Hola, que porcentage de acido hialuronico debe llevar un serum o crema para que sea efectivo en la c

2 respuestas
Hola, que porcentage de acido hialuronico debe llevar un serum o crema para que sea efectivo en la cara.Grácias
Dr. Eduardo Daniel Rodríguez Olivas
Médico general, Médico estético
Palma de Mallorca
Hola, no hay un porcentaje único de ácido hialurónico que sea 'el ideal' para todos, porque su efectividad depende de cómo esté formulado el producto, el peso molecular del ácido hialurónico y lo que quieras lograr (hidratación, firmeza, etc.). Sin embargo, te puedo dar una guía general:
Concentraciones típicas: En cremas y sérums comerciales, el ácido hialurónico suele estar entre 0.1% y 2%.
0.1% a 0.5%: Es suficiente para hidratación superficial y dejar la piel suave. Ideal para pieles jóvenes o como mantenimiento diario.

1% a 2%: Más efectivo para hidratar en profundidad, mejorar la elasticidad y dar un efecto plump (relleno temporal). Es lo que suelen recomendar para pieles maduras o secas.

Peso molecular: Más importante que el porcentaje es si el producto combina ácido hialurónico de bajo peso molecular (penetra más y estimula colágeno) con alto peso molecular (hidrata la superficie). Busca que el envase mencione esto.

Más no siempre es mejor: Por encima del 2%, el ácido hialurónico puede volverse menos efectivo porque tiende a formar una capa que no se absorbe bien y hasta podría resecar si no hay otros humectantes en la fórmula.

Mi sugerencia es elegir un sérum o crema con alrededor de 1% de ácido hialurónico, de una marca confiable, y que combine distintos pesos moleculares para un efecto completo. Aplícalo sobre la piel húmeda y sella con una crema hidratante para que funcione mejor. ¿Tienes algún producto en mente o prefieres que te recomiende algo más específico?

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas. No existen estudios que demuestren el porcentaje, y además en la EU no se suele revelar el % de activos de los productos cosméticos por ley. Además, depende mucho del requerimiento de cada piel, si el ácido hialurónico es macro, micro o nanomolecular, etc. Lo más importante es la calidad del cosmético / dermacéutico, y que sus INCIs sean respetuosos para el paciente.

Expertos

Omar Andrés López Pérez

Omar Andrés López Pérez

Médico general, Dentista, Médico estético

Málaga

Delia Gerona Serrano

Delia Gerona Serrano

Radiólogo, Reumatólogo

Algorfa

Romina Carreño

Romina Carreño

Médico estético

Ibiza

Miguel Ignacio López Ramiro

Miguel Ignacio López Ramiro

Médico estético, Urgenciólogo, Médico de familia

Granada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 75 preguntas sobre Infiltraciones de ácido hialurónico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.