaluación y diagnóstico adecuados.
Si se sigue cayendo, recomiendo analítica completa y si todo es normal, suplementos ( hay uno muy bueno que va estupendamente)!Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos
Preguntas relacionadas
- Mi mamá tiene colesterol elevado y prehipertension. ¿Con que tipo de nutriólogo debo llevarla para que le den una dieta adecuada? Gracias
- Actualmente estoy tomando dutasteride 0.5 mg, y recientemente mi pareja ha dado positivo en un test de embarazo. Calculamos que la concepción ocurrió hace unas 2 o 3 semanas, y desde entonces hemos tenido unas cinco relaciones sexuales. Sé que el prospecto menciona posibles riesgos en estos casos,…
- Buenas tardes,hombre, tengo 33 años y me recomiendan tomar dutasteride+ Minoxidil oral en fórmula magistral para la alopecia androgenetica, pero me preocupan los efectos secundarios del dutasteride, ¿como es de seguro? Muchas gracias de antemano
- Hola, voy a empezar a tomar Dutasteride en mesoterapia cada 3 meses pero coincide con que mi pareja y yo estamos buscando un embarazo. Debería postponer el tratamiento o al ser en mesoterapia no hay ningún problema ni efectos secundarios para el embarazo?? Gracias.
- buenos días, llevo tomando dutasteride varios años, ya que me lo puso mi dermatologa, en una analítica reciente me ha salido la testosterona en 1615, puede ser debido a la dutasteride? gracias
- Hola, un dermatólogo me receto dutasteride para el pelo. Resulta que tengo 19 años y tengo fe en crecer 1 centimetro más, puede el dutasteride frenar esto?
- Hola , mi chica y yo estamos buscando un embarazo y me voy a hacer mesoterapia de dutasteride , según me dicen en la clínica no hay problema dado que con la mesoterapia el dutasteride se queda en la dermis media y no se elimina por el semen y que no hay ningún problema con compatibilizar el embarazo…
- Hola soy mujer de 39 años y me dijeron q tenía alopecia androgénica ,la verdad esq solo se me clareaba el flequillo....estoy tomando dudasterine 3 días a las semana y Minoxidil tópico y estoy cada vez más pelona con calvas redondas eso es normal ?ahora el pelo q he perdido lo recuperaré ?
- hola tengo 60 años y llevo tomando 1mg finasteride desde hace 7 años (2.015) y se puso mi pelo como mas fuerte y se detuvo la caída, pero como tenia algún problema con el libido, empece en agosto del 2.022 con 0,5mg dudasteride y 5mg minoxidil oral por indicaciones de mi tricologa, en enero 2.023 después…
- Hola, voy a empezar a tomar Dutasteride en mesoterapia cada 3 meses pero coincide con que mi pareja y yo estamos buscando un embarazo. Debería postponer el tratamiento o al ser en mesoterapia no hay ningún problema ni efectos secundarios para el embarazo? Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Pérdida del cabello en mujeres
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.