Hola, que porcentage de acido hialuronico debe llevar un serum o crema para que sea efectivo en la c
2
respuestas
Hola, que porcentage de acido hialuronico debe llevar un serum o crema para que sea efectivo en la cara.Grácias

Hola, no hay un porcentaje único de ácido hialurónico que sea 'el ideal' para todos, porque su efectividad depende de cómo esté formulado el producto, el peso molecular del ácido hialurónico y lo que quieras lograr (hidratación, firmeza, etc.). Sin embargo, te puedo dar una guía general:
Concentraciones típicas: En cremas y sérums comerciales, el ácido hialurónico suele estar entre 0.1% y 2%.
0.1% a 0.5%: Es suficiente para hidratación superficial y dejar la piel suave. Ideal para pieles jóvenes o como mantenimiento diario.
1% a 2%: Más efectivo para hidratar en profundidad, mejorar la elasticidad y dar un efecto plump (relleno temporal). Es lo que suelen recomendar para pieles maduras o secas.
Peso molecular: Más importante que el porcentaje es si el producto combina ácido hialurónico de bajo peso molecular (penetra más y estimula colágeno) con alto peso molecular (hidrata la superficie). Busca que el envase mencione esto.
Más no siempre es mejor: Por encima del 2%, el ácido hialurónico puede volverse menos efectivo porque tiende a formar una capa que no se absorbe bien y hasta podría resecar si no hay otros humectantes en la fórmula.
Mi sugerencia es elegir un sérum o crema con alrededor de 1% de ácido hialurónico, de una marca confiable, y que combine distintos pesos moleculares para un efecto completo. Aplícalo sobre la piel húmeda y sella con una crema hidratante para que funcione mejor. ¿Tienes algún producto en mente o prefieres que te recomiende algo más específico?
Concentraciones típicas: En cremas y sérums comerciales, el ácido hialurónico suele estar entre 0.1% y 2%.
0.1% a 0.5%: Es suficiente para hidratación superficial y dejar la piel suave. Ideal para pieles jóvenes o como mantenimiento diario.
1% a 2%: Más efectivo para hidratar en profundidad, mejorar la elasticidad y dar un efecto plump (relleno temporal). Es lo que suelen recomendar para pieles maduras o secas.
Peso molecular: Más importante que el porcentaje es si el producto combina ácido hialurónico de bajo peso molecular (penetra más y estimula colágeno) con alto peso molecular (hidrata la superficie). Busca que el envase mencione esto.
Más no siempre es mejor: Por encima del 2%, el ácido hialurónico puede volverse menos efectivo porque tiende a formar una capa que no se absorbe bien y hasta podría resecar si no hay otros humectantes en la fórmula.
Mi sugerencia es elegir un sérum o crema con alrededor de 1% de ácido hialurónico, de una marca confiable, y que combine distintos pesos moleculares para un efecto completo. Aplícalo sobre la piel húmeda y sella con una crema hidratante para que funcione mejor. ¿Tienes algún producto en mente o prefieres que te recomiende algo más específico?
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas. No existen estudios que demuestren el porcentaje, y además en la EU no se suele revelar el % de activos de los productos cosméticos por ley. Además, depende mucho del requerimiento de cada piel, si el ácido hialurónico es macro, micro o nanomolecular, etc. Lo más importante es la calidad del cosmético / dermacéutico, y que sus INCIs sean respetuosos para el paciente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, después de ponerse relleno de ácido hialuronico en surcos y pómulos, es posible hacerse sesiones de carboxiterapia facial? Gracias.
- Si se hace relleno de ácido hialuronico en pómulos se puede hacer después láser FOTONA 4D o esto degrada la molécula? y también el láser disminuye los efectos del botox?
- Después de mi primera sesión de Sculptra se puede rellenar las mejillas (zona malar) con grasa para dar volumen en esa zona que me hace falta? Agradezco su respuesta.
- Es perjudicial manejar un auto despues de infiltración en las rodillas? Si sí, evitarlo durante cuanto tiempo? Gracias anticipadas
- Buen día me voy a aplicar botox al cuánto tiempo puedo realizarme un endolaser?
- me hice relleno de acido hialuronico en los pomulos y un poco en la barbilla me gustaria saber cuanto esperar para hacerme una sesion de rejuvenecimiento co2
- buenas¡¡¡ Me echo un aumento de labios, pasa algo si fumo? es decir el fumar me afectara en al algo al relleno? gracias¡¡¡
- ES POSIBLE QUE DESPUES DE HABER PASADO 6 AÑOS SIGA TENIENDO 1 BULTO EN CADA POMULO DE ACIDO HIALURONICO QUE ME INYECTARON ?? QUE NO SE HAYA DISUELTO AUN? ALGUNA VEZ SE QUITARAN SOLOS?. SE SUPONE QUE EL ACIDO HIALURONICO SE DISUELVE...
- Buenas, Es normal un surco/ojera/bulto casi un mes después de pincharme una dosis mínima de ácido hialurónico teoxane en pómulos? (Por nasogenianos). En el otro ojo no tengo nada. El médico dice q se pasará , pero tampoco sé qué es, dijo q en una semana, y ahora dice que en un mes. (Hace casi un mes…
- Hola,el rejuvenecimiento facial con laser Co2 degrada los rellenos de ácido hialurónico que fueron aplicados previamente y/o el profhilo?graciasssss (la secuencia temporal de los tratamientos fue:1-relleno y botox/2-Profhilo/3-laser Co2)
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 75 preguntas sobre Infiltraciones de ácido hialurónico
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.