Llevo 3 semanas que me duele la garganta al despertar, luego se me pasa. Esta semana tengo la sensación
10
respuestas
Llevo 3 semanas que me duele la garganta al despertar, luego se me pasa. Esta semana tengo la sensación que me duele la zona de la muela del juicio pero toco la muela y no me duele y sobre todo el oído del mismo lado. Al tragar oigo burbujear ¿Puedo tener una infección?

Podría tratarse de un inicio de infección de la muela del juicio pero también de una malposición del menisco articular de la mandíbula.
Visítese con un cirujano maxilofacial para salir de dudas
Saludos
Visítese con un cirujano maxilofacial para salir de dudas
Saludos
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Eso que vd describe coincide con muchas cosas distintas. Es necesario hacer pruebas para saber qué es exactamente. Por lo tanto Vd debe acudir tanto a su dentista como a su medico de cabecera para que ambos le vean y le digan que le pasa. El dentista le verá y determinará si es un problema de origen dentario o no. El medico de cabecera le verá y determinará si tiene algo en la garganta y hay que derivarle al otorrinolaringólogo o no. Sea como fuere debe visitarlos porque es necesario verle y hacerle pruebas.

Puede usted acudir al maxilofacial o al otorrino. Cualquiera de los dos le orientará.

Acuda al profesional , para que le haga una ortopantomografia y ver la situación de la muela de juicio , posiblemente está comenzando una infección

Lo primero es hacer una ortopantomografia y explorar la articulación temporomandibular para evaluar si es del molar o de la articulación.Dependiendo del diagnóstico,lo mandaría al otorrino.Un saludo

Con los datos que aporta, no me atrevo a darle ninguna aproximación diagnostica. Acuda a su Médico de Familia, para que le oriente, según su parecer

Por los síntomas que describe, el origen del problema podrían ser varios. Le aconsejo que, para salir de dudas y realizar un diagnóstico diferencial, acuda al ORL para explorarle la garganta que menciona. En caso que él vea que el la causa no es en ésta zona, acuda aun buen odontólogo conocedor de todo el campo estomatognático, no simplemente enfocarse en el problema aparente dental. Bien podría ser un problema articular. Así se sabrá si la causa o factor potencial de la patología es o no es la muela del juicio o la ATM. Explique con claridad cuál es el problema, su intensidad, a qué asocia la molestia, qué estímulos la potencian, qué la mitiga, la evolución que ha seguido, etc. El facultativo le ayudará con una exhaustiva anamnesis a responder todo ello. Posteriormente le explorarán la zona de afectación y le realizarán pruebas complementarias (radiología o de otro tipo) dependiendo de lo que visualicen. Con todo ello le informarán sobre el diagnóstico, el pronóstico, tratamiento,etc

Con estos sintomas debe ir al otorrino y a su dentista.Ellos le orientaran si es un problema de garganta o de atm o de la muela del juicio.
Esta descrito el poder tener faringitis crónica por un cordal impactado.Un saludo.
Esta descrito el poder tener faringitis crónica por un cordal impactado.Un saludo.

Es necesario hacer una exploración detallada y algunas pruebas complementarias (radiografías, ...) para poder confirmar o descartar si es una infección de la muela del juicio. Debe acudir al dentista para que pueda orientarle y si es de origen dentaría tratarle.

Esos síntomas pueden deberse a diferentes causas, a parte de la posibilidad de una muela del juicio impactada. Lo mejor es ir al dentista y al otorrino, para que vayan descartando las posibles causas.
Un saludo
Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buen dia, el dia 12/09/24 me retire 2 muelas del juicio inferior y superior lado izquierdo, a partir del primer dia empece tomando Dexketoprofeno para aliviar el dolor agudo, al dia de hoy 12/17/24 aun tengo ataques de dolores muy agudos de lado de la cirugia,esto es normal? estoy dependiendo mucho…
- Me colocaron una corona dental en un segundo molar pero me dijeron que mis muelas eran muy bajitas y la corona quedaría muy alta y no quisieron realizarme una alargación de corona porque era muy tardada, así que me colocaron la corona dental y me limaron la cúspide de la muela viva que chocaba con la…
- Lleve a mi hija de 7 años a sacar una muela y creo que le apretaron el labio, tiene feo un color blanco y le duele un poco, estoy preocupada. La lleve nuevamente al dentista y me dijo que ella se había mordido, pero no fue así, ella llegó con eso me da miedo que sea producto de la anestesia.
- Me van a extraer las 4 muelas de juicio con anestesia general, ¿para esta operación es necesario que me intuben via nasal?
- El viernes pasado me hicieron la otra mitad de unos curetajes es normal que alrededor de la muela del juicio me duela un poco después del curetaje?
- Buenas, necesito retirarme las dos muelas de juicio de abajo y una de arriba. El problema con las de abajo es que pasa un nervio muy cerca y me dijeron que puede causar parálisis del labio de forma permanente (o no). ¿Se puede revertir? ¿Hay rehabilitación? En caso de que no me las saque puede generar…
- La muela del juicio del maxilar me esta brotando me puede provocar más salivacion de lo normal??
- Buenas noches, ayer me extrajeron la muela de juicio por extracción simple. Desde que pasaron unas horas se formó un coágulo negro que desde esta mañana está en una posición sobresaliente del hueco y con un tamaño un poco más pequeño que el de un diente. Me gustaría saber si es algo normal del proceso…
- Me sacaron la muela del juicio incluida en la encia me tuvieron que dar puntos hace 2 semanas AL TOCARME en el hueso me duele se ira?
- Donde son mas complicadas las cirujias en la boca en la parte superior(encias superiores) o en la parte inferior(encias inferiores) en cuanto a extraccion se muela del juicio,implantes etc etc
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 217 preguntas sobre Muela de juicio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.